Dará SNTE clases a ‘dreamers’ en frontera

Redacción/ El Mañana
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) alista un plan en la frontera norte del país para acoger y darle estudios a los “dreamers” que sean repatriados reveló Jorge Guadalupe Acuña Tobías, delegado en Reynosa de la sección 30 en Tamaulipas.

“Es una iniciativa nacional de nuestro sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en toda las ciudades de la frontera del país, en Tamaulipas ya estamos preparados con escuelas disponibles en las ciudades de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo y Matamoros”, reveló.

Recordó que hace días la Ley General de Educación se reformó para que puedan expedirse documentos de revalidación en las mismas secretarías de los Estados.

“Nosotros estamos listos, como sindicato tenemos una estrategia, que se llama Red Fronteriza por la Educación”, dijo.

Indicó que en todas las delegaciones del SNTE de la frontera norte del país hay una escuela definida donde podrán continuar sus estudios.

“En Tamaulipas ya están listos los planteles de los municipios fronterizos donde atenderán a hijos de migrantes mexicanos deportados”, argumentó.

Indicó que en Reynosa será en la escuela primaria Eva Sámano de la zona centro donde darán clases a los “dreamers” deportados por esta ciudad.

“Ya estamos operando, hemos acudido a la Casa del Migrante, ahorita todavía no tenemos alumnado, la escuela tiene capacidad para 150 alumnos, bienvenidos todos los que puedan llegar”, aclaró.

Puntualizó que están ofertando a todos sus compañeros que tengan hijos migrantes en edad escolar y potencialmente sean deportados para que puedan cursar sus estudios allí en esa escuela de turno vespertino.

“Nomás mientras la Secretaría de Educación busca la manera de insertarlos en una escuela regular”, expuso, “si son dos o tres días no importa, nomás mientras ellos deciden si se repatrian a su lugar de origen o se quedan en nuestra ciudad, Reynosa.

Explicó que la reforma todavía no detalla los requisitos que tendrían que cumplir los “dreamers” para la revalidación de estudios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.