Ocho columnas: 07 de noviembre de 2022

Antes de la Alianza, piden priistas defender al INE

Cinco priistas que han expresado públicamente su interés por la candidatura presidencial de 2024 dialogan en Grupo REFORMA sobre la necesidad de relevar a Morena en el gobierno del País. Dicen que será posible salir adelante con una alianza plural aunque divergen en la manera de integrarla.
Las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes; el diputado Ildefonso Guajardo; el ex Secretario de Turismo Enrique de la Madrid y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat abren su juego.

Dictamen de PEF 2023 perfila quitar 4 mil 475 mdp al INE

En el dictamen Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 que será sujeto a dictaminación este lunes, se perfilan recortes a los órganos autónomos por 6 mil 437 millones 533 mil 326 pesos, dinero que en su mayoría será reasignado a la Secretaría del Bienestar, a fin de seguir costeando programas sociales.

La propuesta, que comenzó a circular la mañana de ayer domingo, plantea que la mayor reducción de recursos será para el Instituto Nacional Electoral (INE), al que les restan 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos, es decir, 24% menos del dinero que solicitó, pasando de 24 mil 696 millones a 20 mil 221 millones de pesos.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/dictamen-de-pef-2023-perfila-quitar-4-mil-475-mdp-al-ine

Recortes al INE y Poder Judicial, para reforzar los programas sociales

La Cámara de Diputados perfiló para el Presupuesto 2023 recortes por 6 mil 437.5 millones de pesos a los poderes y organismos autónomos, de los cuales 4 mil 475.5 millones de pesos corresponden al INEmil 425.1 millones, al Poder Judicial, y 466.6 millones de pesos al Poder Legislativo.

De acuerdo con el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos distribuido por la Comisión de Presupuesto a sus integrantes para discutirlo y votarlo este lunes por la tarde, la Comisión Federal de Competencia tendrá una reducción presupuestal de 33.5 millones de pesos; El INAI, 18.6 millones, y el IFT, 17.9 millones.

https://www.milenio.com/politica/diputados-perfilan-recorte-4-mil-475-mdp-al-ine-presupuesto-2023

Ahorros para el retiro no se tocarán: Secretaría de Hacienda

La Secretaría de Hacienda aclaró que, con la reforma para capitalizar el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), en ningún momento se sustraerán activos de los fondos de ahorro para el retiro, reservas del IMSS, ISSSTE, Infonavit, bonos de pensiones o acciones de las Siefores.

Tras la polémica que causó la reforma, luego de su aprobación en la Cámara de Diputados, Hacienda explicó en un comunicado que el objetivo de ésta es fortalecer al FEIP, al permitir que, además de los depósitos en efectivo que ya recibe actualmente, pueda admitir, como aportación, ahorros derivados del servicio de la deuda o activos financieros que emite el gobierno o forman parte de sus activos.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/ahorros-para-el-retiro-no-se-tocaran-secretaria-de-hacienda/1550716

4T cumple amenaza y da ‘tijeretazo’ al INE por 4.4 mil mdp para 2023

Morena y sus aliados de la 4T cumplieron la advertencia al INE y sus diputados federales le recortaron 4 mil 475.5 millones de pesos a sus gastos solicitados para 2023.

De acuerdo con el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, que concluyó la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y que será discutido y votado hoy por la tarde en el pleno de sus 56 integrantes, se reduce de 24 mi 696 millones de pesos a 20 mil 221 millones el gasto del INE.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/11/07/cumple-4t-amenaza-y-da-al-ine-tijeretazo-de-44-mil-mdp-para-2023/

Con reasignaciones el INE sería el más castigado con un recorte de 4,475 millones de pesos

La Cámara de Diputados se alista para esta semana empezar con el análisis, discusión y votación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023, y se contemplan reasignaciones presupuestales donde el Instituto Nacional Electoral (INE) se perfila como el gran perdedor, esto con el fin de destinar mayores recursos a los programas sociales, principalmente a aquellos dentro de la Secretaría de Bienestar.

De acuerdo con el pre dictamen del PPEF 2023, los legisladores en San Lázaro harán reasignaciones presupuestales por 6,437 millones de pesos, los cuales saldrán de los presupuestos propuestos para los ramos autónomos, principalmente del INE, en medio de la discusión que se ha dado en torno a la reforma electoral.

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Con-reasignaciones-el-INE-seria-el-mas-castigado-con-un-recorte-de-4475-millones-de-pesos-20221106-0080.html

Perfilan recorte al INE por $4 mil 475 millones en Presupuesto 2023

El proyecto de dictamen sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023 plantea recortes por 6 mil 437 millones 533 mil 326 pesos, la mayor parte al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Poder Judicial, y reasigna esos recursos a programas sociales, como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, atención de víctimas y refugios para mujeres víctimas de violencia de género, entre otros.

El total del gasto federal se confirma en 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, lo que representa un incremento real de 11.6 por ciento respecto a lo aprobado el año pasado.

https://www.jornada.com.mx/2022/11/07/politica/003n1pol

Solo en Alianza, la oposición será competitiva: De la Madrid Cordero

Congruente con la historia y contextos históricos de la región capitalina que la alberga, Enrique Octavio de la Madrid Cordero recibe a Crónica en su casa de la colonia San Ángel Inn, de buen ánimo, sencillo y cálido en su trato, formal y elegante en los modales y protocolos que habitan con él y sus colaboradores, formas de un hombre de Familia y de Estado.

Quiere ser Presidente de Méxicocreyente en Dios y la Virgen de Guadalupe, es Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Administración Pública por Harvard, ha servido públicamente como Diputado Federal, director general de Bancomext, hasta secretario de Turismo; trabajó en la administración de los expresidentes Felipe Calderón, del PAN; y de Enrique Peña Nieto, del PRI, del cual es miembro militante.

https://www.cronica.com.mx/nacional/mejor-mexico-posible-pais-clases-medias-madrid-cordero.html

Es urgente que en Morena definan las reglas, han sido omisos: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard suele ordenar las explicaciones a partir de preguntas que él mismo expresa. “¿De verdad yo puedo hacer una diferencia con respecto a lo que nos interesa a todos y a todas?”, plantea sobre el propósito de buscar la candidatura presidencial y luego gobernar.

Y responde: “Yo pienso que sí. Si no, no estaría en esto”.

En entrevista con La Razón, una de las llamadas “corcholatas” advierte, sin embargo, que en la dirigencia de Morena “han sido omisos” en la definición de las reglas del proceso interno que ya está en marcha. Por lo que urge a que esto se pueda procesar.

https://www.razon.com.mx/mexico/hay-fijar-reglas-pronto-haber-tensiones-ebrard-504999

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.