Asesina crimen organizado a 2 niños cada día
Ya sea en emboscadas, ataques directos o fuego cruzado, la presencia de niñas, niños o adolescentes no ha sido un impedimento para que sicarios y/o autoridades accionen sus armas contra autos, dentro de domicilios o en plena vía pública.
Crece bloque opositor a reforma electoral; polariza opiniones
La reforma electoral acentuó más la división existente entre los ciudadanos de México. En el marco de la conformación de un dictamen en la materia en la Cámara de Diputados, en el país surgieron dos grupos: quienes llaman a una transformación de 180 grados en el Instituto Nacional Electoral (INE) y quienes piden que no haya vulneraciones a ese órgano autónomo.
El primer frente lo encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, seguido de legisladores y dirigentes de Morena, PT y PVEM, gobernadores de esos partidos, secretarios de Estado y hasta la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/crece-bloque-opositor-reforma-electoral-polariza-opiniones
México y EU sólo incautan 4 de cada 548 armas ilegales que cruzan a diario la frontera
A pesar de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha revelado que cada año ingresan unas 200 mil armas ilegales desde Estados Unidos a México, ambos países han logrado incautar poco más de mil artefactos de fuego en la frontera.
Una investigación de MILENIO, con base en las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), así como de las aduanas mexicanas, muestra que lo incautado representa 0.7 por ciento del volumen de arsenal que cruza el Río Bravo, en comparación con el tráfico ilegal estimado por la cancillería.
https://www.milenio.com/policia/mexico-eu-decomisan-0-7-armas-pasan-frontera
Consejeros de la CNDH se deslindan de Piedra
Siete de los diez integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechazaron el pronunciamiento que el domingo pasado emitió ese organismo en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y exigieron a Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la comisión, evitar interpretaciones políticas respecto del contenido de las recomendaciones generales aprobadas.
En un documento publicado en la cuenta de Twitter del consejero Adalberto Méndez señalaron que aunque en abril pasado sí se votó la Recomendación General 46/2022 respecto a violaciones a derechos humanos entre 1951 y 1965 en materia de democracia, nunca se recomendó la transformación del INE y mucho menos se consideró que sea un órgano autónomo únicamente de nombre que haya servido para sabotear la voluntad del pueblo, como lo publicó la CNDH.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/consejeros-de-la-cndh-se-deslindan-de-piedra/1549769
Analistas se ‘ponen pesimistas’ con la inflación: suben pronóstico para cierre de 2022
Las perspectivas de inflación para México sufrieron nuevamente un deterioro por parte de los analistas, mientras que las expectativas de crecimiento para este año mejoraron, pero empeoraron para 2023, al mismo tiempo que se advierte que empeorará el clima para los negocios en los próximos meses.
La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico) reveló que los analistas elevaron a 8.5 por ciento su pronóstico de inflación para este año, por encima del 8.44 por ciento de la estimación anterior. De concretarse esta cifra, sería su mayor cierre de año desde el 2000.
En septiembre llegaron menos remesas; dos meses de descensos
Los hogares mexicanos que reciben remesas registraron una entrada de 5,031 millones de dólares durante septiembre, de acuerdo con información de Banco de México.Con esta entrada se hilan cinco meses consecutivos de un flujo mensual superior a 5,000 millones de dólares, pero en el noveno mes se observó una nueva desaceleración en estos envíos.
De hecho es la segunda moderación mensual consecutiva desde el histórico alcanzado en julio, cuando ingresaron 5, 296 millones de dólares.
Consejo Consultivo de la CNDH rechaza recomendación de Rosario Piedra sobre “transformación del INE”
El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) rechazó que haya aprobado la recomendación 46/2022 en la que el organismo pide “la transformación del INE y reivindica el derecho del pueblo a la democracia” que el pasado 30 de octubre emitió el órgano autónomo.
Los siete integrantes de este consejo aclararon que en abril de este año votaron a favor de la recomendación general de la 46/2022 que contiene un recuento de hecho de 1951 y 1965 en materia de violaciones de derechos humanos y de democracia, participación y protesta social.
Consejo de CNDH desautoriza ataque de Rosario Piedra al INE
Integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitieron un pronunciamiento en el que negaron su respaldo a la postura que publicó este organismo, en la que recomendó la transformación del Instituto Nacional Electoral (INE).
Luego de que la CNDH pidió a los legisladores analizar cambios al INE, al que calificó como un “instrumento de sabotaje de la voluntad popular”, siete de los nueve integrantes del Consejo Consultivo precisaron que si bien votaron a favor de la recomendación 46/2022, en la que se hace un recuento de violaciones a los derechos humanos y se hacen recomendaciones a varias autoridades, incluyendo el INE, no se planteó la interpretación que publicó la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, a nombre de la comisión.
https://www.razon.com.mx/mexico/consejo-consultivo-cndh-desautoriza-dichos-ine-504412