“AMLO iniciará una guerra de mayor enjundia contra clases medias”: Luis Carlos Ugalde en Con los de Casa

Luego de la marcha en defensa del INE, efectuada este domingo como respuesta a la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador —a la cual respondió convocando su propia marcha—, el académico y consulto, Luis Carlos Ugalde, manifestó su opinión durante la más reciente emisión de “Con los de Casa“.

Moderados por David Aponte, Director General Editorial de EL UNIVERSAL, los colaboradores de esta casa editorial Maite Azuela, Héctor de Mauleón y Juan Pablo Becerra-Acosta conversaron con Ugalde Ramírez, quien fungió como Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral entre 2003 y 2007,  sobre el tema “La marcha que obligó al Presidente a doblar la apuesta”.

De acuerdo con Ugalde, se trató de una movilización de clases medias a la que, si el Presidente dijo que asistieron 60 mil personas, en realidad podrían haber sido entre 150 y 200 mil, las cuales pertenecen a sectores “que normalmente no son movilizables”.

Agregó que la acción se deriva de su “hartazgo”, y consideró que los logros fueron la sensación de empoderamiento producida en los asistentes, y sobre todo que el Presidente se viera obligado a presentar un “Plan B” de la propuesta de reforma electoral.

Además, vaticinó que se incrementará la conflictividad rumbo a las elecciones de 2024, esto porque, dijo, el discurso de AMLO apunta a que se estaría fraguando un fraude electoral y que quienes asistieron a la marcha serían corruptos.

Juan Pablo Becerra-Acosta señaló que diversos actos, tales como cambiar el nombre del Instituto Nacional Electoral o reducir el número de legisladores, no pueden llevarse a cabo únicamente por el Ejecutivo federal.

Por ello, Ugalde mencionó aquellos cambios que sí podría efectuar, tales como cambiar la estructura del INE a través de la fusión de direcciones, lo cual provocaría dificultades operativas, y como posible cambio positivo citó la implementación del voto electrónico.

Además, cree que va a iniciar una “guerra de mayor enjundia” en contra clases medias, puesto que AMLO se arroparía en su base electoral y generaría mayor movilización y estridencia, por lo que, opinó, el proceso electoral para 2024 será “muy preocupante”.

Por su parte, David Aponte señaló que el presidente, al descalificar la marcha durante la semana previa, en realidad la promocionó, además de recordar que el electorado de clase media quitó diversas alcaldías de la Ciudad de México a Morena durante las elecciones intermedias, y dijo que “difícilmente va a regresar”.

Héctor de Mauleón dijo que “la ciudad está en riesgo de caer para Morena”, y mencionó que los “ríos humanos” que se observaron sobre Paseo de la Reforma, entre el Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia, constituyeron una marcha sorprendente y muy seria.

Mientras que Maite Azuela, quien este domingo se acercó a la marcha en el Monumento a la Revolución, la calificó como impresionante, y describió un ambiente armonioso, pacífico e incluso festivo.

Señaló asimismo que la clave de lo que se discutió es “que se cuenten bien los votos, y que quien los cuente tenga la confianza de los ciudadanos”, y que “lo que corre riesgo es esta posibilidad de pensar diferente”.

* Te invitamos a ver las intervenciones completas de los columnistas de EL UNIVERSAL durante el programa “Con los de Casa”

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/amlo-iniciara-una-guerra-de-mayor-enjundia-contra-clases-medias-luis-carlos-ugalde-en-con-los-de-casa

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.