Aplazan votación de reforma electoral en pleno de San Lázaro

Al no contar con los votos necesarios, Morena en la Cámara de Diputados solicitó este martes posponer por una semana la votación de la reforma electoral, dejando abierta la posibilidad de buscar nuevos acuerdos que le permitan avalar el dictamen que mantiene casi íntegra la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados indicó que su grupo parlamentario solicitó que la votación de la reforma electoral en el pleno se pospusiera hasta el próximo 6 de diciembre, “por prudencia” y a petición de algunos legisladores, para analizar mejor el dictamen.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que es falso que el aplazamiento sea por un posible amago del PVEM para condicionar esta votación o se busque convencer al PRI.

Y es que el coordinador de Morena rechazó que se pretenda “dar largas a este dictamen” o busquen convencer al PRI, pues están conscientes de la postura de rechazo a esta reforma constitucional por parte de la oposición no cambiará.

Sobre el tema, el PT y PVEM calificaron como “especulaciones” la información sobre que su coalición Juntos Haremos Historia, tenga problemas, tras el aplazamiento de la reforma electoral.

Oposición rechaza negociación

El diputado federal y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sentenció que no importa el día o la semana que sea, su grupo parlamentario votará en contra de la reforma electoral propuesta por Morena.

En tanto, Jorge Romero, coordinador del PAN exigió una respuesta más a fondo del aplazamiento de la discusión y votación.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD, sostuvo que era evidente que hay un desacuerdo entre el PT, PVEM y Morena, que los lleva hoy a recular en algo.

Compara Washington Post a AMLO con Trump

The Washington Post (TWP) publicó una editorial en la que comparó al mandatario Andrés Manuel López Obrador con el expresidente Donald Trump, en términos del riesgo que representan para la democracia de Estados Unidos y México, respectivamente.

La comparación se funda en que ambos políticos aseguran haber sido alejados de la presidencia por medio del fraude electoral.

Ya siendo presidente, Obrador sigue “obsesionado” con los sucesos del 2006, se precisó en el texto.

Las propuestas del presidente, añadió, amenazan la independencia del sistema y, con ella, la transición del autoritarismo a la democracia multipartidista, ganada con tanto esfuerzo por México.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Aplazan-votacion-de-reforma-electoral-en-pleno-de-San-Lazaro-20221129-0163.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.