REFORMA
Indagan a Sheinbaum por actos de campaña
El Instituto Nacional Electoral (INE) investiga formalmente si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México está incurriendo en actos anticipados de campaña rumbo a la elección presidencial de 2024.
Mediante un oficio, el INE preguntó oficialmente a Claudia Sheinbaum si busca ser candidata de Morena a la Presidencia.
“Informe si, a la fecha, usted tiene planeado contender, en busca de una candidatura a la Presidencia la República o de la Presidencia de la República, en el proceso electoral 2023- 2024”, le preguntó por escrito la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral a la Mandataria el 7 de junio.
https://www.reforma.com/indagan-a-sheinbaum-por-actos-de-campana/ar2420953
EL UNIVERSAL
Cae recaudación del SAT a grandes contribuyentes
La recaudación por cobranza ejercida sobre grandes contribuyentes, por mayor fiscalización y por la vía coactiva cayó de enero a mayo de 2022, indican cifras preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los datos muestran que el cobro a grandes contribuyentes sin necesidad de judicialización se ubicó en 77 mil 305 millones de pesos, 4.1% menor en términos reales a lo obtenido en los primeros cinco meses de 2021.
En la actual administración se dieron a conocer resultados de recaudación extraordinaria derivada de adeudos de ejercicios anteriores de grandes contribuyentes de la talla de Walmart, FEMSA, IBM y BBVA México.
MILENIO
Repunta rebatiña del crimen por mercado de carne, pan y pollo
La mano del crimen organizado pesa fuerte sobre pequeños comerciantes del país y en dos tercios del país, cada vez presiona con mayor violencia en busca del control de mercados y productos básicos como la carne, el pan y el pollo. Como resultado y ante quienes se resisten, la violencia ha escalado: se han registrado decenas de ejecuciones de tenderos en los últimos meses.
Esta semana, la crisis se evidenció en los mercados de Chilpancingo y San Cristóbal de las Casas, convertidos en blanco de bandas criminales que tratan de extraer rentas del comercio local, pero una investigación del equipo MILENIO revela que la misma situación se repite en varias entidades con diferentes niveles de violencia. Celaya, por ejemplo, registra la ejecución de 32 tenderos tan solo en lo que va del año.
https://www.milenio.com/estados/repunta-rebatina-crimen-mercado-carne-pan-pollo
EXCÉLSIOR
“El PRI no entregará el Edomex”; entrevista con César Camacho Quiroz
El PRI dará la batalla, junto con el PAN y el PRD, para lograr los 12 millones de votos en la renovación de la gubernatura del Estado de México, el próximo año.
“El partido no será obsequioso, no será entreguista”, aseguró César Camacho Quiroz tras descartar que el priismo se haya sentido amedrentado por el “acto de provocación” de Morena con sus presidenciables en Toluca, el pasado domingo.
En entrevista con Excélsior, el exdirigente nacional tricolor rechazó que Alejandro Moreno sea el único priista que pueda garantizar que el partido no se entregará a Morena.
EL FINANCIERO
Fed se ‘encarrera’: Inicia ciclo de alza en tasas y prevé menor ritmo en el PIB
La Reserva Federal de Estados Unidos aceleró el incremento a la tasa de interés de referencia para tratar de controlar la inflación y la ajustó en 75 puntos base, el alza de mayor magnitud desde 1994, y además dejó abierta la posibilidad de otro movimiento de la misma magnitud.
El banco central, además, prevé una mayor inflación y un menor crecimiento económico, y que la tasa se ubique por arriba del 3.0 por ciento al cierre de este año.
La tasa de interés de los Fondos Federales se ubicó en un rango de 1.5 al 1.75 por ciento, desde el 0.75 al 1 por ciento previo, como lo estimó el consenso de analistas.
EL ECONOMISTA
Reserva Federal abre la puerta a Banxico para un alza de 75 pb
El incremento de 75 puntos base en la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos abrió la puerta para que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) realice un aumento similar la siguiente semana, cuando se reúnan para discutir la decisión de política monetaria en una coyuntura donde los altos niveles de inflación poco han cedido.
“De entrada, Banxico tiene una política espejo, por así decirlo, de la Fed. Seguramente lo que vamos a observar es una presión en la decisión de la siguiente semana del banco central, en donde se incremente 75 puntos base la tasa de referencia”, explicó James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco.
LA JORNADA
Freno económico por alza en tasas
La Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, determinó ayer el mayor incremento en 28 años de su tasa de interés de referencia. Con la medida busca contener la inflación en el país, que actualmente es la mayor en cuatro décadas. Pero, de acuerdo con analistas económicos, el alza –que encarece el costo del financiamiento para empresas y familias– llevará a descarrilar el crecimiento de la principal economía del mundo o, incluso, la encamina a una recesión el próximo año.
Aunque no es la intención del banco central estadunidense este escenario económico, no será posible salir de una elevada inflación, sin que la Fed rompa algunos platos, coincidieron analistas.
https://jornada.com.mx/2022/06/16/economia/020n1eco
LA CRÓNICA DE HOY
AMLO niega que crimen organizado domine el 30% de México como aseguran en EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este miércoles en Palacio Nacional que el crimen organizado domine el 30 por ciento del territorio en México como señalan agencias de Estados Unidos.
“No es lo que dicen las agencias estadounidenses, de que el 30 por ciento del territorio está dominado por el crimen organizado en México, no es cierto, lo podemos probar. Hay estados donde no hay homicidios”, señaló al asegurar que son focalizadas las regiones donde hay presencia de estos grupos.
https://www.cronica.com.mx/nacional/amlo-niega-crimen-organizado-domine-30-mexico-senalan-eu.html
LA RAZÓN DE MÉXICO
Fed toma decisión más dura en casi 30 años ante crisis por inflación
En una maniobra no vista desde hace 28 años y como parte de sus esfuerzos por frenar la inflación que continúa en ascenso, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió incrementar en 75 puntos base la tasa de interés referencial de ese país para dejarla en un rango de entre 1.50 y 1.75 por ciento.
“Claramente el aumento de 75 puntos básicos de hoy es inusualmente grande y no esperaría que los movimientos de este tamaño sean comunes, pero desde la perspectiva de hoy, un ajuste de 50 o 75 puntos básicos parece más probable en nuestra próxima reunión”, sostuvo en conferencia Jerome Powell, presidente del organismo.
https://www.razon.com.mx/negocios/reserva-federal-eu-sube-75-puntos-base-mayor-alza-1994-486847