En Coahuila la educación es prioridad: Rubén Moreira

Redacción/ Milenio

Para el Gobierno del Estado, la educación es una de la prioridades de la actual administración por lo que las acciones de infraestructura que se realizan en este tema se basan en calidad, cobertura e inclusión.

Estas acciones han permitido que la oferta crezca con calidad, al haber más y mejores instituciones en todos los niveles educativos.

En días pasados, el Gobernador Rubén Moreira encabezó el acto de colocación de la primera piedra de lo que será la Universidad Autónoma de Durango campus Saltillo, institución que invierte en el estado alrededor de 900 millones de pesos en sus sedes de Torreón y de la capital.

De la misma manera, puso en marcha los trabajos de construcción de la Escuela Superior de Música campus Arteaga, en la que se invertirán 130 millones de pesos.

Estos son sólo dos ejemplos de las acciones más recientes que se han realizado en Coahuila en materia de inversión en infraestructura educativa, privada y del estado.

En lo que va de la administración del Gobernador Rubén Moreira Valdez, en Coahuila se han destinado cerca de tres mil 700 millones de pesos en infraestructura educativa, con la cual se ofrece a los estudiantes más y mejores oportunidades de desarrollo.

Esta cantidad se ha aplicado en la construcción de dos mil 228 espacios educativos, en la rehabilitación de seis mil 700 más y en el equipamiento de otros mil 900 espacios.

El año pasado se realizó un  programa relacionado con la construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios educativos a lo largo y ancho de la entidad.

Con apoyo del Gobierno Federal, Coahuila cuenta hoy con ocho nuevas Universidades Tecnológicas y Politécnicas que se crearon durante la actual administración estatal ubicadas en Ramos Arizpe, Monclova-Frontera, San Pedro, Saltillo, Piedras Negras, San Juan de Sabinas y Parras, a las que se sumará, en los próximos meses, la de Acuña.

Este número de Universidades es la misma cantidad que se instalaron en el Estado entre 1993 y 2011.

En las ocho nuevas universidades estudiarán su carrera o posgrado 19 mil jóvenes más cuando estén operando a su máxima capacidad.

Por lo tanto, en Coahuila habrá cerca de 50 mil jóvenes más que al inicio del presente sexenio que no tenían la posibilidad de estudiar preparatoria, profesional o posgrado.

http://www.milenio.com/region/ruben_moreira-universidades_de_coahuila-educacion_coahuila-preparatorias-milenio_0_915508502.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.