Libia Bucio/ Sistema Michoacano de Radio y Televisión
La tarde de este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto y el titular de la Secretaria de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentarán el Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, con el que se pretende “educar para la libertad y la creatividad”, y complementará la transformación que planteó el Gobierno Federal con la Reforma Educativa.
Según palabras del titular de la SEP, el documento fue diseñado como “el corazón” de la Reforma Educativa, ya que busca establecer un nuevo planteamiento pedagógico, reorganizar el sistema educativo, así como sus políticas públicas, por lo que se renovará completamente el tipo de enseñanza actual por uno de calidad y competitividad mundial”.
En un comunicado, la SEP, anunció que ahora el sistema educativo se reorganizará en cinco ejes, para impulsar el desarrollo de habilidades socioemocionales, estos son: planteamiento curricular, escuela al centro del sistema educativo; formación y desarrollo profesional docente; inclusión y equidad así como gobernanza del sistema.
Junto con clases de español, matemáticas, historia y ciencias naturales, ahora los alumnos en compañía de sus padres, podrán elegir tomar dos horas y media a la semana de talleres, como robótica, educación financiera, artesanías locales, cultivo de hortalizas y de plantas medicinales.
Asimismo, comenzarán proyectos con orquestas escolares, ligas deportivas, teatro, danza, arte, y democracia como parte del nuevo plan de estudios.
El nuevo modelo abarca desde educación básica, hasta el nivel bachillerato y articula el aprendizaje de los estudiantes desde que ingresan a preescolar, a los tres años.
Además, habla de que las escuelas contarán con autonomía curricular para adaptar los contenidos educativos a las necesidades y contextos específicos de sus estudiantes y del entorno social.
Aurelio Nuño mencionó que esperan tener todo listo para el ciclo escolar 2018 – 2019, aunque posiblemente se verán los primeros cambios hasta varios años después.