REFORMA
SOS: emergencia por falta de agua en estados del norte
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró el inicio de una nueva emergencia por sequía que en algunos estados del norte afecta a más del 90 por ciento de su territorio.
La declaratoria publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación y vigente a partir de hoy, establece que derivado de esa situación se podrán reducir de forma temporal los volúmenes de aprovechamiento de líquido concesionados a usuarios en las cuencas afectadas, a fin de abastecer a las poblaciones que lo requieran.
https://www.reforma.com/sos-emergencia-por-falta-de-agua-en-estados-del-norte/ar2435825?v=2
EL UNIVERSAL
Ejército pide $13.9 mil millones para nuevos vehículos
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoce que en los últimos años enfrenta limitaciones a escala nacional sobre la movilidad de personal militar para el cumplimiento de sus tareas, y por ello busca renovar sus vehículos en servicio.
De acuerdo con el proyecto de inversión pública Adquisición de Vehículos para el Cuerpo de Policías Militares, con fecha de abril pasado, la Dirección General de Transporte Militar solicitó a autoridades hacendarias aprobar una inversión total de 13 mil 907 millones de pesos para la compra de 5 mil 522 unidades.
https://www.eluniversal.com.mx/cartera/ejercito-pide-139-mil-millones-para-nuevos-vehiculos
MILENIO
AMLO saca a Biden promesa de 600 mil visas para migrantes
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció duplicar las visas de trabajo para migrantes en los próximos años, lo que permitirá el ingreso de manera legal de 600 mil. En la Oficina Oval agradeció a México por brindar oportunidades laborales a los centroamericanos, lo que ha ayudado a frenar los grandes flujos.
“Mi gobierno va a crear oportunidades de trabajo legales para los migrantes; el año pasado batimos un record en la emisión de visas H2, fueron 300 mil visas y llegamos a niveles históricos en los últimos cinco años; estamos en un ritmo que nos va a permitir duplicar esa cantidad”, subrayó.
https://www.milenio.com/politica/amlo-saca-joe-biden-promesa-600-mil-visas-migrantes
EXCÉLSIOR
México propone a EU plan contra crisis económica; reunión López Obrador-Joe Biden
Para enfrentar la crisis económica causada por la guerra en Ucrania y fortalecer la relación entre Estados Unidos y México, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso cinco medidas a Joe Biden.
En un encuentro en la Casa Blanca, planteó duplicar la producción de gasolina en la frontera para que estadunidenses compren el combustible a menor precio; poner a disposición más de mil kilómetros de gasoductos para llevar gas natural de Texas a Nuevo México, Arizona y California, y suspender aranceles para bajar los precios de alimentos.
Las otras propuestas son un plan de inversión para fortalecer el mercado interno y otorgar visas temporales de empleo a migrantes mexicanos y centroamericanos, así como legalizar la estancia de quienes viven en aquel país.
EL FINANCIERO
Biden gana donde Trump fracasó: México gastará 1,500 mdd en tecnología fronteriza
El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó invertir mil 500 millones de dólares para mejorar la tecnología fronteriza ‘inteligente’ durante su reunión de este martes con el mandatario estadounidense Joe Biden.
La Casa Blanca señaló que el acuerdo muestra la cooperación entre las naciones vecinas, algo que no se logró con las promesas del gobierno anterior de levantar un muro en la frontera y obligar a México a pagarlo.
Una persona con conocimiento de una serie de acuerdos entre las dos naciones durante la reunión de los presidentes en Washington señaló que también se habló de otros temas, como aumentar el número de visas de trabajo que emite Estados Unidos y aceptar a más refugiados. También se continuarían las patrullas conjuntas para México y Guatemala para ir tras los contrabandistas de personas en su frontera compartida.
EL ECONOMISTA
Inversionistas liquidan 2,560 millones de dólares de títulos de deuda mexicana: IIF
En los primeros seis meses del año, inversionistas extranjeros deshicieron posiciones en bonos de deuda mexicana por 2,560 millones de dólares, de acuerdo con información recabada por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés).
La información del IIF muestra que durante cinco de los seis meses que han transcurrido, esto de febrero a junio, se han presentado salidas de capitales de títulos de deuda mexicana y sólo durante junio, que es el dato más reciente recabado por el instituto, los inversionistas no residentes vendieron títulos mexicanos por 591 millones de dólares.
LA JORNADA
AMLO plantea a Biden cinco acciones para vencer la crisis
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a su homólogo estadunidense, Joe Biden, a ser atrevido y, lejos de mantener el statu quo, transformarlo a través de políticas de bienestar de avanzada.
Frente a la crisis, la salida no está en el conservadurismo, sino en la transformación, actuando con arrojo, planteó ayer el mexicano en el Despacho Oval, en un largo intercambio como parte de la recepción que le brindó el mandatario estadunidense en la Casa Blanca.
Fue un diálogo respetuoso. Primero los mandatarios pronunciaron sendos mensajes. Posteriormente, en el encuentro bilateral que marcó los acuerdos de la visita, López Obrador planteó a su anfitrión cinco puntos para enfrentar conjuntamente la actual crisis , pero dejando claro que integración no significa hegemonía ni sometimiento.
https://www.jornada.com.mx/2022/07/13/politica/003n1pol
LA CRÓNICA DE HOY
AMLO pide a Biden “regularizar ya” a migrantes mexicanos
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este martes durante su reunión en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Joe Biden, que Estados Unidos amplíe los programas de visados de trabajo temporales para migrantes mexicanos y centroamericanos en ese país y le insistió en “regularizar ya” a los migrantes mexicanos que tienen muchos años radicando y viviendo en este país.
Al iniciar su encuentro en el Despacho Oval, López Obrador cumplió con lo prometido a los migrantes mexicanos que le llevaron serenata la mañana de este martes al hotel Lombardy, de solicitar al gobierno estadounidense regular el flujo migratorio.
https://www.cronica.com.mx/nacional/amlo-pide-biden-regularizar-migrantes-mexicanos.html
LA RAZÓN DE MÉXICO
AMLO y Biden acortan distancias entre exhortos al arrojo y la cercanía
El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, un plan de cooperación, “atrevido” y con “arrojo”, para alcanzar desarrollo y bienestar en ambas naciones.
Durante una reunión en la Casa Blanca, marcada por el pulso que tomaron uno del otro mandatario sobre sus prioridades, el Presidente López Obrador presentó cinco propuestas a Biden que buscan contrarrestar la inflación, impulsar inversiones, liberalizar el comercio y, centralmente, ampliar las visas para migrantes y reconocer los derechos de quienes ya viven en Estados Unidos.
https://www.razon.com.mx/mexico/amlo-biden-acortan-distancias-exhortos-arrojo-cercania-490347