Ocho columnas: 31 de octubre de 2022

Demandan a Gobierno por vender Ferraris sin aval judicial

Sin tener un fallo judicial, el Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) vendió siete vehículos de lujo asegurados a una organización delictiva de hackers, y ahora enfrenta una demanda.

Y es que las unidades de alta gama, como Ferrari, Lamborghini, McLaren y Mercedes Benz, legalmente no podían ser enajenadas y al parecer no eran propiedad de los acusados.

Poder judicial, con guardadito para casas, seguro médico y pensiones

Además de algunos fideicomisos que aún siguen vivos y que corresponden al gobierno federal, los poderes Judicial y Legislativo, y los entes autónomos también tienen sus “guardaditos”, que al corte del 30 de junio de 2022 suman una bolsa de 19 mil 480 millones 979 mil 570 pesos, de acuerdo con los informes trimestrales que la Secretaría de Hacienda (SHCP) remite a la Cámara de Diputados.

Se trata de 15 fideicomisos con recursos para dar mantenimiento a las casas de jueces y magistrados, para pagar pensiones a altos mandos del Consejo de la Judicatura, y para pagar un plan de prestaciones médicas a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre otros.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/poder-judicial-con-guardadito-para-casas-seguro-medico-y-pensiones

“Renovar” el INE vía voto popular cuesta 8 mil mdp

La elección por voto popular de consejeros y magistrados electorales tendrá un costo superior a los 8 mil millones de pesos, advirtió el Instituto Belisario Domínguez del Senado.

Subrayó que dicho monto “contrasta con el principio de austeridad que busca el propio gobierno en su iniciativa de reforma electoral”.

https://www.milenio.com/politica/renovar-ine-via-voto-popular-cuesta-8-mil-mdp

GN no llega a 36% de municipios violentos; oposición, al frente de la mayoría

En 18 de los 50 municipios más violentos del país, 36% del total, la Guardia Nacional (GN) no tiene presencia ni pretende instalarse.

Así lo aseguran reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtenidos por el grupo de hacktivistas Guacamaya.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/gn-no-llega-a-36-de-municipios-violentos-oposicion-al-frente-de-la-mayoria/1549287

Inflación ‘tira’ recaudación del IVA en septiembre; suman 3 meses a la baja

La recaudación proveniente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayó 7.1 por ciento en septiembre, a tasa anual, con lo que sumó dos meses consecutivos a la baja, reflejo del debilitamiento que está causando el repunte inflacionarioen el consumo en México.

Los ingresos tributarios totales disminuyeron en septiembre por quinto mes consecutivo, y en el año acumulan un retroceso de 0.5 por ciento, de acuerdo con cifras de laSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el noveno mes del año registraron una caída de 1.4 por ciento, luego de que en agosto cayeron 10.9 por ciento.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/10/31/inflacion-tira-recaudacion-del-iva-en-septiembre-suman-3-meses-a-la-baja/

Estímulo fiscal sobre el IEPS a gasolinas pega a recaudación; cayó 0.5% anual: SHCP

La administración actual ha perdido más de 106,490 millones de pesos en la recaudación del impuesto especial a gasolinas y diésel.

Los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas continúan afectando los ingresos que obtiene el gobierno a través del pago de impuestos de los contribuyentes, aún con el buen comportamiento que ha tenido el Impuesto sobre la Renta (ISR), de acuerdo con lo divulgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Estimulo-fiscal-sobre-el-IEPS-a-gasolinas-pega-a-recaudacion-cayo-0.5-anual-SHCP-20221030-0075.html

Lula regresa al poder en Brasil; vence a Bolsonaro por estrecho margen

Río de Janiero., Luiz Inácio Lula da Silva lo logró de nuevo: 20 años después de ganar la presidencia de Brasil por primera vez, el izquierdista venció ayer al presidente Jair Bolsonaro en unos comicios extremadamente reñidos que representan un giro radical para el país tras cuatro años de políticas derechistas.

Escrutados 99.99 por ciento de los votos Lula llevaba 50.90 por ciento, 60 millones 345 mil 825 sufragios, y Bolsonaro, 49.10 puntos porcentuales, 58 millones 206 mil 322 votos, una diferencia de 2 millones 139 mil 503 sufragios, ante lo cual el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijo que la victoria de Lula estaba matemáticamente definida.

https://www.jornada.com.mx/2022/10/31/mundo/029n1mun

Lula regresa al poder; fracasa el experimento populista de Bolsonaro

El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ganó este domingo las elecciones presidenciales de Brasil por un estrechísimo margen de dos millones de votos sobre el gobernante Jair Bolsonaro, que guarda silencio sin reconocer aún su derrota.

Lula recibió el 50.9% de los votos y Bolsonaro un 49.1%, una diferencia mucho más corta de lo que pronosticaban las encuestas y que dejó a Brasil en vilo durante tres horas, lo que tardó en resolverse un recuento angustiante, en las elecciones más ajustadas de la historia del país.

https://www.cronica.com.mx/mundo/lula-regresa-fracasa-experimento-populista-bolsonaro.html

Por encima de todo está la continuidad de la transformación: Sheinbaum

“Vamos a donde nos invitan”, comenta la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en medio de un proceso de sucesión para muchos adelantado, en el que acomete con constancia la tarea de ampliar su proyección.

En su cronograma, por supuesto, aparece el proceso interno de Morena del año entrante que habrá de definir la abanderada o al abanderado presidencial para 2024.

https://www.razon.com.mx/mexico/proyecto-transformacion-sheinbaum-504147

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.