COLUMNAS DE OPINIÓN 11 DE MARZO DE 2017

EL UNIVERSAL

Barrales y Barbosa,responsables de crisis

Bajo Reserva

Por: Redacción

Barrales y Barbosa, responsables de crisis
El lío perredista por la coordinación parlamentaria en el Senado tiene a dos guras
entrampadas y como responsables de escalar la disputa:
la dirigente Alejandra Barrales y el senador Miguel Barbosa. Nos dicen que los dos, como senadores, tenían conocimiento de que sus
compañeros preparaban su salida para coquetear con Andrés Manuel López Obrador. Y ninguno de los dos hizo nada. Doña Alejandra,
como senadora, vivió la renuncia mediática de algunos de sus amigos y aceptó que siguieran dentro del grupo para que disfrutaran de las
prerrogativas. Ya como presidenta del PRD atestiguó y admitió que el número de desertores creciera, para que tomaran por asalto el grupo
parlamentario para la causa de AMLO. Nos dicen que con su reciente declaración, el tabasqueño le tomó la palabra a doña Alejandra. Ahora,
nos dicen, Barrales y Barbosa se parecen mucho.
Un mes horribilis para el PRD
Marzo, por cierto, no es el mes de la dirigente del PRD, Alejandra Barrales. Nos dicen en el Senado que cuando ella pidió al coordinador de
los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, que apoyara la resolución del CEN perredista para destituir a Miguel Barbosa, el priísta
yucateco contestó que ante todo es respetuoso de la institucionalidad. Y de esa manera, el golpe contra el poblano careció de respaldos en
la Cámara de Senadores. Y los presidentes de la mesa directiva, el verde Pablo Escudero Morales, y de la Junta de Coordinación Política, el
panista Fernando Herrera, se hicieron a un lado. Don Miguel tendrá que recurrir a los órganos de justicia perredistas, ante la noticación
de
la autoridad electoral: agotar las instancias internas antes de llegar al Trife. Instancias en las que se prevé le sea raticada
la sanción. Sus
adversarios en el partido dicen que a Barbosa se le agotan las mentiras.

Silvano Aureoles, tiene hoy un evento con la militancia en Villahermosa. Nos dicen que es una especie de arranque para buscar la
nominación. Uno de los ejes discursivos, nos adelantan, es ir en contra de la idea de sumarse a AMLO.
Penchyna, como pavorreal
Como pavorreal anda el director del Infonavit, David Penchyna, por haber cruzado su primer año al frente de la institución. Nos presumen en
su equipo que uno de los logros más importantes en la gestión es haber incrementado en diciembre pasado el monto máximo de crédito,
que pasó de 921 mil 472, a un millón 552 mil pesos, un aumento de 68 por ciento. Don David relanzó en julio de 2016 el programa Mejoravit,
que permite a las familias mexicanas remodelar o ampliar sus hogares, con la tasa de interés más accesible del mercado, 16.5%, para un
crédito quirografario. En pocas palabras, nos comentan, ha empoderado a los derechohabientes y tiene al Infonavit con solidez económica.

http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/bajo-reserva-periodistas-el-universal/nacion/2017/03/11/barrales-y

MILENIO

Trascendió

Por: Redacción

:Que los ex constituyentes Federico Döring y Cecilia Soto se preguntan
cuál será la instancia que reciba la notificación de la Suprema Corte
sobre las cuatro acciones de inconstitucionalidad y las dos controversias
a la Carta Magna capitalina, porque la figura de Asamblea Constituyente
desapareció una vez que se promulgó el documento.
Por ello, dicen que solo hay de dos: que sea el jefe de Gobierno de la
Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, lo que dudan, o la Asamblea
Legislativa, que es lo más viable. Por lo pronto, la Consejería Jurídica de
la Ciudad de México, que dirige Manuel Granados, espera la eventual
notificación y con la Dirección General de Servicios Legales ya alista la
defensa del documento.
:Que la Mesa Directiva del Senado, a cargo del verde Pablo Escudero,
ya no quiere fijar posición sobre la disputa por la coordinación del grupo
parlamentario del PRD, por lo que solicitó que las diferencias mejor las
resuelvan en el ámbito correspondiente.
El legislador pinta su raya así sobre el pleito entre Miguel Barbosa,
echado de la coordinación, pero apoyado por varios de sus compañeros,
y Dolores Padierna, nombrada sustituta por la dirigencia partidista que
encabeza Alejandra Barrales.
:Que en medio de la crisis que atraviesa el PRD, el líder de este partido
en la Ciudad de México, Raúl Flores, se trasladó a Berlín a un encuentro
de militantes socialdemócratas convocado por la fundación Friedrich
Ebert Stiftung, que reunirá a ex ministros, legisladores y ex gobernadores
de diferentes países.
El objetivo de la cita es debatir sobre el futuro de la socialdemocracia
internacional, en un ciclo de conferencias bajo el título de Una
transformación que se requiere ahora mismo.
:Que desde el año pasado el gobierno federal pidió a los estatales que
sus corporaciones de seguridad no utilizaran en sus uniformes o
vehículos colores y diseños que pudieran confundirse con los de las
fuerzas armadas.

http://www.milenio.com/firmas/trascendio_nacional/Trascendio_18_918088213.html

LA RAZÓN

Rozones

Por: Redacción

Quien mostró anoche que no sólo es un buen funcionario sino también un deportista excelso, fue el director del IMSS, Mikel Arriola. Resulta que el pelotari, quien juega como zaguero, disputó uno de los partidos de reinauguración del Frontón México, en el que exhibió que mantiene la excelente forma que en algún tiempo lo hizo campeón de este deporte. Sigue siendo de clase mundial.

Tensión perredista en Edomex

– Así que los enfrentamientos entre perredistas estarán a flor de piel este fin de semana en el Estado de México. Resulta que el sol azteca realizará una encuesta para determinar quién será su candidato al gobierno estatal en medio de un proceso interno que ha estado lleno de descalificaciones y acusaciones. La principal confrontación será entre Javier Salinas, de Nueva Izquierda, y Juan Zepeda, la carta de la corriente ADN para convertirse en abanderado.

Un ojo al gato y otro a Josefina

– Y hablando del PRD mexiquense, resulta que aun metido en su conflicto interno, no le quita el ojo a los candidatos rivales, ya que su representante ante el instituto electoral estatal, Javier Rivera Escalona, presentó una queja por actos anticipados de campaña contra la panista Josefina Vázquez Mota, a quien la acusa de rendir protesta no en la precampaña sino en el periodo llamado intercampaña en el que hay veda electoral.

Solalinde, candidateado al Nobel

– Al padre Alejandro Solalinde ya hay quien lo candidatea al Premio Nobel de la Paz. Resulta que la Universidad Autónoma del Estado de México, que le publicó el libro El Reino de Dios, fue la que lo propuso ante el comité noruego para agregarlo a los 318 candidatos ya registrados. El sacerdote, quien se ha caracterizado por abanderar el tema de la migración, dijo por su parte que acepta con responsabilidad y humildad la nominación.

Y tras el fallido recorte…

– Por cierto que los once consejeros del INE planean reunirse el martes próximo para analizar juntos la sentencia del TEPJF que revocó la reducción del 10 por ciento a sus salarios tras una impugnación presentada por Benito Nacif. Encabezados por Lorenzo Córdova, planean discutir una resolución conjunta en la que, tras no poder reducirse el salario, decidirían qué hacer ahora.

Lista, la ley para dreamers

– La noticia es que los diputados federales quieren aprobar esta semana la ley preferente sobre revalidación de estudios que beneficiará a los estudiantes que sean deportados de Estados Unidos. La presidenta de la Comisión de Educación, Hortensia Aragón, dice que ya existe consenso así que será entre el martes y el jueves cuando sea votado el dictamen por el Pleno de San Lázaro.

Revisión con lupa

– El que hará una evaluación de los primeros 100 días de trabajo de Miguel Ángel Yunes Linares como gobernador estado de Veracruz es el senador Héctor Yunes, quien fue su rival en la elección pasada. Dicen que con lupa en mano revisó acciones, resultados y pendientes, sobre los cuales hará un balance en un encuentro con medios de comunicación en el hotel Emporio del puerto.

http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=340770

CRÓNICA

El Buzón

Por: Redacción

Señor director, la siguiente es una selección de comentarios que usuarios emitieron mediante nuestras redes sociales en torno a las notas y columnas publicadas:

En la columna de Julio Brito A., que lleva por nombre “Primera de muchas reuniones entre Guajardo y Ross”, una lectora escribió:

Me parece perfecta la adquisición de Gin Group con Sport Club, me doy cuenta que Gin Group no se anda con medias tintas y cada vez crece más y más, Sin duda lo van a lograr y tendrán excelentes resultados. Enhorabuena!

Josefina Ballesteros Toledo,
En la nota “Dejan sin caballos al 35% del ejército romano de Iztapalapa”, publicada por Ana Espinosa Rosete, los lectores dijeron:

Es una lástima que la Semana Santa, que era parte de la esencia de los 8 barrios y tradición de nuestros abuelos, se convierta en circo, maroma y teatro. Ya no se realiza como antes, era de fe y por continuar con la tradición, ahora, es lamentable decirlo, que es sólo por cuestión de dinero y aceptan a tal gente que denigra el viacrucis. Los nazarenos borrachos, drogados, besuqueándose en pleno recorrido y qué decir de los organizadores que más bien son los desorganizadores y en sí toda la representación es una triste farsa. Lo que antes había sido, lo vuelvo a repetir, la esencia de Iztapalapa, ahora es la vergüenza de lo que fue la representación y el orgullo de nuestros abuelos y lo que yo vivo de ese fervor de niña. Yo en lo personal votaría para que ya no existiera la representación, porque, lejos de ser el orgullo de los de Iztapalapa, es la vergüenza. Es mi punto de vista personal y si ofende a muchos pues lo lamento, pero para mí es así ahora.

Adriana Olga
Martínez

Adriana Olga Martínez, estoy de acuerdo contigo para que cancelen en definitiva esa tradición de la representación del nazareno. Porque me molesta que la gente se siga burlando de la muerte cruel que sufrió Jesús de Nazaret. Quienes organizan en la actualidad ese horror de la muerte de Jesús, pienso que se parecen a los romanos y los fariseos que juzgaron a Jesús.

Armando Campa

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1013942.html

CRÓNICA

Alejandra y el (mal) paso

Por: Pepe Grillo

Alejandra y el (mal) paso
López Obrador pidió a Alejandra Barrales que dé el paso, se sume a la causa de Morena y ya no apoye a la mafia del poder.
Se trata de una intentona de pirataje de alto nivel. El dirigente nacional de Morena quiere que la dirigente nacional del PRD sea parte de su tripulación.
El tabasqueño ya consiguió atraer al senador Barbosa. Dicen que a cambio de la candidatura de Morena para el gobierno de Puebla. Elevó la mirada y tiró el anzuelo a la presidenta nacional del sol azteca, partido al que anhela desfondar.
Dijo que el PRD perdió su mística y le dio la espalda al pueblo.
La estrategia del Peje es no tener que competir con el PRD en el 2018, partido al que pretende vaciar desde ahora.

En La Habana
“Nos fortalece enormemente el respaldo de las naciones de América Latina y el Caribe y por supuesto del pueblo hermano de Cuba”.
Lo dijo el canciller Luis Videgaray, quien ayer estuvo en la isla para representar a México en la Reunión de Estados del Caribe.
El Caribe tiene una importancia estratégica para la política exterior del país y más ahora ante los desafíos que representa para la región, la actual coyuntura internacional.
México requiere acumular el mayor respaldo internacional posible para encarar el grave reto de su relación con la nueva administración norteamericana, que ha llegado a la Casa Blanca con la espada desenvainada, apuntando hacia el Sur.

El turno de los magistrados
La promulgación de la Constitución de la Ciudad de México ha dado lugar a una guerra política que se despliega a través de impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Jefe de Gobierno se parapetó diciendo que nadie le quitará el mérito de la nueva Constitución.
El hecho es que el tema va rumbo a la Suprema y los magistrados dirán la última palabra de si la Constitución capitalina está, o no está, en sintonía con la Carta Magna.

Antes de la veda
El presidente Peña Nieto regresó al Estado de México. Esta vez al municipio de Tecámac, para encabezar el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la vivienda.
El rumboso evento hizo que políticos de oposición levantaran la ceja. Funcionarios públicos federales y estatales tienen hasta el 2 de abril para dar a conocer en la entidad sus programas o políticas públicas.
El lunes 3, fecha del arranque formal de las campañas de proselitismo para la elección de gobernador, iniciará también la denominada veda electoral, lo explicó, para evitar dimes y diretes, el propio gobernador Eruviel Ávila.
Se anunció que los mexicanos que están en el padrón de Prospera podrán tener acceso a un crédito del Infonavit.

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1013881.html

LA JORNADA

El Correo Ilustrado

Por: Redacción

Repudian represión contra ejidatarios en Tocuila, Edomex

Q
uienes abajo firmamos, estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, reprobamos enérgicamente el ataque contra campesinos cometido el jueves en el ejido de Tocuila, municipio de Texcoco. Ese episodio de violencia se presentó en el contexto de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional para la Ciudad de México y fue instrumentado por personas armadas, quienes dispararon contra los comuneros, que resisten dignamente el acoso gubernamental y de las empresas constructoras beneficiadas por la obra, las cuales sin permiso de los ejidatarios han habilitado caminos en las parcelas de dicho núcleo ejidal para el tránsito de camiones que transportan materiales para la construcción del megaproyecto.

No olvidamos que el conflicto en torno al proyecto aeroportuario ha dejado ya un doloroso saldo de represión, sangre, presos políticos y violaciones a los derechos humanos, que a más de 10 años permanecen impunes. Por ello condenamos estos hechos y nos solidarizamos con los campesinos en resistencia. Llamamos a la comunidad universitaria y a la sociedad civil en general a mantenerse atentos. No podemos permitir un nuevo episodio de sangre y represión.

Sergio Grajales, Mariana Robles, Sara Neria, Aída Robles, Adriana Soto, Verónica Gil, Minerva Gómez, Paola Ruiz, Aarón Carranza, Silvia Cuevas, Joselín Serna, Gabriela Cote, Miriam Guzmán, Dulce Téllez, Monserrat Valdez, Luis Ramírez, Maricruz Maya, Rafael Reygadas, Araceli Mondragón, Cinthia Haro, Verónica Alvarado, Arlem Cruz, Saúl D. Preciado, Axell Luna, Roxana Foladori, Daniel Pérez, Carlos Romero, Citlalli Bañuelos, Natalia M. Elizalde, Antonio Paoli, Denisse A. Vega, Antonio Santiago, Sbeithy Santos y 101 firmas más

Defiende el sistema de Iniciación Universitaria

En relación con la nota publicada el 27 de febrero de este año Reseñan padres inconvenientes del sistema de Iniciación Universitaria, no estoy de acuerdo con sus comentarios, y le solicito por favor modificar y preguntar a más padres al respecto.

Como padre fui enterado por la directora del plantel, Isabel Jiménez Téllez, de las exigencias del método de Iniciación Universitaria, las cuales me parecen acertadas y dan a nuestros hijos una excelente preparación. Sé que nuestros hijos están inmaduros, pero también sé que nosotros como padres tenemos que apoyarlos para que salgan adelante. Lamento lo de la señora anónima, pero no sé si su hijo no le echó ganas o simplemente a él no le gustó la escuela. Son muchos factores, pero no por uno se debe desprestigiar a toda una escuela.

Raúl Villaseñor Hernández

La CDMX, agobiada por negocios de fantasía

Los mejores negocios en la Ciudad de México son las autorizaciones de cambio de uso de suelo para construir centros comerciales, oficinas y viviendas de lujo, generando la concentración de vehículos y de personas y el agotamiento de los servicios urbanos –principalmente de agua–, y provocando más delincuencia, inmovilidad y contaminación. Un ejemplo brutal: Patio Tlalpan, en Insurgentes y Santa Úrsula, que terminará de ahogar a quienes habitamos 20 colonias de esa delegación y entorpecerá la salida a Cuernavaca, a pesar del carísimo segundo piso.

Otros negocios de fantasía son las concesiones de fotomultas, segundos pisos, Metrobús, grúas, parquímetros y desde luego el ambulantaje, que además de afectar la economía de los capitalinos, promueven la venta ilícita de productos piratas, drogas y alcohol en la calle y, desde luego, más violencia.

Ni el doctor Miguel Ángel Mancera, mucho menos los jefes delegacionales y ninguna autoridad judicial, han hecho algo para impedir estos saqueos y la destrucción de nuestra Ciudad de México, pues ¿quién representa a la sociedad?

Raúl Rodríguez Martínez

No se consultó a ciudadanos sobre el Ejército en las calles

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, afirmó en reciente entrevista que el Ejército se mantendrá en las calles porque, según él, es una exigencia de los ciudadanos. Esta percepción del titular de la Sedena no es cierta, pues hasta la fecha no se ha realizado consulta alguna a los ciudadanos sobre ese tema, en congruencia con lo señalado por el artículo 35 de nuestra Constitución.

Además, como acaba de dar a conocer la investigadora de la Universidad Estatal de Nuevo México Molly Molloy, de 2007 a 2017, desde que Felipe Calderón ordenó a los soldados y marinos salir a las calles y Enrique Peña Nieto los mantuvo fuera de sus cuarteles, los resultados han sido funestos, generando altos niveles de violencia en el país, cobrando más de 208 mil vidas durante estos años, cifra que supera las muertes violentas ocurridas en Colombia durante 52 años.

Es innegable que a raíz de que el Ejército y la Marina han venido realizado inconstitucionalmente labores policiales las violaciones a los derechos humanos han sido sistemáticas. En los hechos las garantías individuales y los derechos humanos penden de alfileres. La inseguridad solamente disminuirá en la medida en que el gobierno federal genere una política económica de pleno empleo con salarios suficientes, como señala el artículo 123 constitucional, y de ninguna manera militarizando al país.

Óscar Leslee F., Jorge Luis Vargas C., Héctor Mora Z., Paul Bernardo Díaz, Alberto Martínez y David Miranda P.

Invitaciones

Análisis de las labores policiales de militares

El Círculo de Reflexión del colectivo Buzón Ciudadano y Morena Cultura, en su reunión número 489, invita a la reflexión y análisis ¿Cuáles serán los riesgos si la seguridad interior queda a manos del Ejército?, con el historiador Francisco Estrada y el editor de Regeneración, Jesús Ramírez. Hoy a las 11:30 horas en el parque del cartero José Refugio Ménes (Miguel Alemán) de la colonia Postal, entre Andalucía y Unión Postal, cerca del Metro Villa de Cortés. Informes: 55-3163-4694, Facebook buzonmx, postal@elbuzon.mx, YouTube buzon.t.v.

Julio Pérez, Leopoldo Pliego, Luis Martín Ángeles, Imelda Beristáin, Emilio Sánchez, Víctor Pérez, Yolanda Macedo, Víctor Flores, Rosa María Almanza, José María Iris, Benito Collantes, Inés Pérez, Ismael Estrada, Víctor Pérez y Antonio Villegas.

Teatro, circo y clown

Tadeco, el Taller de la Comunidad, invita a la cuarta temporada de O, de Idiotas Teatro, drama en que el espectador no sólo observa, sino forma parte de la progresión de la obra, tomando el clown, el circo y La orestiada, trilogía de Esquilo. Cuarta temporada, sábados de marzo y abril a las 20 horas. Foro El Albergue del Arte (Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán). Informes y reservaciones teléfono 5554-6228, entrada libre.

Cineclub y cuentos

Hoy: 16 horas, cine club Chicogrande, de Felipe Cazals, 2010, 95 minutos, México. Mañana: 12 horas, Procine, las ganadoras del Ariel El principio, de Gonzalo Martínez Ortega, 1973, 135 minutos, México; 13 horas, Cumpleacuentos de Artesanos de la Palabra y 26 aniversario de Son de la Ciudad, Son pa’los escuintles. Museo de los Ferrocarrileros (Alberto Herrera s/n, colonia Aragón La Villa, junto a la estación del Metro La Villa-Basílica de la línea 6). Entrada gratuita. Teléfonos 5118-6407 y 5118-6409.

Salvador Zarco Flores

http://www.jornada.unam.mx/2017/03/11/opinion/002a2cor

EXCELSIOR

Frentes Políticos

Por: Redacción

País vigoroso. Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, afirmó que México es una nación soberana, fuerte y “nos fortalece enormemente el respaldo de las naciones de América Latina, del Caribe, y por supuesto del pueblo hermano de Cuba”. En la Reunión de Cancilleres de la Asociación de Estados del Caribe, en La Habana, Cuba, 25 ministros dialogaron sobre los desafíos que representa para la región la actual coyuntura internacional, con Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Videgaray refrendó la vocación de México con el multilateralismo como valor fundamental para el sostenimiento de la paz y el desarrollo internacional, y destacó la convicción del país con los valores de igualdad entre las personas y el absoluto respeto a los derechos humanos de los migrantes. Bien. Por fortuna, ni EU ni Trump lo son todo. Hay mucho más en el horizonte.

II. En problemas. El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, no la está pasando bien. La desaparición de un estudiante, ante el avance de la delincuencia en la entidad, hizo que amigos y familiares de la víctima se manifestaran a las afueras del Palacio de Gobierno. El 6 de marzo, Ulises Eduardo Patiño Gómez desapareció mientras se dirigía a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, nunca llegó y no se volvió a saber nada de él ni del vehículo en el que viajaba. Familiares y alumnos exigen a las autoridades agilizar las investigaciones para localizar al joven de 22 años de edad. Es grave la situación. No pueden y seguramente pedirán ayuda federal como otros.

III. Buenas noticias. Las reformas estructurales comienzan a impactar no sólo en el ánimo de la población, sino en sus bolsillos. La empresa británica British Petroleum se encuentra en operación desde el pasado jueves en nuestro país. Histórico y emocionante. Con la apertura de su primera gasolinería, BP se convierte en la primera marca petrolera internacional que opera en México. Por el momento, esta primera estación no ofrece diesel, sólo Magna y Premium, pero la competencia ya comenzó. Los usuarios aseguran que en esta estación se ofrecen litros de a litro. ¡Y eso ya es ganancia!

IV. Iletrado. Cuando se habla de Hilario Ramírez Villanueva, Layín, el alcalde de San Blas, Nayarit, normalmente es por algún escándalo. Pocas veces por sus buenos resultados como presidente municipal. Una vez más volvió a causar polémica, pero esta vez fue objeto de burlas, luego de que se inventara los títulos de los tres libros que han marcado su vida. Al verse sorprendido por la pregunta, “el amigo Layín” trató de improvisar: “El primero es Que nos vaya bien a todos; el segundo, No ser ratero, y Tener sentido común”, respondió. Ni cómo ayudarlo. Y si de ésas se trata, le faltó enumerar uno llamado La Vergüenza. Ése ni lo conoce.

V. La justicia no es ciega. Después de ser destituido como coordinador de bancada del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa impugnó la decisión de la presidenta del sol azteca, Alejandra Barrales, directamente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pero el senador no contaba con que esta instancia rechazaría su solicitud de revisar la queja de destitución. Los magistrados de la Sala Superior determinaron que la petición no es procedente, pues debe agotar primero los recursos de impugnación previstos en los estatutos de su partido, por eso el TEPJF lo mandó de vuelta. La decisión del PRD es definitiva. Aunque no le guste a Barbosa, la nueva lideresa de la bancada perredista es la senadora Dolores Padierna.

http://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/2017/03/11/1151372

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.