Ascom Uece / CEARÁ GOVERNO DO ESTADO
El campus Itaperi de la Universidad Estatal de Ceará (Uece) será sede del II Congreso Internacional y V Congreso de las Américas sobre Factores Psicosociales, Salud Mental y Estrés en el Trabajo. El lanzamiento oficial del evento tendrá lugar el 17 de noviembre, de 14:30 a 15:30 (hora de Brasilia), en una ceremonia virtual transmitida por el canal de YouTube de la Uece, abierta al público.
El congreso que se lanzará tendrá lugar del 18 al 21 de octubre de 2023, en formato híbrido (presencial y a distancia), en tres idiomas -portugués, español e inglés- además de la Lengua de Señas Brasileña (Libras), que proporcionará más accesibilidad. Las inscripciones se abrirán el 18 de noviembre a través de la web , ofreciéndose descuentos durante los primeros meses.
Con el tema Salud Mental y Trabajo en la Contemporaneidad, el evento será presidido por el ex decano de la Uece, Profesor Dr. José Jackson Coelho Sampaio, médico psiquiatra, profesor de Salud Pública y líder del Grupo de Investigación Vida y Trabajo (GPVT/Uece). El Grupo forma parte de la Red de Investigadores en Factores Psicosociales del Trabajo (RIFAPT) y del Comité Organizador Local del Congreso.
El evento es promovido por RIFAPT, Uece, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAM Xochimilco), Universidad Tecnológica Nezahualcóyotl (UTN), Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma del México (FES Zaragoza/UNAM), Universidad Nacional Autónoma del México y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), y contará con una red de apoyo de universidades brasileñas, como Vale do Acaraú (UVA), Regional do Cariri (Urca), Estado de Río Grande do Norte (Uern), Estado de Paraíba (UEPB), Estado de Pernambuco (UPE) y Estado de Feira de Santana (UEFS), Estado de Piauí (Uespi), Estado de Ciencias de la Salud de Alagoas (UNCISAL), además de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Argentina; Universidad de Valencia (UV), en España; Universidad de la República (UDELAR), en Uruguay, y otras universidades hispanoamericanas. La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz-CE) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior (Secitece) de Ceará también forman parte de la red.
El Congreso también contará con el apoyo de la sociedad civil, con la Sociedad Cearense de Psiquiatría (SOCEP), Instituto Vandick Ponte (IVP), Instituto Ceará Gestalt (IGC), Instituto Episteme de Educación y Comunicación en Salud (IESEC), Laboratorio Social y de Resiliencia ( LSR)/Secretaría de Estado de Hacienda (Sefaz), Sociedad Brasileña de Investigación e Innovación en Salud (SOBRAPIS), Movimiento de Salud Mental (MSM), Instituto de Estudios, Proyectos e Investigaciones de la Uece (Iepro), Sindicato de Docentes de la Uece ( SindUece), Regional Consejo Regional de Trabajo Social (CRESS), Consejo Regional de Fisioterapia y Terapia Ocupacional (CREFITO), Consejo Regional de Psicología (CRP) y Consejo Regional de Enfermería (COREN) y otras instituciones brasileñas e hispanoamericanas.
Tema y subtemas del congreso
Con el tema “Salud Mental y Trabajo en la Contemporaneidad”, el evento tendrá los siguientes subtemas:
Salud mental y lucha del movimiento de trabajadores
Salud mental y trabajo precario Salud mental, trabajo y ocio
Cambios en el trabajo, la calidad de vida y el estilo de vida
Salud mental y trabajo de los trabajadores de la salud
Ambiente y ambiente de trabajo
Salud mental y trabajo en la pospandemia del COVID-19
Salud mental y trabajo informal
Historia del Congreso
En 2012 se realizó en Bogotá/Colombia el I Congreso de las Américas – RIFAPT + Universidad Los Andes.
►2014 – II Congreso de las Américas – Ciudad de México/México – RIFAPT + Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco.
►2018 – III Congreso de las Américas – Rosario/Argentina – RIFAPT + Universidad Nacional de Rosario.
►2021– I Congreso Internacional/IV Congreso de las Américas – Zaragoza/España – RIFAPT + Universidad de Zaragoza.
►2023 – II Congreso Internacional/V Congreso de las Américas – Fortaleza/Brasil – RIFAPT + Universidade Estadual do C
Uece fará evento para lançar Congresso Internacional sobre Saúde Mental e Trabalho