CINTHYA STETTIN Y JORGE ALMAZÁN / MILENIO
Seis días después de la negativa del delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, a aceptar los resultados de la encuesta de Morena para elegir al coordinador de organización territorial del partido en la Ciudad de México y eventual candidato a la jefatura de Gobierno en 2018, la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, le pidió “saber perder y sin chantajes”.
“Ricardo, aceptaste condiciones, si no, no hubieras competido. Hay que saber perder y sin chantajes. Frente a la crisis nacional estamos obligados a construir un mejor país. En Morena tenemos reglas claras, aquí la gente decide. Hubo cuatro contendientes, los cuatro aceptamos la reglas, los cuatro aceptamos los métodos y el árbitro”, expuso la delegada en un video difundido anoche en redes sociales.
Horas antes, durante un mitin en la explanada delegacional, donde estuvo acompañado por 53 consejeros estatales de Morena, Monreal solicitó a la Comisión Nacional de Elecciones del partido realizar una nueva encuesta, mientras que el líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, dijo en Tecate, Baja California: “Quiero la unidad” de los militantes.
El ex gobernador de Zacatecas propuso levantar una encuesta base acompañada de dos espejo, lo cual, dijo, “desde antes de su aplicación planteamos la realización de dos sondeos espejo para validar y legitimar resultados; tres encuestas siempre van a ser mejor que una”, pero fueron rechazadas.
Señaló que otra opción puede ser realizar una consulta ciudadana a la población abierta, que sea organizada, vigilada y validada por autoridades electorales o por organizaciones ciudadanas e independientes.
“Quien resulte arriba en los tres estudios, así sea por décimas, tendría el reconocimiento pleno. Reponer el procedimiento no significa que me den a mí la coordinación. Quienes así piensan, están viendo una flama, no el incendio. Reponer el procedimiento es fortalecer la confianza de la ciudadanía en Morena”, expresó.
Enfatizó en que se mantendrá dentro de las filas de Morena, y advirtió que no les “seguirá el juego” a quienes se han aprovechado de su inconformidad para dañar la imagen del dirigente nacional de su partido, López Obrador.
Señaló que ha recibido propuestas de cinco partidos políticos; sin embargo, aseguró que se mantendrá en su partido, pues “estoy luchando porque aquí nos quedemos.
“No está en mis planes ser el Caballo de Troya y menos hacerle el juego a los adversarios políticos de López Obrador. No soy ingenuo. Sé que estas críticas han despertado las ambiciones de quienes quieren destruir a Morena. Sin embargo, no puedo guardar silencio por el atropello e intrigas hacia un militante modesto que ha entregado la mitad de su vida a la construcción de este proyecto. No me van a doblegar y me mantengo en Morena”, expresó.
Pidió a los militantes de su partido “no caer en los vicios de la partidocracia, como el verticalismo, el faccionalismo y las nomenclaturas”, porque lo que buscan es “transformar al país, no para ser igual que los demás” y de dejarse llevar “cancelaría su futuro”.
“Morena no tiene dueño, nos ha enseñado López Obrador. No dejemos que las nomenclaturas, las intrigas palaciegas y el sectarismo se adueñen del movimiento. Vamos a legitimar los procesos internos de Morena y a demostrar que nuestro partido sí representa el cambio para todos y todas”, manifestó.
En tanto, López Obrador dijo que no desea rupturas al interior de Morena, por el contrario, “quiero la unidad”.
En ese sentido, para buscar la “unidad” no solo de los militantes de su instituto político, recordó que este domingo estará en el Monumento a la Revolución para firmar el Acuerdo de Unidad con todos los que se quieran sumar.
Estuvo también en Los Ángeles, California, durante la presentación del libro Oye Trump, donde dijo que el supuesto “amaño” en la encuesta para elegir al coordinador territorial es culpa de los medios.
“Eso es de ustedes (los medios)”, expuso y señaló a los reporteros.
Por la noche, en entrevista con Azucena Uresti, la secretaria general de Morena, Yeidkol Polevnsky, dijo que en los lineamientos del partido “no está considerado” realizar nuevamente la encuesta, y dijo estar sorprendida por la actitud de Monreal, ya que no ha hecho solicitudes formales para la revisión de los resultados.
CLAVES
ASAMBLEA, UN EJEMPLO
La construcción del frente amplio democrático con las fuerzas políticas progresistas de la capital no llega de cero, pues la Asamblea Legislativa es la mejor muestra que la suma de proyectos es una alternativa para la CdMx, señaló el diputado Leonel Luna, coordinador del PRD.
Añadió que han platicado con el PVEM y está de acuerdo con sumarse al frente, de la misma forma que los partidos Acción Nacional, Humanista y otras fuerzas políticas.
http://www.milenio.com/politica/claudia_sheinbaum-ricardo_monreal-evitar-chantajes-encuesta_morena-cdmx-milenio_0_1021697842.html