Perdona el ‘Plan B’ delitos electorales de aspirantes
Morena y oposición arrinconan a Monreal; piden se defina sobre Plan B
Senadores de oposición emplazaron al líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, a que se defina y vote en contra del plan B de la reforma electoral, en congruencia con el discurso que ha enarbolado.
Los coordinadores del PAN, PRI, MC, PRD, el Grupo Plural y el priista Miguel Ángel Osorio Chong, integrantes del bloque de contención, señalaron que este es un momento crítico para México, pero también “son momentos de definiciones personales” que se relacionan con el rumbo del país.
El autogolpe fallido de Perú
La odisea del dictador peruano Pedro Castillo duró apenas dos horas, el tiempo transcurrido entre que anunciara al país que disolvía el Congreso y decretaba estado de emergencia y toque de queda y su detención por los policías anticorrupción en la Procuraduría cercana al que había sido su Palacio presidencial. Una deriva sin igual para la historia de los tiranos de América Latina, desde los milicos del Cono Sur, incluido Augusto Pinochet, hasta los actuales Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel o Daniel Ortega.
A Castillo, uno de los líderes de la actual oleada de presidentes izquierdistas en el continente americano, nadie le hizo caso en su locura, acorralado por un sinfín de escándalos de corrupción que confirman la putrefacción de su mandato y a pocas horas de la votación que iba a realizar al Congreso para destituirle. Ni los militares ni la policía ni ninguno de los poderes públicos respaldaron al maestro de Cajamarca llegado al poder por las casualidades del destino al frente del partido marxista Perú Libre (PL), el principal defensor de las actuales dictaduras latinoamericanas.
https://www.milenio.com/internacional/el-autogolpe-fallido-de-peru
Fracasa autogolpe de Estado en Perú Pedro Castillo enfrenta 20 años de prisión
La inestabilidad política en Perú tocó fondo.
Pedro Castillo, hoy presidente depuesto y quien en los 16 meses que estuvo en el poder libró dos intentos de destitución ante acusaciones de corrupción, fue detenido después de que el Congreso de su país lo removió del cargo por “incapacidad moral”.
Horas antes, Castillo había anunciado la disolución del Legislativo, un toque de queda y un gobierno por decreto. Sin embargo, integrantes de su gabinete le renunciaron y las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional también rechazaron la orden. Luego, el Congreso sesionó para aprobar la destitución, que concretó con 101 votos de los 87 que eran necesarios.
Endeudamiento en hogares mexicanos ‘pega’ a estabilidad financiera: Banxico
El Banco de México (Banxico) alertó sobre los niveles de endeudamiento de las familias mexicanas en los créditos que piden a la banca comercial debido al panorama económico, ya que se puede convertir en un riesgo para la estabilidad financiera.
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, indicó que la deuda de las familias con instituciones de crédito ha presentado deterioro en algunos segmentos.
México ofrece a EU aplazar al 2025 veto a maíz transgénico importado
México propuso a Estados Unidos ampliar el plazo, de 2024 a 2025, para comenzar a prohibir las importaciones de maíz transgénico para consumo humano, así como modificar un decreto para aclarar ciertas regulaciones relacionadas.
La propuesta tiene como origen el anuncio de que el gobierno estadounidense podría iniciar el proceso de solución de controversias en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Oposición en Senado frena de momento “fast track” a “Plan B” electoral de AMLO
Entre la falta de acuerdos en el Senado y la tardanza de los diputados para remitir la minuta que reformó leyes secundarias en materia electoral, no se descarta la posibilidad de que el llamado “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador se vaya hasta el próximo periodo ordinario de sesiones que arranca en febrero del próximo año, pues la oposición en la Cámara Alta cerró filas para evitar el fast track que pretende Morena y el Ejecutivo Federal.
El bloque opositor, se negó de manera rotunda a otorgar la dispensa de tramites e incluso un periodo extraordinario de sesiones, haciendo valer sus votos e impedir que Morena y aliados contaran con mayoría calificada, para sacar en fast track este paquete electoral.
Reforma Electoral: enfrían Plan B en el Senado… y encienden alertas
El bloque de contención en el Senado cerró filas para frenar cualquier intento de aprobación fast track del “plan B” de la Reforma Electoral que se aprobó en la Cámara de Diputados.
Los líderes de los grupos parlamentarios del PAN, Julen Rementería; PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; PRD, Miguel Ángel Mancera; Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, y Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, dieron a conocer una postura oficial sobre la iniciativa aprobada, que modifica seis leyes secundarias, y anunciaron que en la Cámara alta no permitirán que se conceda la dispensa de trámites para que avance fast track, como ocurrió en la colegisladora.
https://www.razon.com.mx/mexico/reforma-electoral-enfrian-plan-b-senado-encienden-alertas-509175