Exonera Fiscalía electoral a Pío por recibir cash
Arrasa inflación de más de 9% a hogares pobres
La población pobre sufre una inflación superior a 9%, aunque la carestía alimentaria llega a más de 15%, de acuerdo con el Inegi.
Las familias con ingresos de hasta un salario mínimo, es decir, aquellas que perciben máximo 5 mil 190 pesos al mes, enfrentaron una inflación de 9.3% durante la primera mitad de octubre de este año.
https://www.eluniversal.com.mx/cartera/arrasa-inflacion-de-mas-de-9-hogares-pobres
Ordenan que Guardia conserve mando civil; SSPC mantendrá control operativo
Al conceder una suspensión definitiva, la jueza novena de Distrito con residencia en Guanajuato, Karla María Macías Lovera, frenó de manera indefinida la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ordenó regresar su control a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Al otorgar la medida cautelar a la organización Uniendo Caminos México, representada por Ángel Castro Gómez, la juzgadora federal explicó que con la suspensión no se causa perjuicio al interés social ni al orden público, ya que no se obstaculizan las funciones de la GN para llevar a cabo labores de seguridad pública.
Muertos por fentanilo en EU, como un 11-S cada quince días
Los monólogos de los yonquis imperan en el Downtown de la ciudad, justo en la cuna de los Padres de San Diego. El consumo de drogas a cualquier hora del día se ha convertido en parte del paisaje de la urbe, principalmente en las casas de campaña habitadas por personas en situación de calle.
Los activistas y las cifras oficiales coinciden en que las mafias mexicanas están inundando de opioides sintéticos las calles de esta ciudad californiana. “Cada dos semanas estamos sufriendo un 9/11, si uno se da cuenta en los Estados Unidos en el 2021 hubo aproximadamente 80 mil 216 muertes por fentanilo”, alerta Jaime Puerta, presidente de la ONG Victim of Illicit Drugs.
https://www.milenio.com/politica/muertos-por-fentanilo-en-eu-como-un-11-s-cada-quince-dias
No tan rápido: Inflación general baja… pero se ‘acelera’ la subyacente
Lainflación en México desaceleró durante la primera quincena de octubre, su tercer registro al hilo a la baja; sin embargo, los precios del componente subyacente continuaron su tendencia al alza y expertos prevén que será la mayor preocupación hacia delante.
ElÍndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 8.53 por ciento en la primera quincena del décimo mes del año.
Inflación general se moderó a 8.53%; subyacente alcanza máximos de 22 años
Los productos relacionados con los alimentos son los que han metido presión al bolsillo de los mexicanos y se muestra tanto en la inflación subyacente como en la no subyacente.
La inflación a los consumidores dio un leve respiro en la primera mitad de octubre, en donde sorprendió al ubicarse por debajo de las expectativas de mercado y, además, hiló tres quincenas de desaceleraciones, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México podría ser autosuficiente en combustibles para 2024: Pemex
La autosuficiencia de combustibles, que permitiría al país dejar de importar gasolinas, podría lograrse en 2024, consideró el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza. El compromiso es lograr la autosuficiencia en ese año o muy cerca de lograrla
, expuso en su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados.
El funcionario resaltó ante los legisladores que Pemex continúa generando renta petrolera para el financiamiento del país
y, por la carga tributaria, paga 5.5 veces más impuestos que las tres principales empresas del país juntas, Walmart, América Móvil y Femsa.
https://www.jornada.com.mx/2022/10/25/economia/020n1eco
Consejo de Europa: iniciativa de AMLO pone en peligro la imparcialidad electoral
El Consejo de Europa expresó su preocupación por el proyecto de reforma electoral en México, por el riesgo de cuestionar un sistema que ha conseguido la confianza de las diferentes partes implicadas y porque las nuevas instancias de control no ofrecen garantías.
La Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo de Europa encargado de cuestiones constitucionales, emitió su opinión en respuesta a una demanda del Instituto Nacional Electoral de México (INE), en la que desarrolla sus muy numerosas reticencias a la reforma.
Empuñan armas tras amago de Layda a Monreal; no pelear, pide AMLO
En la confrontación que mantienen los morenistas Ricardo Monreal y Layda Sansores, por un posible audio de la gobernadora de Campeche en contra del senador, salió a relucir la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, a quien el senador acusó de usar cuentas falsas en redes para atacarlo.
El coordinador de Morena en la Cámara alta rechazó presentar una denuncia por espionaje en contra de la mandataria de Campeche, Layda Sansores, después de que ésta anunció una posible embestida contra el legislador, aunque dijo que si se presenta algún evento que lo afecte, sí defenderá sus derechos.
https://www.razon.com.mx/mexico/4t-cimbra-amago-layda-monreal-voltea-sheinbaum-503447