EL ECONOMISTA
Desde el 2016 han sido nombrados cuatro diferentes secretarios de seguridad en Zacatecas: dos de ellos emanados de las Fuerzas Armadas, sin embargo, la violencia en el estado ha ido al alza.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las cifras de homicidios dolosos se han duplicado en los últimos años. Entre enero y octubre de este 2022 suman 1,090 víctimas de homicidio doloso en la entidad; para el mismo periodo, pero del 2015 se registraron 238.
Es decir que entre el 2015 y 2022 se registró un aumento de 358% en la cifra de víctimas.
En septiembre del 2016 fue nombrado como secretario de seguridad estatal, al inicio de la gestión como gobernador de Alejandro Tello, el general en retiro Froylán Carlos Cruz, sin embargo, tras menos de un año en el cargo, en junio del 2017 renunció al cargo.
Entre 2016 y la 2017, hubo un alza de 29.5% en la cifra de homicidios en la entidad.
Tras el general —quien fue detenido en febrero de este 2022, señalado de homicidio— fue nombrado Ismael Camberos Hernández, quien hasta ese entonces tenía experiencia al interior de la Policía Federal.
Camberos Hernández estuvo en el puesto entre junio del 2017 y hasta septiembre del 2020, cuando fue sustituido por Arturo López Bazán. Lo anterior, aseguró en su momento el gobernador Tello fue en acuerdo con el gobierno federal.
Entre el 2017 y el 2020, el número de víctimas de homicidios dolosos pasó de 588 a 828, lo que significó un aumento de 40.8%, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo.
Con el cambio de gobierno estatal, ahora a cargo de David Monreal, se registró un nuevo cambio en la titularidad de la Secretaría de Seguridad estatal.
En noviembre del 2021, el gobernador Monreal tomó protesta al general en retiro del Ejército mexicano Adolfo Marín Marín. El cambio de secretario de Seguridad en Zacatecas se dio después de que en junio del 2021 se registraran enfrentamientos violentos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo, el 2021 ha sido el año con mayor número de víctimas de homicidio doloso con un total de 1,625, de las cuales 1,365 se registraron entre enero y octubre de dicho año.