Redacción/ El Financiero
Nos comentan que la noticia de que Miguel Barbosa continuará siendo el coordinador de la bancada perredista en el Senado cayó muy mal a algunos de los secretarios del CEN de ese partido. Tanto, que algunos ya plantean la posibilidad de repetir la votación entre los senadores, pues aseguran que “sólo pueden votar aquellos que sigan siendo perredistas y no los que ya se fueron del partido”. Dicen que cachirules como Encinas, Robledo y Delgado no cuentan.
Compromisos de vivienda
Hoy, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de la titular de la Sedatu, Rosario Robles y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, hará un anuncio en el Auditorio Metropolitano del municipio de Tecámac. Se trata de la firma de los Compromisos del Sector Vivienda, que se enmarca en los esfuerzos del Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. Dicha firma tiene dos propósitos. El primero es fortalecer a la industria de la vivienda que genera casi 3 millones de empleos y aporta alrededor del 14% del PIB, y el segundo será ofrecer soluciones de vivienda a familias de escasos recursos que antes de este anuncio no tenían acceso a créditos hipotecarios ni subsidios por carecer de seguridad social.
Escudero, en medio
Y el que se intentó sacudir la acusación de intervenir en la vida interna del PRD, fue el presidente del Senado, Pablo Escudero. Dijo que la controversia que existe al interior de la bancada es entre los senadores del PRD y su partido, nada que ver con el Senado de la República, que reconoce un grupo parlamentario de 19 legisladores, sin importar los arreglos que ellos mismos hagan al interior. La pedrada fue para aquellos que, aunque ya no militan en ese partido, siguen formando parte de la bancada del sol azteca.
Modelo educativo, listo
El nuevo modelo educativo que busca elevar la calidad de la educación en México, ya está listo. El presidente Enrique Peña Nieto, junto con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, hará la presentación oficial en Palacio Nacional el próximo lunes. Se trata de la sustancia de la reforma educativa, que trasciende los aspectos laborales. En ella se sintetizaron (por parte de especialistas del CIDE) más de 300 mil propuestas surgidas de los foros realizados sobre la materia. Habrá que verla y juzgar, pues se espera, con ella, acabar con décadas de malos resultados.
Los asesores del PRI
Nos revelaron que la politóloga Gisela Rubach asesora ya a los abanderados priistas de Coahuila y el Estado de México, al igual que la exvocera de Felipe Calderón, Alejandra Sota, quien ahora se encarga de la estrategia de vinculación de Alfredo del Mazo con los medios de comunicación. También para Nayarit, el PRI ya tiene a su asesor: Carlos Mandujano, quien trabaja con Manuel Cota para preparar la estrategia. Aunque la elección interna para definir (confirmar) al candidato se realizará el 19 de marzo.
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/perredistas-enojados.html