REFORMA
TEMPLO MAYOR
ES CURIOSO: la Cuarta Transformación a quienes más transformó fue a los grupos de izquierda que forjaron Morena y que hace apenas unos años combatían lo que ahora defienden… aunque sea ilegal.
POR EJEMPLO, todos esos morenistas que hoy se escudan en su “libertad de expresión” para promover ilegalmente a Claudia Sheinbaum, son los mismos que acudían al entonces IFE para quejarse por la propaganda de quien era gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
EN AQUELLOS tiempos el priista inundó el país con espectaculares… tal y como ahora lo hace la jefa de Gobierno capitalina en sus ansias por llegar a la Presidencia. Quién lo iba a decir: Claudia Sheinbaum resultó ser igual a Enrique Peña Nieto. Nomás le faltó anunciar su boda y… ¡oh, no!
UNO DE los asuntos que entró en un impasse navideño es el intento de la 4T por hacerse también del control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, mediante la reforma de su ley orgánica. Y en la disputa por la presidencia de ese órgano quien aparece como un personaje central es el ex senador panista Roberto Gil.
QUIENES SABEN del tema dicen que está detrás de la candidatura del magistrado Guillermo Valls Esponda, hermano de quien fuera su suplente en la Cámara de Diputados, entre 2009 y 2012. Para más señas, Maricarmen Valls Esponda está casada con Carlos Lezama Fernández del Campo, cercanísimo colaborador de Gil Zuarth al grado de que su nombre aparece varias veces en las investigaciones de la Unidad Inteligencia Financiera.
DE HECHO, el propio Guillermo Valls ha sido investigado por irregularidades financieras; como fraude fiscal (2021); y por ingresos inexplicables (2019). La presidencia del TFJA debe resultar muy atractiva para Roberto Gil Zuarth y su grupo de abogados cercanos, dado que sus resoluciones involucran casos que representan hasta un 6 por ciento del Producto Interno Bruto. ¡Nada más!
A PARTIR del 1o. de enero, gasolinas, refrescos y cigarros tendrán un fuerte aumento en el IEPS, lo que impactará finalmente en sus precios y en el bolsillo de los consumidores. A eso hay que sumar que los materiales para construcción van a subir al menos un 10 por ciento al arranque del año.
MENOS MAL que el Presidente ya decretó que no habrá cuesta de enero, porque para como pintan las cosas, efectivamente no habrá cuesta… sino una montaña empinadísima con los aumentos de precios y servicios tras un año de inflación galopante. La buena noticia es que AMLO sigue siendo el segundo Presidente más popular del mundo y eso es lo que importa.
EL UNIVERSAL
BAJO RESERVA
El que esté libre de plagio que tire…
Nos cuentan que ayer en el Senado quien se jactó de que nunca ha copiado en un examen y presumió la publicación de varios libros en materia de salud, litio, economía, humanismo y su doctorado fue el presidente del Senado, Alejandro Armenta, ello al hacer referencia al caso de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, que se encuentra bajo análisis de la UNAM. El legislador poblano, morenista, al parecer tuvo un lapsus de amnesia al olvidar que hace dos años fue exhibido públicamente por plagiar al menos 12 párrafos de una investigación de la Organización Panamericana de la Salud para ser publicados en su libro “La pandemia de los azúcares añadidos en México”. En esa ocasión responsabilizó al editor de no dar los créditos correspondientes a los autores originales.
Horas cruciales en el caso de la tesis plagiada
Hoy es un día crucial para el caso del plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel. Pues nos comentan que en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón ya se está trabajando para que el Comité de Integridad de ese plantel dé su veredicto sobre el caso y determinar quién es el verdadero autor de la tesis, que tanto la ministra Esquivel, como el abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, sostienen es suya. Nos aseguran que, sin duda, se tendrá un resultado antes del lunes, que es la fecha prevista para la elección del nuevo presidente o presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tal y como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos comentan que quizá no sea necesario llegar al sábado o domingo.
Jucopo no puede quitar al candidato del Inai
Ayer le platicábamos que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados recomendó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) revisar la designación del jurista Sergio López Ayllón, propuesto por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) para formar parte del Comité Técnico Evaluador de los próximos consejeros del Instituto Nacional Electoral, al considerar que el investigador “ha emitido opiniones a favor del INE y promovido la marcha del 13 de noviembre pasado”. Nos hacen ver que, aunque quisieran sacarlo del proceso, la Jucopo no tiene esa facultad, pues compete solo a la autonomía del Inai dicho nombramiento, el cual sólo está sujeto a ratificación. Así, nos cuentan, en su sesión del próximo 2 de enero, la Junta podría “exhortar” al Inai a modificar su propuesta, pero de ninguna manera, quitarlo sin más.
MILENIO
TRASCENDIÓ
Que subidos a la tendencia literalmente mundial por la muerte de O Rei Pelé, el Presidente y el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como una baraja multicolor de la clase política mexicana, se sumaron a las expresiones de duelo y de admiración por el brasileño, tres veces campeón del mundo y referente indiscutible de la historia del deporte y del siglo XX. Boa viagem, genio del balón.
Que el presidente del Senado, Alejandro Armenta, se puso en modo docente y calificó con 9.5 a AMLO en materia de seguridad, “no con 10 para no verse tendencioso”, mientras que a los estados los evaluó con “seis o siete” y a los municipios “de cero a cuatro”. Al final solo hacía segunda al mandatario, quien horas antes había destacado que los homicidios han bajado 10 por ciento, a diferencia del comienzo del sexenio, pero declinó confrontarse con el senador Ricardo Monreal, quien considera que la ciudadanía se sintió más insegura en 2022.
Que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, liderada por Ignacio Mier, se enganchó con la nominación del presidente Andrés Manuel López Obrador como “tirano del año” por la revista británica Index on Censorship e inscribió el tema en agenda para discutir el próximo lunes una declaración en la Junta de Coordinación Política. Entre los doce considerados aparecen también los mandatarios Vladímir Putin, de Rusia; Xi Jinping, de China; Kim Jong-Un, de Corea del Norte, y Daniel Ortega, de Nicaragua. AMLO, en tanto, presumía ayer su clasificación como segundo líder mejor evaluado del mundo.
Que hablando de seguridad, cuatro generales del Ejército, un capitán de la Marina y un civil de la otrora SSP concluyeron el primer doctorado en desarrollo y seguridad nacional impartido por el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en la materia. En una ceremonia en el antiguo Colegio Militar, encabezada por el general Luis Cresencio Sandoval, fueron entregados reconocimientos a los nuevos investigadores, quienes deberán generar conocimientos para la toma de decisiones.
EXCÉLSIOR
FRENTES POLÍTICOS
- No hay fijón. El presidente Andrés Manuel López Obradorle mandó un mensaje a Porfirio Muñoz Ledo. Lo hizo al recordarlo junto con Cuauhtémoc Cárdenas como líderes históricos de la izquierda mexicana. “Es un hombre de nervio y prestigio… lo estimo mucho”, dijo el Presidente. Las elecciones presidenciales de 2000 fueron ganadas por Vicente Fox, y López Obrador recuerda que a Muñoz Ledo le ofrecieron un puesto como embajador, pero lo rechazó. “Yo lo estimo mucho, como estimo muchísimo al ingeniero Cárdenas, y por eso es que me puede decir que soy Hitler o Stalin, porque, de verdad, los estimo muchísimo”. Queda claro.
- Primero lo primero. De acuerdo con los postulados de la 4T, la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo merece un reconocimiento. Luego de que el decreto fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la reforma, ya publicada en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor a partir del próximo 1º de enero. Hay quienes lo hicieron posible, entre ellos, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, y el resto de los funcionarios que integran esta rama del gobierno federal. Promovieron, defendieron y lucharon a favor de los millones de trabajadores que, con su labor, contribuyen a la economía nacional y a la prosperidad del país. Aunque si Alcalde le echara un poquito más de ganas, quizás, trascendería…
- Instituciones ejemplares. En los últimos tres meses, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a cargo de Alejandro Svarch, implementó acciones que permitieron reducir 100% el rezago histórico de solicitudes de información, así como 81% en recursos de revisión, y 100% las vistas al Órgano Interno de Control, lo que equivale a mil 916 recursos, de acuerdo con datos derivados de la Plataforma Nacional de Transparencia del Inai. La Cofepris ha dado cumplimiento al sistema de portales de obligaciones de transparencia, obteniendo una evaluación vinculante con calificación de 93 por ciento. Hay quienes sí se toman en serio los discursos de transparencia. ¿Quién más?
- En marcha. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, reconoció la voluntad política de los diputados del Congreso local, por aprobar el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023, que asciende a 92 mil 229 millones 479 mil 717 pesos, lo que significa un crecimiento de 10.05% respecto al aprobado para 2022. Jara precisó que, “en el gobierno de la transformación, el dinero del pueblo será para el bienestar del pueblo”, y señaló que se trata de un presupuesto con mayor orientación social y productiva en la historia de la entidad, pues permitirá a los municipios ejercer un presupuesto histórico cercano a los 20 mil millones de pesos. Si esto de la transformación es real, pronto Oaxaca resentirá sus beneficios. Al tiempo.
- Pincelada de cordura.Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, llamó a sus compañeros de partido a que se serenen, que se pongan una bolsa de hielo en la cabeza y que mejor se piense en la unidad del movimiento. Esto luego del choque entre morenistas por los espectaculares que un grupo de legisladores colocó en apoyo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien, oportunamente se deslindó. Alertó que hay cosas que en nada benefician a quienes tienen la legítima aspiración de participar en algo que es sustantivo para ellos, como es la continuidad de la llamada Cuarta Transformación. Que no les gane la emoción, pidió. Y está en lo cierto. Regalar armas a la oposición así por que sí no va.
LA CRÓNICA DE HOY
PEPE GRILLO
Guadiana no se baja
Aeste paso, Coahuila seguirá gobernado por el PRI por lo menos otros seis años. Hasta hace algunas semanas Morena tenía oportunidad de quebrar la hegemonía, pero su proceso interno salió mal y el control de daños, peor.
El partido está partido por la mitad. Una parte quiere reponer el proceso y la otra seguir adelante, con lo que Morena no solo pierde tiempo, sino que genera resentimientos que no se aliviarán pronto.
Armando Guadiana ya dijo que él no se baja de la contienda, seguirá hasta donde tope. Lo cierto es que el grupo que apoya al subsecretario Ricardo Mejía se resiste a quedarse sin un pastel que ya se estaban saboreando.
El PRI sabe que sus posibilidades aumentan día con día. Si mantiene la disciplina y logra la alianza ganarán, piensan, la elección de junio.
Armando Guadiana en una fotografía de archivo
Armando Guadiana en una fotografía de archivo Cuartoscuro
2023, una oportunidad para la paz
Según la jerarquía católica para el año que está por comenzar el país tiene dos tareas principales: atenuar la polarización y disminuir la violencia.
Entre los enemigos a vencer están el narcotráfico, la corrupción, la impunidad, la mala política, la pobreza, el odio, y el egoísmo.
Hay que esmerarnos por generar un cambio, dijo el obispo Ramón Castro, secretario general de la CEM, es el único camino para darle, como dice el clásico, una oportunidad a la paz.
La verdad no será fácil cumplir con esas tareas porque la lógica de la competencia política conduce a la polarización, a buscar lo que nos separa y desechar lo que nos une, esa es la mala política de la habla la jerarquía.
Las mejores del mundo
En México tenemos las mejores corcholatas del mundo. Lo aseguró el presidente. Es bueno saberlo
No se refería al tapón metálico que impide la salida de líquidos, nada de eso, sino a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena que, según su jefe, autonombrado destapador, son de primera, los mejores del mundo.
El mega halago vino después de una amonestación, amigable claro, pero nítida para que no se metan en problemas con la promoción adelantada.
El presidente sigue teniendo sobre la mesa tres opciones: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Tal parece que con ellos llegará hasta el final del proceso.
Se recuperó rápido
Rosa Icela tuvo una caída, un accidente en casa, pero como es joven se recuperó rápido, reveló el presidente López Obrador al hablar sobre la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.
El presidente fue mucho más lejos y para dejar en claro su reconocimiento a la secretaria Rodríguez, dijo que es una persona respetada por todos los integrantes del gabinete de Seguridad. Ha tenido un desempeño ejemplar en el servicio pública, rubricó.
La secretaria ha sido mencionada con insistencia para meterse a la competencia por la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX.
No hay que olvidar que formó parte del equipo de Claudia Sheinbaum, de manera que hay entre ambas una comunicación fluida.
Es la primera mujer en ocupar la Secretaría de Seguridad en el gobierno federal y ha cumplido las expectativas.
Una breve pausa
El Grillo desea a los amables lectores una noche vieja de algarabía, brindis con los seres queridos y un promisorio Año Nuevo 2023. Aunque el quehacer político no da tregua siempre es necesario hacer una pausa por lo que la próxima entrega de esta columna será hasta el lunes 9 enero, cuando habremos de reencontrarnos.
LA CRÓNICA DE HOY
EL CRISTALAZO
RAFAEL CARDONA
La gran fortaleza de la IV-T; una real debilidad
La Cuarta Transformación, sinécdoque contemporánea para describir en conjunto la trayectoria y actuación política de su líder y conductor, propietario, pontífice, mesías y dirigente nacional, se asienta fundamentalmente en una enorme roca cuya dureza es una simulación, una mentira: la honestidad. Es el valor más escaso.
Con apoyo en esa impostura a la cual se le agregaba en los tiempos de campaña el adjetivo valiente (honestidad valiente), se libraron las principales batallas. Pero detrás de cada una de ellas se solapó un enorme cúmulo de desviaciones legales, presupuestales; dádivas procedentes de las arcas públicas –ahí surge la relación con Marcelo Ebrard, por ejemplo, con el pago para retirar manifestantes tabasqueños—y así financiar indirectamente un movimiento opositor al cual se alimentaba por debajo del mantel para después entregarle la mesa entera, con todo y platos, cuchillos y pan.
La Honestidad de la Cuarta Transformación consiste en algo muy simple: toda acción es moralmente aceptable (no solo admisible, sino ejemplar, gloriosa, heroica), y hasta encomiable, si se realiza para desplazar la deshonestidad manifiesta de la corrupción del viejo régimen.
Y si en el camino se descubren o denuncian ilegalidades, peculados, desvío de fondos públicos o violaciones a la ley, esos hechos –se trata de financiamientos ilegales al partido, dinero de incierto origen, manejo del chantaje a empresarios, como en el muy visibilizado Caso Ahumada, por ejemplo, o cualquier variante de la transgresión (la campaña de Claudia Sheinbaum auspiciada desde el Palacio y financiada con fondos legislativos y del gobierno urbano, como otro caso), carecen de importancia porque no son sino maqui naciones orquestadas por la derecha clasista y racista, cuya finalidad es golpear al movimiento.
El caso más reciente, vergonzoso por los cuatro costados, es el plagio de la tesis profesional de la señora Yasmín Esquivel, quien como todos sabemos goza de nexos con el presidente de la República quien la propuso e impuso en la Suprema Corte de Justicia, gracias a su mayoría en el Senado, y ahora quiere hacerla presidente del tribunal constitucional, con el voto conjunto de ministros timoratos y sometidos. Quienes no lo son, tienen oportunidad de demostrarlo.
Cuando se le exhibe a la nación la inviabilidad moral de la señora para ocupar ese cargo (y hasta el actual), circunstancia prevista en la ley, el presidente invoca la pureza de su movimiento, la malévola intención de sus adversarios, la podredumbre de la derecha corrupta y clasista y racista además, y actúa en defensa de su protegida, sin empacho de mostrar su colaboracionismo judicial.
Estas son sus palabras. No dejan lugar a dudas.
“…El golpe a esta candidata también tiene que ver con nosotros, porque ya saben ustedes que si alguien se trastabilla y se afecta la rodilla (vaya tarabilla) nos echan la culpa a nosotros, porque sostienen que es la candidata de nosotros, cosa que no es cierto, porque nosotros no tenemos candidatos, porque a nosotros no nos corresponde elegir y porque nosotros somos respetuosos de la independencia del Poder Judicial.
“Pero ¿por qué suponen que la licenciada Yasmín es nuestra candidata?, porque ha actuado con mucha rectitud y ha apoyado nuestras incursiones (¿?) al Poder Judicial. Cuando todos estaban en contra de la ley eléctrica, ella defendió la postura nuestra; y todo lo que quieren declarar como inconstitucional, todo lo que presentamos, ella ha votado, junto con la ministra Loretta Ortiz ( su otra protegida), y muy poquitos, pero ella ha sido muy consecuente.
“Entonces, tienen miedo, mucho miedo los del conservadurismo, y sobre todos los transas, de que ella quede de presidenta (sic) porque es una mujer que está de acuerdo en la transformación del país.
“¿A quién quieren los conservadores? O como se decía antes, ¿de parte de quién es este golpe?, ¿a quién quieren? No me voy a meter en eso, nada más les voy a decir que quieren al ministro más rico de todos, a ese quieren de presidente.
“Pero qué bien que la UNAM va a resolver este asunto y se aclare, y ojalá y lo haga pronto, antes del día 2”.
Puestas así las cosas el régimen vuelve sobre sus pasos. Todo tiene una finalidad suprema: acabar con el pensamiento conservador. No importan los hechos periféricos. Lo fundamental es la transformación; no la legislación, no la Constitución. Nada.
EL REY
El pasado 25 de diciembre, el día de la Natividad, en previsión de lo inminente, escribí así en estas páginas:
“…He querido parafrasear aquella película de Roger Vadim, “…Y Dios creó a la mujer”, en cuyas escenas ansiosas nació para el cine, Brigitte Bardot, para decir: …Y Dios creó el futbol, cuando nació Pelé.
“Al menos eso quise entender cuando Pelé me dijo hace más de 50 años, poco después del mundial de México 70: mi manera de jugar es solamente una voluntad de Dios. Juego así porque él me dio esta forma de jugar. Fue mi regalo para la vida”.
Ahora, muerto el Rey del Fútbol, el relámpago columna vierne de todas las canchas del planeta, el tres veces ganador de la copa mundial, el globalizador del deporte, el embajador, el hombre cuerdo, sencillo y juicioso a pesar de cargar en la espalda la fama enorme de tantos años, solo queda decir unas pocas palabras.
A manera de homenaje pienso, donde haya un niño tras un balón, donde cualquier calle o patio o llano seco, se haga estadio y cualquier terregal sea una cancha de gozo y juego, estará Pelé para toda la vida.
Vivirá para siempre cada y cuando una pelota ruede con los sueños de un niño o los gritos de miles en un estadio.
LA RAZÓN DE MÉXICO
ROZONES
En Sonora no pueden
En donde la delincuencia no ha dejado de operar es en el puerto de Guaymas, Sonora, que se ha caracterizado por frecuentes hechos de violencia en las últimas semanas. Ayer, un grupo armado asesinó a cuatro personas en una de las avenidas principales del municipio. Y en días pasados, otros eventos han causado pánico entre la población del lugar, en especial entre los niños de primaria y de kínder. Nos hacen ver que no hay forma de explicar y menos de justificar la incapacidad del gobierno que encabeza Alfonso Durazo, quien ha contado con todo el apoyo de las autoridades federales, al grado de que apenas el 8 de este mes arribaron a la entidad 800 elementos de las Fuerzas Armadas, los cuales se integraron a los militares que ya estaban comisionados ahí. ¿Qué falta?
RUMBO A BRASIL
Este jueves, la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, viajó a Brasil para asistir, con la representación del Gobierno de México, a la ceremonia en la que rendirá protesta Luiz Inácio Lula da Silva como mandatario. El viaje de la señora Beatriz Gutiérrez coincidirá con los funerales del rey Pelé, quien falleció ayer, y en Brasil es considerado un héroe nacional. Sin duda, el país sudamericano vivirá horas intensas y encontradas. Por un lado, el duelo de su astro del futbol y, por otro, el regreso de uno de los presidentes más queridos de los últimos años.
POLÉMICA POR ABDALA
Nos cuentan que en estos días de escasez informativa al funcionario que algunos voltearon a ver fue a Ricardo Cortés. A muchos no les suena el nombre, pero se trata del director de Promoción de la Salud, quien se encargaba de dar las conferencias de prensa sobre Covid cuando estaban ocupados Hugo López-Gatell o el doctor José Luis Alomía. Bueno, pues resulta que el funcionario hizo en las benditas redes una defensa de la vacuna cubana Abdala, que incluyó, por cierto, descalificaciones a otros médicos que no aconsejan el uso de ese biológico. El caso es que parece que aun con los dichos del funcionario, siguieron los señalamientos hacia Abdala. Es el caso del doctor Francisco Moreno quien refirió: “Ahora sabemos que hay mejores vacunas, más actualizadas y simplemente se tomó la decisión de aplicar esta vacuna por fines políticos”. Uf.
NOTICIAS DEL CASO AYOTZINAPA
Cierra el año con noticias sobre el caso Ayotzinapa, pues resulta que un tribunal colegiado negó un amparo contra una de las cuatro órdenes de captura que siguen vigentes contra Tomás Zerón de Lucio, principal investigador de la llamada “verdad histórica”, y quien actualmente se encuentra en Israel. Esta resolución, nos comentan, es ya de un tribunal colegiado, al que llegó luego de que el director de la Agencia de Investigación Criminal impugnara la resolución previa emitida por un juez. Las imputaciones en su contra son por los delitos de tortura y alteración de evidencia en el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. En las investigaciones que se han hecho ya en los tiempos de la 4T, la detención de Zerón ha sido un pendiente que los padres de los 43 no dejan de exigir.
YOUTUBER IRRESPONSABLE
Nos comentan que es muy reprobable la actitud de un youtuber, cuyo nombre no vale la pena referir, quien ha presumido en su canal las veces que ha logrado burlar la seguridad del Metro, como si eso fuera una gracia o peor aún, una hazaña. Por eso, es más que loable el interés que puso en el asunto la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien anunció que busca entablar un diálogo con el joven para explicarle que lo que hace es muy peligroso, pues no sólo pone en riesgo su vida, sino la de mucha gente. Y es que el youtuber ha difundido videos en donde aparece viajando en la división que queda entre vagones, con lo que se expone a caer con consecuencias fatales. Bien hacen las autoridades al tratar de establecer contacto con él a fin de inhibir esas conductas, por su propio bien y por el de la colectividad, nos dicen.
EXIGENCIAS AL GOBIERNO DE ZACATECAS
Las exigencias al gobierno de Zacatecas, que no se da a basto para atender tantas broncas, continúan acumulándose. Y es que este jueves, trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado anunciaron que, a partir del 2 de enero, entrarán en paro indefinido de labores por la falta de pago de adeudos pendientes. Por lo pronto, exhortaron al gobernador David Monreal, y al secretario de Finanzas, a que cubran los retrasos. A esto se suma la marcha que centenares de personas realizaron en Colotlán, Jalisco, para demandar la aparición con vida de cuatro jóvenes desaparecidos en los límites del estado zacatecano, el 25 de diciembre. En ambos casos siguen esperando respuestas.