Viola ‘plan B’ electoral de AMLO la Constitución
Ilegal, plan B de AMLO en reforma, advierten
Integrantes de las bancadas de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado aceptaron que hacer los cambios estructurales al Instituto Nacional Electoral (INE) que se proponen en la reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador resultaría inconstitucional.
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que no es posible modificar la composición del Consejo General del INE o de las cámaras del Congreso, ni que se elija a los consejeros y magistrados electorales mediante voto popular sin modificar la Carta Magna, en tanto que el diputado Sergio Gutiérrez Luna, integrante del grupo plural de trabajo para dictaminar la reforma electoral, adelantó a EL UNIVERSAL que su bancada ya busca los huecos legales para impulsar lo que sí se puede hacer mediante reformas a leyes secundarias, entre ellas, compactar las direcciones ejecutivas del INE.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/con-plan-b-se-perderia-90-de-iniciativa-de-amlo
Trump anuncia campaña “para devolver su gloria a EU” en 2024
El magnate Donald Trump retomó las banderas de la lucha contra la inmigración y las drogas ilegales, su cruzada contra China y su combate a los radicales de izquierda para anunciar su tercera candidatura por la presidencia de Estados Unidos hacia 2024, a pesar de que fue responsabilizado por el fracaso de la “ola roja” en las elecciones intermedias.
“Hoy anuncio mi candidatura a la presidencia… vamos a derrotar a los demócratas radicales de izquierda que están tratando de destruir a nuestro país desde dentro.
Presidencia tiene plan B de reforma electoral; López Obrador: no nos alcanzan los votos
El Ejecutivo federal alista un plan B en caso de que su propuesta de reforma constitucional en materia electoral no sea aprobada.
La opción, anunció el presidente López Obrador, es enviar una iniciativa para modificar una ley secundaria, la electoral, para lo que no se requiere una mayoría calificada de 333 votos en la Cámara de Diputados, pues bastaría con la mayoría simple que tendrían Morena y sus aliados.
Senadores de EU piden consultas con México por prohibición de maíz transgénico
Los senadores Chuck Grassley y Joni K. Ernst pidieron a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) que solicite formalmente un periodo de consultas con México por el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador de prohibir las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024.
En una carta dirigida a la representante Katherine Tai, los senadores señalaron que es momento de que el USTR intervenga en este asunto, pues el decreto presidencial contradice directamente los compromisos realizados previamente por el gobierno de México y los Estados Unidos en el T-MEC.
Utilidad de las afores cayó 70% anual al cierre de octubre: Consar
La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) reportó que las 10 administradoras de fondos para el retiro (afores) tuvieron una utilidad de 3,992 millones de pesos, al cierre de octubre, lo cual significó una caída anual de 69.9% en términos reales.
Datos oficiales revelaron que Invercap Afore y Principal Afore todavía no han registrado ganancias en el periodo referido.
México registró la segunda mayor reducción de la desigualdad: OCDE
Durante 2020, cuando la crisis por la pandemia de coronavirus hundió la actividad económica a nivel mundial, México tuvo la segunda mayor reducción de la desigualdad, después de Canadá, en el ingreso de sus habitantes y regiones, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La reducción en la desigualdad, medida por la brecha en el producto interno bruto (PIB) por habitante entre su población y las regiones donde se concentran los segmentos de mayores ingresos, se debió principalmente a una disminución en la renta de las personas con mejores entradas de recursos, añadió el organismo.
https://www.jornada.com.mx/2022/11/16/economia/023n1eco
Trump desafía a críticos republicanos y competirá por tercera vez por la Presidencia
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) anunció este martes desde Florida su intención de competir en las elecciones de 2024 para volver a la Casa Blanca y devolver la “gloria” a un país “en decadencia”,
Después de haber insinuado durante meses sus intenciones y en medio de una gran expectación por el “anuncio importante” que iba a hacer este martes, el expresidente republicano lo confirmó desde Mar-a-Lago, su mansión y club privado en Palm Beach (sureste de Florida), acompañado de su esposa Melania y de un grupo numeroso de invitados.
Jorge Nuño: sí podemos regresar a la Categoría 1 en breve tiempo
Pasan las 20:30 horas en las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Jorge Nuño, con varias carpetas bajo el brazo, pide unos minutos para desahogar una reunión pendiente.
Confirmado el pasado 9 de noviembre por el Presidente López Obrador como nuevo titular de esta dependencia, vuelve algunos minutos después para platicar sobre los principales retos que, en los hechos, ya acomete desde principios de septiembre cuando le encargaron el despacho, el cual ayer tomó de lleno y con toda formalidad en Palacio Nacional.
https://www.razon.com.mx/mexico/jorge-nuno-regresar-categoria-1-breve-506219