Leticia Cruz / AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO
De no realizarse los pagos pendientes a seis maestros que no realizaron la evaluación docente, integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se irán a paro nacional de labores.
“Que el Gobierno de Veracruz cese esta represión porque estamos en posición en todo el estado de Veracruz, de irnos a un paro estatal de labores, junto con la CNTE Nacional”, indicó José Daniel Hernández del Ángel, vocero estatal del MMPV y CNTE en Veracruz.
Y es que explicó en conferencia de prensa, que se cumplirá un año de la retención de salarios a seis maestros veracruzanos, mismos que siguen laborando a pesar de ser sancionados por estar en contra de la evaluación educativa.
“Ya se va a cumplir un año y dos meses de que estamos con esta situación de los maestros, vamos a llegar a un 15 de mayo, Día del Maestro, con los compañeros que no tienen para llevar algo a sus familias, a sus casas, de esta manera festejarán su día”.
El próximo 15 de mayo, en el marco de la celebración del Día del Maestro, acudirán de manera masiva a la Ciudad de México, de manera conjunta con la CNTE Nacional de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, esto para exhibir las anomalías a través de una mega marcha.
Aunque los afectados han tenido diálogo con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con el Oficial Mayor de la misma y otras autoridades educativas, el problema no se ha resuelto.
“Le enfatizamos a la Secretaría de Educación y de Gobernación, que nos manden un documento, algo que nos diga cuál es la sanción administrativa que ellos tienen y justifique por qué ellos están de esta manera. No hay ningún documento y vemos la manera arbitraria de sancionar a los maestros por estar en contra de la evaluación… Si no vemos una respuesta nos vamos a ir a paro”.