REFORMA
Se inunda Paraíso; culpan pobladores a refinería Dos Bocas
El municipio de Paraíso, Tabasco, donde está asentada la refinería de Dos Bocas, está bajo el agua.
La Alcaldesa Ana Luisa Castellanos (PRD) y vecinos atribuyen las anegaciones a las deficiencias de construcción de Dos Bocas.
Castellanos dijo ayer que la refinería fue construida sobre un manglar tapado con miles de toneladas de arena para levantar tres metros el terreno.
“Allí era un vaso regulador, era una reserva ecológica, pero rellenaron con arena el terreno. No vimos lo que iba a afectar y el problema está ahorita. Estamos a favor del desarrollo que trajo para el municipio, los empleos, pero nos trajo muchísimos problemas también”, dijo Castellanos en entrevista.
Según la Alcaldesa, ella tiene reportes de graves inundaciones dentro de la refinería.
https://www.reforma.com/se-inunda-paraiso-culpan-pobladores-a-refineria-dos-bocas/ar2490187?v=6
EL UNIVERSAL
Crimen triplica ganancias por cobro de piso con 36 mil mdp
Ante su incapacidad operativa para competir en el tráfico de opioides sintéticos como el fentanilo, la droga de mayor demanda en Estados Unidos, grupos del crimen organizado trasladaron sus actividades a la extorsión, delito que registra niveles récord de incidencia durante el último año.
Informes del gabinete de seguridad a los que tuvo acceso EL UNIVERSAL detallan que bandas locales dejaron atrás el trasiego de cocaína, marihuana y otras drogas para dedicarse de lleno al cobro de piso en diferentes modalidades a productores del campo, ganaderos, comerciantes, empresarios, transportistas, presidentes municipales y hasta a beneficiarios de programas sociales en el país.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/crimen-triplica-ganancias-por-cobro-de-piso-con-36-mil-mdp
MILENIO
Sedena pone en marcha programa contra posible ataque terrorista en Mundial de 2026
A cuatro años de la Copa Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso en marcha un ejercicio interinstitucional para saber cómo actuar ante un posible ataque terrorista en algunas de las ciudades y estadios de nuestro país que serán sede de la justa deportiva.
De acuerdo con documentos de la Subsección de Contraterrorismo S-2 E.M.D.N dados a conocer por los hacktivistas Guacamaya, el Ejército pretende conformar una Fuerza de Tarea Multinacional con organismos de los tres países, con capacidad de respuesta ante una emergencia, antes, durante y después de la Copa Mundial.
https://www.milenio.com/policia/mundial-mexico-sedena-prepara-ataque-terrorista
EXCÉLSIOR
Aprueban la Ley de Ingresos con 1.1 bdp de deuda; recursos por 8 billones 299 mil mdp
Con un aumento de 28.4% en el endeudamiento, respecto al aprobado para este 2022, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados avalaron en lo general la Ley de Ingresos para el próximo año, la cual prevé recursos por ocho billones 299 mil millones de pesos.
Mientras que para este año se aprobaron 915 mil 615 millones de pesos de Ingresos Derivados de Financiamientos, para el próximo, con 266 votos a favor, la mayoría de los diputados avaló un billón 176 mil millones, lo que las bancadas del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano calificaron como una irresponsabilidad por parte del gobierno.
Ante los reclamos de la oposición, la diputada Beatriz Dominga Pérez, de Morena, admitió que ese endeudamiento histórico será para proyectos de inversión.
EL FINANCIERO
Ley de Ingresos de la Federación: Diputados aprueban la iniciativa sin cambios
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, con 266 votos a favor y 212 sufragios en contra, en lo general y en lo particular, la Ley de Ingresos de la Federación para 2023, sin cambio alguno a la propuesta del Ejecutivo, por lo que prevé ingresos totales para la Federación 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos (mdp).
Dichos ingresos se integrarán de 7.1 billones de ingresos presupuestarios y un endeudamiento neto del Gobierno Federal de un billón 168 mil 313.9 millones de pesos.
Un total de 4 billones 623 mil 583.1 mdp de ingresos provendrán de impuestos.
EL ECONOMISTA
Gobierno extiende y alarga exenciones arancelarias para abatir inflación
El gobierno de México exentó de aranceles, a partir de este jueves, la importación de 78 fracciones arancelarias como una medida para enfrentar la inflación.
Muchos de estos productos ya estaban exentos desde el 17 de mayo pasado, cuando esa facilidad se otorgó para 66 fracciones arancelarias; pero entre los nuevos productos incluidos destacan el maíz amarillo para consumo animal y el papel higiénico.
Por un lado, la inclusión de papel higiénico se explica por la prohibición a las exportaciones de abedul desde Rusia, cuya madera consiste en fibras cortas que suavizan los productos sanitarios, lo que ha incentivado una mayor demanda por la pulpa, el principal ingrediente del papel.
LA JORNADA
La gente sí siente que nos esforzamos para garantizar la paz, señala AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una pausa en la mañanera de ayer para contemplar el resultado de la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la percepción ciudadana de inseguridad, que había ordenado colocar en la pantalla, muestra de la altísima aceptación social que tienen las fuerzas armadas. Retomó entonces el micrófono:
¡Tengan para que aprendan! Sigan votando en las cámaras contra la Marina, contra la Sedena, la Guardia Nacional. Es lo que piensa el pueblo. Y esos legisladores, ¿a quién representan? Se supone que al pueblo, pero no. Representan a los grupos de intereses creados, a los corruptos.
Era el colofón de una larga conferencia que había dado ya por terminada, cuando pidió aguardar un poco y sin mediar pregunta lanzó: siéntense, ¿no? Es que quiero presumir algo, quiero tirar aceite.
https://jornada.com.mx/2022/10/21/politica/005n1pol
LA CRÓNICA DE HOY
Aprueba Cámara de Diputados Ley de Ingresos 2023
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 266 votos a favor, 212 en contra y cero abstenciones, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados del dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2023.
Tras esta votación, los legisladores de todos los partidos discutirán alrededor de 444 reservadas presentadas al dictamen, debate que se prevé se prolongue hasta las primeras de este 21 de octubre.
https://www.cronica.com.mx/nacional/aprueba-camara-diputados-ley-ingresos-2023.html
LA RAZÓN DE MÉXICO
Baja incidencia de homicidios; suben extorsión, trata, violación…
Los delitos federales disminuyeron 27.2 por ciento respecto a los registrados al inicio de la presente administración, aseguró la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Añadió que los homicidios dolosos bajaron 13.9 por ciento, y que septiembre es el mes más bajo en este delito, desde hace cinco años.
En cuanto a las víctimas de homicidio doloso, la funcionaria federal mostró los comparativos desde el 2018 a 2022, desde enero hasta septiembre, los mismos periodos de los nueve primeros meses contra los años anteriores.
https://www.razon.com.mx/mexico/baja-13-delitos-homicidio-doloso-502993