Profundiza México caída en ranking de Estado de Derecho
Ven riesgo de infiltración china y rusa en México, advierte especialista en ciberseguridad
Ante el hackeo al Ejército Mexicano, el exdirector de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Christopher Krebs, recomienda a México fortalecer sus medios tecnológicos para evitar que la inteligencia de otros países se infiltre en sus instalaciones y sistemas críticos con la finalidad de obtener información estratégica.
Cesado del cargo por contradecir las afirmaciones del expresidente Donald Trump sobre el supuesto fraude en la elección presidencial de 2020 que ganó el demócrata Joe Biden, Krebs considera que el mayor riesgo que enfrenta nuestro país en ciberseguridad es la “infraestructura, que está siendo construida por empresas extranjeras que han mostrado adversidad a México y Estados Unidos”.
México necesita un Presidente que negocie con EU y China: Ebrard
El momento de estrés geopolítico que vive el mundo hace necesario que México tenga, en 2024 a un Presidente con la capacidad para negociar y ampliar su diálogo con Estados Unidos y China, pero sobre todo para ampliar sus oportunidades de crecimiento económico a partir del fortalecimiento de la relación con su principal socio comercial y las otras súper potencias, asegura el Canciller Marcelo Ebrard.
Durante su participación en Café MILENIO, asegura que está listo para ser candidato presidencial y no solo eso, también para ganar la encuesta de Morena y por primera vez delinea su plataforma política que apuesta por mantenerse en la línea de la Cuarta Transformación dando continuidad a los mega proyectos que para 2024 estarán en marcha, pero con un sello propio.
https://www.milenio.com/politica/mantener-la-4t-con-un-sello-propio-marcelo-ebrard
Morena y el PRI quieren abaratar la democracia
Al no lograr consensos para que la reforma electoral incluya escoger vía voto universal a los integrantes del INE y del TEPJF, Morena busca quitar recursos a ambas instituciones y a los partidos, con apoyo de sus aliados y el PRI.
Diputadas de Morena, como Yeidckol Polevnsky, Graciela Sánchez y Aleida Alavez, coincidieron en que debe reducirse el costo de la democracia para que “se erradique la corrupción y la dilapidación del erario en gastos suntuosos y frívolos que nada benefician al pueblo”.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/morena-y-el-pri-quieren-abaratar-la-democracia/1548574
Reforma electoral: Así impactará la economía y bienestar de mexicanos
Debido al entorno político, a la debilidad económica por la que atraviesa el país, así como a la poca inversión, no es conveniente una reforma electoral como la que se está discutiendo en la Cámara de Diputados, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
“Dadas las condiciones actuales del entorno político y la cercanía de procesos electorales importantes, no es el momento para hacer algún cambio al marco legal que los rige. Cualquier modificación que facilite intervenciones autoritarias para la preservación de un proyecto político tendría un impacto negativo severo sobre el futuro económico de México y sobre el bienestar de los mexicanos”, aseguró el organismo.
IED de México en EU marca récord en el 2021
Entre las compañías mexicanas que han invertido en el mercado estadounidense están: Bimbo, Gruma, FEMSA, Kuo, Lala, Grupo Salinas, Kaltex, La Costeña, Alpek, Sigma Alimentos, Nemak, Cemex, Industria CH, Bachoco, Grupo Bal, Cinepolis, Grupo México, Mexichem y Metalsa, entro otras; la manufactura es el sector preferido de los capitales.
Las empresas mexicanas han enviado flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) a Estados Unidos por un total acumulado de 48,130 millones de dólares, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.
Fiscales de NY presentan más pruebas contra García Luna
Nueva York. Fiscales de Nueva York dijeron ayer que han entregado documentos relacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens, en diciembre de 2019, y con el envío de narcóticos a Estados Unidos por medio de empresas fachadas como pruebas para el juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México.
En un documento presentado en el sistema electrónico de las cortes federales estadunidenses, la fiscalía del distrito este también afirma que entre sus pruebas habrá además talones de pago a García Luna y una fotografía de los otros conspiradores en el caso, tomada en octubre de 2008. Los dos implicados son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, dos ex jefes de la extinta Policía Federal, quienes fueron hombres de confianza del ex funcionario federal.
https://www.jornada.com.mx/2022/10/27/politica/003n1pol
COM presenta postulación para recibir a los Juegos Olímpicos en México
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó la tarde de este miércoles, las acciones que en conjunto con el Comité Olímpico Mexicano (COM) han tomado para que México se convierta en la sede de los Juegos Olímpicos para 2036.
En conferencia de prensa, el canciller mexicano destacó el entusiasmo del COM por albergar la celebración deportiva en el país y explicó los procedimientos a seguir, así como la participación que tendrá su actual administración y el apoyo que se recibirá desde el Gobierno federal.
https://www.cronica.com.mx/nacional/com-presenta-postulacion-recibir-juegos-olimpicos-mexico.html
Chat abre otro frente a Alito: excandidata a Zacatecas ve traición; le pide dejar política
La confrontación entre los morenistas Layda Sansores, gobernadora de Campeche, y Ricardo Monreal, senador, tuvo ayer resonancia en el PRI.
Luego de que la mandataria dio a conocer un supuesto acuerdo entre el dirigente priista, Alejandro Moreno, y el coordinador del guinda en el Senado, Ricardo Monreal, la excandidata del tricolor a la gubernatura de Zacatecas, Claudia Anaya, demandó la renuncia del líder nacional de su partido.