Muchos marchan; pocos lo escuchan
SEP, sin justificar la desaparición de escuelas de tiempo completo
La Secretaría de Educación Pública (SEP) sigue sin dar una justificación técnica que soporte la eliminación del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), que beneficiaba a 3.6 millones de estudiantes de educación básica de todo el país.
A través de la respuesta a una solicitud de información, la dependencia que dirige Leticia Ramírez Amaya tampoco proporcionó datos sobre las presuntas irregularidades que tenía ese programa, ni de los funcionarios que habrían sido sancionados por esa causa.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sep-sin-rastro-de-irregularidades-o-castigados-por-petc
AMLO propone denominar “humanismo mexicano” a su modelo de gobierno
Tras casi seis horas de caminata, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un informe con motivo de sus cuatro años al frente del Ejecutivo en el que dijo el nombre de su proyecto de gobierno: “humanismo mexicano”.
Frente a un Zócalo repleto de simpatizantes, el mandatario detalló que el principio político de esta doctrina es no aceptar el derrotismo; el económico es desechar la obsesión tecnocrática de medir todo en función de indicadores y por el contrario, privilegiar el bienestar de la población, mientras que en el terreno social, respetar, atender, y escuchar a todos, pero otorgando preferencia a los pobres y humillados.
https://www.milenio.com/politica/amlo-propone-denominar-humanismo-mexicano-modelo-gobierno
“Humanismo, legado de la 4T”; México es un santuario de libertades: López Obrador
Por su énfasis en la justicia y el bienestar social, así como en la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza, el presidente Andrés Manuel López Obrador denominó su modelo económico y de gobierno como humanismo mexicano.
En el Zócalo, a donde llegó tras más de cinco horas de caminata entre miles de seguidores que frenaban su avance en el intento de acercarse a él, saludarlo o tomarse una selfie, el mandatario destacó que en el país se garantiza, como nunca, el derecho a disentir, y puso como ejemplo la marcha opositora del pasado 13 de noviembre.
‘El Presidente deberá decir cuánto costó la egomarcha’: PAN
El presidente Andrés Manuel López Obrador debe informar cuánto dinero costó el acarreo clientelar para realizar la “egomarcha”, exigió el líder nacional del PAN, Marko Cortés.
Consideró que la marcha busca ocultar los crecientes problemas del país, como la violencia, el aumento de la pobreza y la falta de empleos bien pagados, y representa “puro despilfarro y desvío de recursos”.
PIB registra avance de 0.89% en tercer trimestre; hiló cuatro expansiones
Entre julio y septiembre de este año, la economía mexicana alcanzó un crecimiento de 0.89% respecto del cuarto previo. Este desempeño resultó inferior a 1% calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su estimación oportuna.
Con este resultado, el Producto Interno Bruto (PIB) hiló cuatro expansiones consecutivas trimestrales con cifras revisadas y ajustadas por estacionalidad.
Fue una marcha histórica, participaron un millón 200 mil personas: Sheinbaum
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reportó saldo blanco y la participación de un millón 200 mil personas en la marcha, la cual calificó de histórica, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar los cuatro años de la transformación del país.
No se rompió ni un plato
, expresó la titular del Ejecutivo local por medio de un breve videomensaje publicado en su cuenta de Twitter, en el que destacó que según el informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la marcha transcurrió de manera tranquila.
https://www.jornada.com.mx/2022/11/28/capital/039n1cap
5 km en 6 hrs: desborda fiesta de gobierno y AMLO dice no a la reelección
Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Estado que llegó al gobierno en 2018 con un apoyo de 30 millones de votos demostró que aún le resta un 65 por ciento de esa querencia popular al celebrar este domingo cuatro años al frente de la administración pública con una fiesta que desbordó -entre algunos desmayos y total desorden- por todo Paseo de la Reforma que le quedó chica a la fiesta.
López Obrador arribó a las 9:08 horas al Ángel de la Independencia, donde los remolinos de mexicanos -que arribaron desde todos los estados, de Aguascalientes hasta Zacateca, pasando por todo el orden alfabético, con el apoyo pagado para su traslado de los legisladores de la llamada Cuarta Transformación- lo esperaban al unísono: “Es un honor marchar con Obrador”.
AMLO vuelve a las calles arropado y con estructuras… y define ideario de la 4T
En una marcha que desbordó las previsiones y organización, en la que el Presidente avanzaba lentamente entre tumultos y empujones, miles de personas buscaban acercarse al mandatario, en una jornada en la que Andrés Manuel López Obrador tomó las calles.
Ayer se tornó en una suerte de reedición del “día del Presidente”, pues, al igual que lo hizo Lázaro Cárdenas en 1938, el mandatario mexicano fue más allá de pronunciar un discurso en la plaza pública y convocó a una marcha que él mismo encabezó, en un trayecto de casi cuatro kilómetros y medio entre el Ángel de la Independencia y el Zócalo de la Ciudad de México, que le llevaría casi seis horas recorrer, debido a la gran cantidad de personas que se agolpaban para seguir los pasos del titular del Ejecutivo.
https://www.razon.com.mx/mexico/amlo-marcha-apretones-tumulto-planeacion-quedo-corta-507791