Ocho columnas: 12 de octubre de 2022

Ven a CDMX como destino tranquilo y cómodo para delincuentes

La Ciudad de México fue catalogada como un destino tranquilo y cómodo para reuniones, descanso y coexistencia de grupos criminales como los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Unión Tepito.
Un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fechado en agosto de 2022 y filtrado tras el hackeo del grupo Guacamaya, señala que la ubicación estratégica y complejidad de la ciudad han favorecido que esos grupos establezcan puntos seguros para sus operaciones.

Guacamaya Leaks: Aseguran 115 mil armas en una década; la mayoría, de EU

En 10 años, el gobierno mexicano incautó 115 mil 496 armas que ingresaron ilegalmente al país, la mayoría de Estados Unidos.

Los correos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados por Guacamaya contienen varios diagnósticos sobre el impacto del tráfico de armas en México. Hablan del trabajo interinstitucional emprendido para reducir ese flujo, previo a que el gobierno mexicano demandara por primera vez a 11 fabricantes de armas estadounidenses.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/guacamaya-leaks-aseguran-115-mil-armas-en-una-decada-la-mayoria-de-eu

“La DEA, una generadora de crisis en la relación con EU”: Ebrard

El 19 de noviembre de 2019, Marcelo Ebrard Casaubón se paró, como muchas veces, en el estrado presidencial. Vestía una gabardina negra, pero a diferencia de su habitual soltura, esa mañana carraspeó y pasó saliva ante la mirada atenta de su jefe. El canciller estaba experimentando uno de los momentos más complicados de su carrera política.

“Lo que está defendiendo México es un principio. La persona va a ser sujeta a una investigación en México, para eso se pidió a Estados Unidos toda su evidencia. No existe el escenario de impunidad, sería muy costoso haber optado por tener esa conversación y lograr que se desestimaran por primera vez en la historia los cargos contra un secretario de Estado. Sería casi suicida”, dijo frente a los reporteros que acudieron a la conferencia mañanera

https://www.milenio.com/politica/marcelo-ebrard-dea-generadora-crisis-relacion-eu

Se esfuman 473 mil 795 mdp de las afores

Las minusvalías de las Ad­ministradoras de Fon­dos para el Retiro (afores) fueron por 200 mil 653 millones de pesos en sep­tiembre pasado, informó Iván Pliego, presidente de la Comisión Nacional del Sis­tema de Ahorro para el Re­tiro (Consar).

Con ello, la pérdida con­table de los trabajadores con cuentas en este sistema sumó 473 mil 795 millones de pesos entre enero y sep­tiembre; así este 2022 pinta para ser uno de los peores años considerando su ren­dimiento histórico.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/se-esfuman-473-mil-795-mdp-de-las-afores/1545348

FMI ‘toma la delantera’ de organismos confiables sobre economía mexicana

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus estimados para la economía mexicana a 2.1 por ciento en 2022, una baja de 0.3 puntos porcentuales respecto al previsto seis meses atrás para 2022. En tanto, para el 2023, la previsión se mantuvo sin cambio en 1.2 por ciento, el crecimiento más débil entre las últimas actualizaciones de pronósticos de los organismos internacionales.

Los movimientos que hizo el organismo en su actualización de estimados sobre la economía mexicana estuvieron ligados a los ajustes aplicados para el PIB de Estados Unidos. Para ambos recortó los pronósticos para 2022, para Estados Unidos en 0.7 puntos porcentuales a 1.6 por ciento y para México en 0.3 puntos porcentuales a 2.1 por ciento. Asimismo, para el 2023 los mantuvo sin cambios respecto a su anterior informe Perspectivas Económicas Mundiales de seis meses atrás, en 1.0 y 1.5 por ciento, respectivamente.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/10/11/fmi-ajusta-a-la-baja-el-pronostico-de-crecimiento-de-mexico-para-2022/

FMI ve panorama sombrío para México por su alta exposición a Estados Unidos

Espera un crecimiento de 1.2% para el país en el 2023, queda con la expectativa más pesimista entre los organismos internacionales; prevé inflación de 6.3%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía mexicana registrará un crecimiento de 1.2% en el 2023, un pronóstico que es similar al que tenían ellos mismos en julio pero que está lejos de 2.5% que proyectaron en abril.

https://www.eleconomista.com.mx/economia/FMI-ve-panorama-sombrio-para-Mexico-por-su-alta-exposicion-a-Estados-Unidos-20221012-0007.html

Diputados aprueban reducción de cobro de multas por parte del INE a partidos

La Cámara de Diputados dio luz verde a reformas que reducen los descuentos que deberá aplicar el Instituto Nacional Electoral (INE) a los partidos políticos por concepto de multas y remanentes “con retroactividad a ejercicios fiscales anteriores al 2022”.

El pleno dio 466 votos a favor, uno en contra y 27 abstenciones, es decir, que por consenso se obtuvo la aprobación de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley General del Partidos Políticos.

https://www.cronica.com.mx/nacional/diputados-aprueban-reduccion-cobro-multas-parte-ine-partidos.html

Se aprueban partidos “pagos chiquitos” de multas electorales

La mayoría de grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma que permite a los partidos políticos reducir el tope de los descuentos mensuales que el Instituto Nacional Electoral (INE) les aplica por concepto de multas, haciéndolos así más baratos.

Esta iniciativa, planteada por el diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna, establece que las autoridades electorales únicamente podrán descontarle a un partido político, del total de una ministración que mensualmente reciben, el 25 por ciento de ese monto, porque en la actualidad las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como la de Partidos Políticos, establecen ese límite en 50 por ciento.

https://www.razon.com.mx/mexico/diputados-abaratan-multas-ine-aplica-partidos-501820

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.