Ya hay techo financiero para regularizar a trabajadores del SEG

Redacción/ Digital Guerrero

La Delegación sindical con la clave D-III (16) 02 SUB, de la que forman parte trabajadores de los Servicios Regionales Educativos (SEG) en la región Centro, informó a sus representados que se encuentran “dadas las bases de trabajo” para regularizarse ante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE).

El delegado sindical Silvestre Jesús López Morales informó que son siete los trabajadores de esa delegación que se encuentran fuera de FONE, bajo el argumento de que las plazas docentes que se les otorgaron no cuentan con techo presupuestal para el pago de salarios y prestaciones.

Añadió que la situación laboral de sus compañeros debe ser regularizada aun cuando se trate de un número menor de trabajadores.

Entrevistado luego de dar a conocer esta situación a los trabajadores de esa dependencia de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), dijo que la indicación que tienen es que los trabajadores se irán integrando al FONE, conforme se presente jubilaciones de personal.

Sostuvo que “están sentadas las bases de trabajo de la autoridad oficial (SEG) para regularizar a los trabajadores en el FONE”.

El dirigente de esta Delegación incorporada a la sección 14 del SNTE, dijo que el reconocimiento del FONE, además de darles certeza jurídica a los trabajadores, también regularizará la forma de pago por la federación, quien libera los recursos incluso tres o dos días antes de la quincena.

Por otra parte, invitó a los trabajadores a participar el próximo 21 de marzo en la asamblea delegacional en la que se nombrará a los delegados que asistan al Congreso Seccional el próximo 22 y 23 de este mes para elegir a un nuevo dirigente de la sección 14 del SNTE.

http://www.digitalguerrero.com.mx/guerrero/ya-hay-techo-financiero-para-regularizar-a-trabajadores-de-seg/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.