Reclaman alumnos de Universidad del Bienestar y SEP amenaza
Proliferan en México armas cortas ilegales
En México, el número de armas aseguradas por instituciones federales y estatales registró un aumento de 145.9%, pues en 2021 se incautaron en el país 21 mil 751 armas de fuego contra 8 mil 845 en 2020; mientras que en 2019 fueron 7 mil 560.
De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las armas cortas son las que más proliferan.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/aseguramientos-de-armas-aumentaron-145-en-mexico
Germina crisis por la migración venezolana
Las nuevas medidas de EU para contener la migración venezolana, aplaudidas por la cancillería mexicana, desataron la devolución de 80 personas a Tijuana, bloqueos de protesta en Matamoros y el ingreso de centenares de indocumentados por Chiapas, con lo que se asoma otra crisis fronteriza.
Como parte de un acuerdo bilateral, el miércoles pasado EU anunció el otorgamiento de 65 mil visas de trabajo temporal, de las cuales 24 mil estarán destinadas a migrantes venezolanos.
https://www.milenio.com/politica/germina-crisis-por-la-migracion-venezolana
Se gesta nueva crisis migratoria; venezolanos se empeñan en cruzar hacia EU
Pese a la incertidumbre que enfrentan por las nuevas políticas migratorias, cientos de venezolanos insisten en cruzar México para buscar una mejor vida en Estados Unidos.
Como parte de acuerdos recientes con el gobierno mexicano, la administración Biden activó el miércoles el Título 42, para que sólo las personas de esa nacionalidad que ingresen vía aérea a EU, es decir, de manera documentada, sean candidatos al asilo. Los que crucen la frontera ilegalmente serán expulsados a nuestro país.
EU decidió no ir a panel mediador del T-MEC por política energética, dice AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes en Palacio Nacional que Estados Unidos desistió de ir al panel de mediación por diferencias con México en materia energética, dentro del marco del T-MEC y recalcó que se está buscando un acuerdo para evitar que exista una confrontación.
“Cuando se pensó que iba a haber conflictos por la consulta en materia energética informamos, aclaramos, dimos a conocer nuestro punto de vista y ellos han decidido no dar el paso hacia un panel y se está buscando un acuerdo, que no haya confrontación”, apuntó al destacar que esta posición es indicio de que se avanza hacia un arreglo en materia energética.
Crisis de migrantes de Venezuela se recrudece y pega en fronteras de México
L a crisis migratoria venezolana se ha recrudecido en las últimas semanas y pega en ambas fronteras de México. Tan sólo la llegada en agosto de habitantes de ese país a nuestro territorio se disparó 162 por ciento respecto al mes anterior; además, en lo que va del año, es la tercera nacionalidad con más flujos durante 2022.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación (Segob), entre enero y agosto de este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha detenido a 35 mil 562 venezolanos. De esta cantidad, 16 mil 881 corresponden sólo al mes de agosto, mientras que en julio fueron seis mil 431.
https://www.razon.com.mx/mexico/agudiza-crisis-migrantes-venezuela-agosto-crece-162-502241