Quiere Morena con reforma electoral ¡puros plurinominales!
Encuesta del INE genera posiciones encontradas
“Fue como darse un balazo en el pie”
El planteamiento del sondeo no fue pertinente, afirma un exconsejero
Dirigentes morenistas arremetieron contra el INE, al señalar que su propia encuesta revela que la población está a favor de una reforma electoral, mientras que exconsejeros electorales consideraron que no fue un momento pertinente para realizar este ejercicio.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/encuesta-del-ine-genera-posiciones-encontradas
Desarrolla INE urna propia para voto electrónico
El Instituto Nacional Electoral (INE) está por concluir la producción de su propia urna electrónica, que será la más novedosa en el país y contará con los máximos candados de confiabilidad y certeza, como los del papel seguridad de las boletas físicas infalsificables, un sistema que permita su uso para personas ciegas y sordas, y podrá costar la cuarta parte de las que hay en el mercado.
Las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey revelaron a MILENIO que el INE está tramitando ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial el registro de su propia urna electrónica para que, en la transición a un voto digital, México pueda avanzar a sistemas como los de Brasil.
https://www.milenio.com/politica/desarrolla-ine-urna-propia-para-voto-electronico
El INE tropieza con su propia encuesta sobre la reforma electoral
El INE salió a hacer control de daños luego de que una encuesta suya reveló un amplio apoyo ciudadano a uno de los puntos cruciales de la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador.
Excélsior publicó ayer que el ejercicio, encargado a la empresa BGC y aplicado del 9 al 10 de septiembre, indica que 78% de los ciudadanos apoya elegir mediante voto directo a los consejeros y magistrados electorales, como lo propone la iniciativa del Ejecutivo que se discute en la Cámara de Diputados, y que ha sido rechazada tanto por el propio INE como por la oposición, el sector privado e incluso el Episcopado.
‘Manotazos’ de la Fed seguirán….pero menos fuertes
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó la tasa de interés de referencia en 75 puntos base, en línea con las expectativas del mercado, y sugirió que en diciembre podría moderar los ajustes, pero el presidente del banco central, Jerome Powell, advirtió en conferencia que aún son necesarios más ajustes para contener la inflación y señaló que la tasa final será más elevada a lo estimado.
En un movimiento esperado por el mercado, la Fed elevó su tasa de referencia en 75 puntos base a un rango de 3.75 a 4 por ciento, el nivel más alto desde enero de 2008.
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/11/03/manotazos-de-la-fed-seguiranpero-menos-fuertes/
Fed sube tasa a 3.75-4%, el nivel más alto desde diciembre del 2007
El Presidente de la Reserva Federal señaló que el nivel final de la tasa de interés podría ser más alto de lo que se esperaba y que es muy prematuro pensar en hacer una pausa.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos incrementó la tasa de fondos federales, en tres cuartos de punto en lo que ha sido la séptima reunión monetaria programada del año.
Se agrava situación financiera de CFE; arrastra deuda de 467.8 mmdp
Los años y gobiernos de todos los colores pasan pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue acumulando deudas y pérdidas que se han agravado en los últimos tres años, donde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tomó control de la llamada “empresa de clase mundial” que arrastra una deuda de 467 mil 800 millones de pesos, un equivalente a 23 mil millones de dólares, lo que la mantiene con números rojos y las alertas prendidas.
Este saldo es 21.3% (82.0 mmdp) mayor al reportado al 30 de septiembre del años pasado donde su deuda fue era de 385 mil 700 millones de pesos.
https://www.cronica.com.mx/nacional/agrava-situacion-financiera-cfe-arrastra-deuda-467-8-mmdp.html
Traban amparos modelo educativo, pero también falta de plan, libros…
La prueba piloto del nuevo modelo educativo de nivel básico se atoró no sólo por una orden judicial que frenó su aplicación, sino porque al plan de estudios se le siguen realizando cambios y los libros de texto no están listos.
De acuerdo con Irma Villalpando, directora de centros educativos y doctora en pedagogía por la UNAM, los programas educativos aún no son presentados a las y los maestros.
https://www.razon.com.mx/mexico/traban-amparos-modelo-educativo-falta-plan-libros-504551