REDACCIÓN / OMNIA
Especialistas de la Unión Europea en materia de economía circular, manifestaron la importancia de Chihuahua en la creación de un parque industrial de energía circular, ya que este tipo de modelos es viable en la oportunidad de inversión, reúso de materiales y protección del medio ambiente.0sBa3eI Omnia.com.mx
Jorge Cruz presidente de Coparmex Chihuahua, manifestó la importancia de trabajar en un proyecto de sustentabilidad, para que en dos años del Estado se pueda contar con un ejemplo de economía y energía circular con un proyecto de Parque Industrial.
Hans Dieleman, investigador de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) comentó que hay que generar un consorcio de partidas interesadas, y luego desarrollar un plan específico, buscar fondos en el sector privado, en el gobierno mexicano e internacional “sería importante tener este consorcio de personas involucradas”, dijo.0sBa3eI Omnia.com.mx
Por su parte Maria Rincon Lievana, Funcionaria UE, Dirección General de Medio Ambiente (DG ENV) destacó que los parques industriales fungen como un buen laboratorio para poner en práctica de economía circular, ya que un claro ejemplo de simbiosis industrial pueden dar otro tipo de enclaves, sin embargo aconsejó que se debería recurrir a la refinanciación en Chihuahua como lo realiza el Estado de México.