Ocho columnas: 18 de noviembre de 2022

REFORMA

Refuerzan Acapulco con GN, Marina… y arrecian matanzas

Desde noviembre de 2021, en el puerto de Acapulco han sido desplegados de forma permanente mil 450 elementos del Ejército, la Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal …y la violencia no para.

Convertido en el quinto municipio más violento del País, según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Acapulco suma hasta el mes de octubre 399 homicidios dolosos.

En los últimos cinco días, las playas más concurridas por turistas, tanto en la zona dorada como en la tradicional, han sido escenario de asesinatos y enfrentamientos a balazos entre integrantes de los tres grupos de la delincuencia que se disputan el control de este municipio.

https://www.reforma.com/refuerzan-acapulco-con-gn-marina-y-arrecian-matanzas/ar2506166?v=3

EL UNIVERSAL

Vulnerable, la información crítica del gobierno federal

En caso de un desastre, la Secretaría de la Función Pública (SFP) está imposibilitada para resguardar bases de datos, documentos e información crítica de la administración pública y de ciudadanos en un respaldo de almacenamiento, ya que los actuales equipos sobrepasan el límite recomendado de uso.

En un proyecto de inversión con fecha de enero de este año y que al cierre del tercer trimestre no ha recibido recursos, la Dirección General de Tecnología de la Información de la dependencia reconoció que la capacidad de almacenamiento de los dos centros de datos que posee “se encuentran a 90% y 96%, respectivamente”.

Lo anterior, “a pesar de que la recomendación de los fabricantes, por cuestiones de seguridad, es que esta infraestructura no debe usarse arriba de 85% de su capacidad”, destaca el documento en poder de EL UNIVERSAL.

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/vulnerable-la-informacion-critica-del-gobierno-federal

MILENIO

Zaldívar atacó “al monstruo del nepotismo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, es un hombre recto e íntegro que enfrentó la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial, el cual “es un monstruo”. 

El mandatario agregó que tiene la mejor opinión del ministro presidente, pues ha enfrentado a lo largo de su mandato, mismo que concluye en diciembre, estructuras muy viciadas.

https://www.milenio.com/politica/zaldivar-ataco-al-monstruo-del-nepotismo

EXCÉLSIOR

Buscan acotar tareas del INE; aplicarían recorte de 3 mil mdp

Morena en la Cámara de Diputados prepara una reforma a leyes secundarias para compactar las funciones del INE y recortarle su presupuesto anual en tres mil millones de pesos.

Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista, explicó que, al revisar los capítulos de gasto del árbitro electoral, determinó que pueden hacerse más ahorros sin poner en riesgo la instalación de casillas y mesas directivas en comicios o consultas. Se trata, dijo, de frenar “ese crecimiento obeso que tuvo de manera estructural el Instituto”.

En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, admitió que ante el anuncio de la oposición de no acompañar la reforma constitucional electoral, el plan B para concretar cambios a leyes secundarias estará centrado particularmente en acotar al INE.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/buscan-acotar-tareas-del-ine-aplicarian-recorte-de-3-mil-mdp/1553223

EL FINANCIERO

FMI ‘palomea’ línea de crédito flexible en México

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que México continúa cumpliendo con los requisitos para seguir manteniendo abierta la Línea de Crédito Flexible (LCF) por un monto cercano a los 50 mil millones de dólares, equivalente a 400 por ciento de la cuota del país.

La LCF es un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.

En un comunicado, la Comisión de Cambios, integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, precisó que el Directorio Ejecutivo del FIM completó la revisión de medio término de dicha línea crediticia, la cual fue otorgada a México en noviembre de 2021 por un plazo de dos años.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/11/17/premio-para-el-gobierno-de-amlo-fmi-ratifica-linea-de-credito-para-mexico/

EL ECONOMISTA

México captará IED en autopartes récord en el 2022, prevén fabricantes

El avance está motivado por las nuevas reglas que contemplan un mayor contenido regional automotriz en el T-MEC y por el impulso de la relocalización de manufacturas hacia México; nuevas inversiones apuntan a la electromovilidad, destaca la industria

La industria de autopartes prevé que al cierre de este año habrá arribado al país un monto récord de inversiones de 4,000 millones de dólares en medio del fenómeno de relocalización de inversiones (nearshoring) y las ventajas competitivas ofrecidas por el T-MEC, lo que le permitirá a México dar un salto para la manufactura enfocada a la electromovilidad.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-captara-IED-en-autopartes-record-en-el-2022-preven-fabricantes-20221117-0138.html

LA JORNADA

En sesión permanente, la comisión que dictaminará la reforma electoral

La junta directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió instalar a esa instancia en sesión permanente la próxima semana, para dictaminar la iniciativa de reforma a la Carta Magna en materia electoral, que envió el Ejecutivo en abril pasado.

Al mismo tiempo, la fracción de Morena estimó que la reforma a las leyes secundarias en el mismo tema quedará lista antes del 7 de diciembre.

https://jornada.com.mx/2022/11/18/politica/004n1pol

LA CRÓNICA DE HOY

Docentes tendrán el criterio para reprobar a  alumnos de primaria y secundaria: SEP

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya informó tras su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado, que a partir del 1 de diciembre, alumnos de tercero a sexto grados de primaria, así como los tres grados de educación secundaria podrán ya ser reprobados en su evaluación final, lo que quedará a criterio de los docentes.

Indicó que para preescolar los resultados de la evaluación se expresarán mediante observaciones sobre aprendizaje sin utilizar valores numéricos; para primero y segundo grado de primaria la escala de calificación será de 6 a 10; mientras que para los alumnos de tercero a sexto grado de primaria y para los tres grados de secundaria, la evaluación será facultad de las y los docentes, por lo que determinarán en completa libertad la calificación que deberá registrarse en la boleta de evaluación, ya sea de acreditado o no.

https://www.cronica.com.mx/nacional/estudiantes-primaria-secundaria-podran-acreditados-sep.html

LA RAZÓN DE MÉXICO

Empuja 4T pronto desenlace de la Electoral entre reclamos de albazo

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados decidieron acelerar el trámite de la Reforma Electoral constitucional propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y para ello definieron un cronograma para que la enmienda sea votada en las siguientes dos semanas.

Para tal propósito, tendrán listo la próxima semana el proyecto de dictamen de la reforma, la cual tendrá como base fundamental los cambios constitucionales propuestos por el titular del Ejecutivo. Lo someterán ante comisiones unidas para su aprobación, donde harán valer la mayoría de sus diputados federales para aprobarlo.

https://www.razon.com.mx/mexico/proxima-semana-estara-listo-sera-difundido-dictamen-reforma-politica-electoral-506422

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.