YAJAIRA GASCA/Am Guanajuato
La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables negó la posibilidad de solicitar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pudiera hacer una investigación separada del operativo en San Miguel de Allende, donde murieron tres menores de edad.
El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) había presentado una propuesta a la Comisión Permanente para solicitar que la CNDH realizara una investigación por “hilos separados” al proceso judicial que ya está en manos de las autoridades.
El PVEM hizo la solicitud en base a la facultad que les da el artículo 102, en su apartado B, a los Congresos locales que señala que: “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos podrá investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos, cuando así lo juzgue conveniente o lo pidiere el Ejecutivo Federal, alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas o las Legislaturas”.
Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Aguirre Fonseca, Araceli Medina Sánchez y Sagrario Villegas Grimaldo, pidieron que la propuesta se tratara en la reunión y se emitiera un dictamen en la misma.
La diputada Beatriz Manrique Guevara, quien sólo acudió como invitada a la comisión solicitó que se realizará una mesa de trabajo para que se analizara con mayor detenimiento el asunto.
Sin embargo, los panistas se negaron a la propuesta argumentado que los involucrados en el caso habría solicitado guardar secrecía. La diputada Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien también acudió como invitada a la reunión, sostuvo que una investigación separada iría en detrimento de la credibilidad y prestigió de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, organismo que ya revisa el asunto.
La comisión voto un dictamen en sentido negativo de la propuesta que fue avalado por los tres diputados panistas y votado en contra por las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luz Elena Govea López e Irma Leticia González Sánchez, esta última presidenta de la comisión.
“Ha sido una posición obstinada por parte de los diputados de Acción Nacional de no hacer uso de una atribución que nos da la Constitución, nos da la atribución a las legislaturas locales a solicitar la intervención de la CNDH”, señaló Manrique Guevara.
https://www.am.com.mx/2017/03/02/guanajuato/local/se-niegan-panistas-a-que-cndh-intervenga-347560