COLUMNAS DE OPINIÓN 2 DE MARZO DE 2017

EXCÉLSIOR

Frentes Políticos

Por: Redacción

I. Equidad. El vocero del PVEM, senador Carlos Puente Salas, puso los puntos sobre las íes al pronunciarse por una reforma profunda del financiamiento a las organizaciones políticas para actividades proselitistas y que se sustente en la igualdad para competir por cargos públicos. Como lo dice el propio legislador, es necesaria la formulación de un diagnóstico que contemple la ley, para saber cómo se conducen los partidos, cuáles son sus obligaciones y cómo gastan. Propuso reducir 50 por ciento las partidas presupuestales y que la militancia financie a las organizaciones políticas. Y pidió terminar con campañas largas y onerosas.

II. Van en serio. Como si de verdad quisieran ser los salvadores de la crisis económica, los legisladores se aprietan el cinturón. El Senado congeló a partir de hoy la creación de nuevas plazas laborales de estructura, así como las vacantes, y en su lugar abre la contratación de personal por honorarios, como parte de las medidas de austeridad para este año. Además, reduce 10% sus gastos en todas las áreas de actividades administrativas y de servicios personales mediante 30 disposiciones. Entre éstas, se prohíbe incrementar el parque vehicular, se dispuso que “durante las visitas guiadas no se proporcionarán servicios adicionales, como son box lunch, servicio de cafetería, etcétera”, y hasta la reducción de los gastos por servicios de impresión digital y fotocopiado. ¿Y los salarios, las primas y los bonos, qué?

III. Limpieza total. El vicealmirante Luis Felipe López Castro, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, detalló el operativo con el que diversas dependencias federales combaten a los criminales en la región. Con sobrevuelos de helicópteros en las principales ciudades donde se han registrado situaciones de inseguridad, las fuerzas federales y estatales que operan en Tamaulipas refuerzan la seguridad. Se implementó la vigilancia aérea con el apoyo de aeronaves de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal. Para comenzar, fuerzas federales clausuraron dos casinos y decomisaron máquinas de juegos electrónicos, en los municipios de Ciudad Madero y Altamira. La paz regresará a tierra gobernada por Francisco Cabeza de Vaca. Es seguro.

IV. Acierto. El gobierno de la Ciudad de México no se cruza de brazos ante el bullying y lanzó la campaña “Estás viendo y no ves”, con la que busca erradicar el acoso escolar, así como sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el daño que éste causa. De acuerdo con el Diagnóstico de Violencias en Comunidades, en la capital cuatro de cada diez menores han sido víctimas de bullying; tres de cada diez se han declarado victimarios y seis de cada diez han observado alguna acción que transgrede la integridad de un pequeño. El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló la importancia de que los padres de familia observen la conducta del menor y, de presentar algún comportamiento anormal, busquen apoyo de los profesionales. Eso es poner el acento en los temas primordiales.

V. Protagonismo. El diputado priista Braulio Guerra se reunió con migrantes y repatriados mexicanos y al final escaló el muro fronterizo que se encuentra entre Tijuana y Estados Unidos. “Escalé el Muro con EU. Mira @realDonaldTrump, lo absurdo e innecesario al gasto en este proyecto que agravia y daña nuestra buena vecindad”, escribió en Twitter. Sui géneris forma de echarle en cara a Donald Trump, presidente estadunidense, que, pese a vallas millonarias que piensa edificar, las personas podrán burlarlas. El diputado no es integrante ni de la Comisión de Relaciones Exteriores, ni Asuntos Frontera Norte, ni Asuntos Migratorios, pero sí es el primer legislador que escala el muro. Señor legislador, ¿ideas productivas, tiene alguna?

http://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/2017/03/02/1149591

 

 
EXCÉLSIOR

Arsenal

Por: Francisco Garfias

A José Murat ya se le cayó la secretaría general de la CNOP. La imagen del exgobernador de Oaxaca no pasó la prueba de la transformación que requiere el otrora partidazo para frenar su histórica caída (anda en 13 por ciento de las preferencias electorales, según las encuestas de las casas más prestigiosas).

Extraoficialmente nos dicen que la convocatoria “quedó desierta”. En otras palabras, que nadie se registró. Una forma de camuflar el verdadero motivo por el que lo hacen a un lado: Pepe Murat trae muy marcado el fierro del viejo PRI, ese que la sociedad rechaza por sus mañas, y que la militancia ya no acepta.

De nada le sirvió al oaxaqueño hacer proselitismo y promesas de apertura. Todavía el viernes, al cerrar campaña, pidió abrir espacios para que la base pueda opinar sobre las candidaturas.

La que sí rinde protesta esta tarde como lideresa del Organismo Nacional de Mujeres del PRI (ONMPRI) es la senadora coahuilense Hilda Flores Escalera. El evento está programado a las 18 horas en el auditorio Plutarco Elías Calles del CEN del tricolor.
Esta elección sí nos parece un acierto. Ella cumple con los requisitos para proyectar una imagen distinta del partido que encabeza Enrique Ochoa Reza. Es un activo del tricolor. No la pierda de vista.

Dice Rubén Sánchez, vocero de Miguel Barbosa, que fui “grosero” al utilizar el calificativo “chaquetear” a la hora de describir el llamado que hizo el coordinador de los senadores del PRD a votar por Andrés Manuel López Obrador, transformado en el crítico más feroz del amarillo.
Sánchez nos quiso reportear. Preguntó, sin rodeos, de quién era el calificativo “chaqueteo” que utilicé en el texto de ayer para ilustrar el llamado oportunista de su jefe.

¿Te lo dijo Mancera? ¿Héctor Serrano? ¿Fue por tu cuenta? Insistió. “No nos quedó claro”, señaló con desparpajo.

Pregunta fuera de lugar. “No querrás que te revele quién es la fuente”, reviré.

Barbosa se va a poner contento. Lo voy a sacar de la duda. No hay infidencia, ni traición a fuente alguna. Por eso lo hago. No fue el jefe de Gobierno. Tampoco Héctor Serrano. Fui yo el que decidió utilizar el descriptivo término.

Desde mis épocas de estudiante supe que así se les llama a los que cambian de camiseta en política, y eso es lo que públicamente hizo el senador poblano. Primero presumió a Mancera como su gallo, y luego llamó a votar por Andrés, un candidato de otro partido que, además, es furibundo antiperredista.

El llamado tiene un agravante. Don Miguel advierte que si lo destituyen va a ”litigar” el cargo que ocupa. Un cargo que, además de coordinar la bancada, implica generosas prebendas y manejo de recursos. Un acto de congruencia sería que dejara la coordinación y los privilegios, y luchara por AMLO, pero desde la infantería.

Hay un elemento clave en este enredo que vamos a poner en palabras que el exdiputado Fernando Belaunzarán, de la corriente perredista de los Galileos, posteó en Twitter:

“Senadores que renuncian al PRD se quedan en el Grupo porque recursos que @Navarretecarlos usaba para labores partidarias, con @MBarbosaMX se los reparten”.

En ese caso están Alejandro Encinas, Mario Delgado, Rabindranath Salazar, Zoé Robledo, Armando Ríos Piter y Manuel Merino.

Caso aparte es el del senador morelense Fidel Demédicis. En pocos días renuncia al partido, pero se queda como independiente. Cero prebendas. No va con Andrés.

La tlaxcalteca Lorena Cuéllar ya se sumó públicamente a López Obrador, aunque no sabemos si abandona el grupo parlamentario por las ventajas que ofrece quedarse en esa bancada.

El PRD está en terapia intensiva. Al llamado a votar por El Peje se sumaron cuatro secretarios del CEN del PRD, Carlos Sotelo, Margarita Gillaumín, Rey Morales, Israel Petronio; pero también los emblemáticos Pablo Gómez y Gilberto Ensástiga, entre otros.
A nombre de todos, Sotelo leyó un comunicado. En su parte más sustancial destaca un nombre que lo dice todo.

“Es evidente que López Obrador es el líder más importante a la oposición al régimen neoliberal; tal es una realidad que se va reconociendo nuevamente dentro del PRD, a través de una constante de pronunciamientos de múltiples liderazgos, pero mucho más entre la base militante…

“…Conminamos al PRD, a sus órganos y liderazgos, a reconocer la línea político electoral hacia 2018, que aprobó por unanimidad el más reciente Congreso: por la izquierda, desde la oposición, y sin el PRI, ni el PAN”.

¿Cómo la ve? ¿Morena se come al PRD?

En los pasillos del amarillo nos cuentan que Alejandra Barrales y Miguel Mancera buscan retrasar la renovación de la dirigencia nacional, programada para agosto próximo, mientras que los Chuchos y Foro Nuevo Sol quieren adelantarla, para que no se mezcle con el proceso de elección del candidato presidencial.
Nos dicen que la intención de Mancera es dejar al frente del partido a su operador estrella, Héctor Serrano, y que Alejandra Barrales se vaya a la coordinación de lo que quede de la bancada del PRD en el Senado.

No va a ser fácil remover a Barbosa. Lo tendrían que expulsar. Tiene el apoyo de los senadores que se fueron, pero se quedaron y el de otros, como la vicecoordinadora Dolores Padierna, o el vicepresidente de la mesa directiva, Luis Sánchez.

La que no para de pedir su remoción es Angélica de la Peña.

http://www.excelsior.com.mx/opinion/francisco-garfias/2017/03/02/1149577

 

 
REFORMA

Templo Mayor

F. Bartolomé

¡FORE! Mauricio “El tomatito” Toledo se convirtió en una pelotita de golf que salió volando por el green del Club Campestre de la Ciudad de México y fue a caer en la trampa de arena del karma.

EL POLÉMICO diputado local perredista solicitó ingresar a ese club de golf, ubicado en Coyoacán, la delegación donde es muuuy conocido. Y algo le deben saber los socios del Campestre a Toledo, pues se opusieron a su ingreso y, ¡swing!, lo mandaron a volar.
DA LA IMPRESIÓN de que México es país de parches, no de soluciones. Tristemente, ejemplos sobran de cómo las autoridades prefieren remendar que enmendar.

AHÍ ESTÁ el caso de los robos a los trenes en Guanajuato. La empresa Ferrocarril Mexicano tuvo que construir un muro de ¡20 kilómetros!, con alambre de púas, para proteger sus convoyes de los saqueos en Irapuato. Todo eso en lugar de que las autoridades estatales y federales pongan orden y eviten los robos.

LO MISMO con los operativos especiales en Tamaulipas y Veracruz. A las autoridades les resulta más fácil -y cómodo- apantallar con tremendos despliegues policiacos y militares, en lugar de imponer la ley, empezando por la propia casa.

APLICAN la política de andarse por las ramas en lugar de atacar los problemas de raíz.
POR MÁS que se resistió, finalmente ayer Humberto Moreira tuvo que someterse a una prueba de salud mental.

LA EVALUACIÓN fue parte del proceso que el priista entabló contra del investigador Sergio Aguayo por -no se rían- “daño moral”, pues se dice víctima de una injusticia al ser vinculado -en serio no se rían- con hechos de corrupción.

LA DILIGENCIA fue solicitada por el académico, luego de que él mismo presentó la suya. Moreira intentó zafarse diciendo que le producía gran estrés y que se le podía agravar “el daño sicológico que ya presenta”.

OBVIAMENTE el juzgado desechó la pataleta y el ex gobernador ya fue examinado de sus facultades.
HABLANDO de blancas palomitas, hoy el Tribunal Electoral federal estudiará un caso para Ripley: el de una empresa que se dedica a hacer promoción de políticos por internet, no por negocio, sino… ¡por gusto!

AL MENOS ese es el argumento de la agencia Shark Tank para tratar de poner a salvo a Rafael Moreno Valle de las acusaciones por promoción indebida.

SEGÚN José Fernando Irabién Chedraui, invirtió 116 mil pesos para promover en redes sociales un tuit del poblano, no porque éste le haya pagado, sino porque le parece injusto cómo lo tratan en el INE. Las autoridades electorales ya buscaron por todas partes y nomás no encuentran a alguien que le crea.

http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=108103

 

 
LA CRÓNICA DE HOY

Para su santo

Por: Pepe Grillo

El desprestigio de los integrantes de la clase política no es gratuito, está fundamentado en la percepción ciudadana; sólo velan por sus intereses personales y lo demás, los intereses de la nación, los tienen sin cuidado.

Ellos mismos, en sus jaloneos, se ponen al descubierto. El otro día Miguel Mancera dijo que la verdadera inquietud de Miguel Barbosa era ser candidato a gobernador de Puebla.

Ayer, Barbosa dijo que Alejandra Barrales acerca a su partido al PAN con la esperanza de ser candidata a jefa de gobierno de la Ciudad de México.

De modo que detrás de todo sólo hay apetitos personales de poder.
Silvano también se destapa

¿La única opción para el PRD en el 2018 es arrojarse a los brazos del PAN o doblarse ante Morena?

¿Del proyecto original del sol azteca no queda nada?

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, dice que el partido está ante la “gran” oportunidad de recuperar su proyecto original.

Ésa será parte de su plataforma para conseguir la candidatura del PRD a la Presidencia, en una campaña donde su adversario más visible es Miguel Ángel Mancera.

Que Silvano quería la nominación era un secreto a voces, pero apenas ayer se abrió de capa.

Lo primero que requiere para que su candidatura sea creíble es que entregue buenas cuentas en Michoacán y que los ciudadanos lo reconozcan.
La barbarie

Justamente unas horas después de que el gobierno federal y el del estado de Veracruz anunciaran acciones para reforzar la seguridad en la entidad, se registró un hallazgo macabro.

Once cadáveres fueron encontrados dentro de una camioneta estacionada en una colonia de Boca del Río, el próspero municipio veracruzano.

Se trata de un desafío, de un gesto para intimidar, y también de una fuerte llamada de atención a los mandos estatales.

Es obvio que las bandas de la delincuencia organizada no han visto mermado su poder en el estado con el cambio de gobierno. Al contrario, actúan con la mayor desfachatez.

La pregunta pertinente es: ¿los jaloneos de la grilla no estarán distrayendo al gobernador de tareas sustantivas, como la seguridad?
Acelerar

Tras invitar a los congresos de los estados a que apresuren el paso en la armonización de sus leyes locales con el Sistema Nacional Anticorrupción, ya que incluso se tienen que crear 32 sistemas locales anticorrupción, el senador Héctor Yunes, presidente de la Comisión Anticorrupción, precisó que la ley define que una vez que han tomado posesión los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, se cuenta con un plazo máximo de 60 días para poder instalar el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, del que forma parte el fiscal anticorrupción.

Es decir, a más tardar el día 10 de abril próximo.

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1012512.html

 

 

LA CRÓNICA DE HOY

Un fantasma recorre México…

Por: Rafael Cardona

Sí, ya lo sabemos. Es un terrible y frecuente lugar común, pero valga la pena usarlo en esta ocasión. Repitamos aquella frase del manifiesto comunista de 1848, en la cual se advierte:

“…Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo. Contra este espectro se han conjurado en santa jauría todas las potencias de la vieja Europa, el Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes…”.

Si hacemos un cambio en los personajes diríamos: un fantasma recorre México, el fantasma del populismo “moreno”, y en su contra se han conjurado en santa jauría (santa alianza, dicen otras traducciones) todas las potencias de la vieja sociedad… aun cuando algunas ya no militan con la misma enjundia de años anteriores.

En lugar de Metternich y Guizot podríamos mencionar a Miguel Ángel Yunes como radical francés, y Felipe Calderón ocuparía el sitio de los “polizontes alemanes”.

Pero el caso simple: las amplias posibilidades electorales de Andrés Manuel López Obrador obligan a muchos a embestirlo desde ahora, cuando resulta ser el único candidato definido desde hace mucho tiempo.

Pero así como hay quienes lo agreden —hay columnas de prensa cuya destilación opositora raya en la paranoia y sobre cuyos autores no diré ni media palabra—, otros hay cuyo olfato les indica hacia dónde soplan los vientos de su beneficio, como es el caso del senador Miguel Barbosa, quien ha hecho un licuado de olvido y se ha bebido todas sus descalificaciones anteriores contra el caudillo de Morena, a quien señala como el ungido y halla en su futura generosidad el camino hacia la Puebla de todos sus ensueños.

Sean como sean las cosas, hay un hecho simple de reconocer: la política mexicana hoy tiene como centro, al menos en la materia electoral, a Morena. Una vez más el ojo del huracán es la pasmosa seguridad y serenidad de López Obrador, quien mira en torno suyo los vientos agitados y es la pieza fundamental de todas las estrategias. Es el enemigo a vencer y en torno de esa idea se mueven las piezas de los demás.

Muchos creen la historieta de un AMLO domesticado y atemperado. Yo lo veo exactamente igual.

Si bien las cuestiones tácticas y estratégicas pueden ser otras, la finalidad es la misma: instaurar un régimen de acuerdo con sus convicciones, manías, tradiciones, usos y costumbres. Un político de esas características no resistiría el cambio: se mimetizaría con el orden conocido, y diluiría su oferta en un mar de similitudes. Si cambia, desaparece. Por eso no lo va a hacer.

Y mientras Morena se convierte en un polo de atracción, el PRD se empantana más y más. Su oferta política oscila entre la deserción y la desilusión.

Trump

El mensaje de Donald Trump en el Congreso americano —celebrado y admitido por una enorme mayoría de republicanos y silenciosos— no podía ser más desalentador para quienes desde un principio han sido objeto de su posicionamiento en los más duros círculos de la política americana.

No hizo sino estimular el chovinismo, la violencia, el lenguaje excluyente y anunciar la institucionalización de los “méritos” de ingreso a los Estados Unidos. Ése es otro muro, invisible, quizá, pero más efectivo.

El proceso de detección, selección y expulsión es un agravio permanente a la dignidad de las personas, tanto como ese fichaje inclemente en sus aduanas y puestos de ingreso, al cual todos hemos sido sometidos: las huelas digitales, el iris, la pupila. Donald Trump está convirtiendo ese país en un enorme Guantánamo.

Así lo hace notar La Vanguardia, un diario catalán de prestigio cuyos lectores no tiene el peligro en la frontera. Hasta allá llega el miedo.

“…Primero continuó identificando inmigración y delincuencia —‘mientras hablamos, estamos eliminando pandillas de narcotraficantes y criminales que amenazan a nuestras comunidades’— y luego planteó la propuesta de forma más ambigua.

“Creo que es posible una reforma migratoria real y positiva, siempre y cuando nos enfoquemos en los siguientes objetivos: mejorar los empleos y los salarios de los estadounidenses, fortalecer la seguridad de nuestra nación y restablecer el respeto a nuestras leyes…”.

Y ésta es una advertencia aterradora:

“Hemos perdido más de una cuarta parte de nuestros empleos en la industria desde que se aprobó el Tratado de Libre Comercio de américa del norte (TLCAN) y hemos perdido 60.000 fábricas desde que china se unió a la organización mundial del comercio en 2001”.

Y por desgracia eso no se resuelve atacando a Luis Videgaray.

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1012513.html

 
LA JORNADA

Astillero

Josefina: lavado de paisanos

Por: Julio Hernández López
Es tramposo decir que Josefina Vázquez Mota ha sido exonerada o liberada de responsabilidades por su participación en la triangulación de fondos federales que le permitió manejar de manera opaca, y con altos indicios de corrupción, un proyecto de ayuda clientelar a paisanos en Estados Unidos, al que Enrique Peña Nieto, su contrincante por la Presidencia de la República en 2012, hizo transferir mil 36 millones de pesos que, en dado caso, debería haber ejercido el órgano creado y autorizado para ello, el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), o los propios consulados, directamente.

El IME es una oficina desconcentrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores que atiende las iniciativas y necesidades comunitarias de los mexicanos que viven y trabajan fuera de nuestro país y ofrece programas y servicios en materia de salud, educación básica y universitaria, educación financiera, estadísticas y publicaciones sobre la diáspora mexicana, remesas productivas, organización comunitaria, vinculación con clubes, federaciones, redes de mexicanos y amigos de México en el exterior, iniciativas y convocatorias culturales, eventos deportivos, entre otros (https://goo.gl/pyZWsQ).

Pero, a pesar de contar con dicho IME y con los consulados, le pareció al amigo Enrique que sería mejor entregar mil millones de pesos, de 2014 a 2016, a la amiga Josefina para que hiciera, o dijera que hacía, más o menos lo mismo, pero desde dos entidades privadas, Parents Alliance y AEM-USA Foundation, que recibieron el dinero (equivalente a 5.4 veces el presupuesto ejercido por el IME en esos mismos años) que a su vez ejercía Juntos Podemos, con Vázquez Mota como presidenta honoraria, pero verdadera responsable del destino final de esos casi 60 millones de dólares (por ello ahora, sesgadamente, la ex candidata presidencial dice que no tiene culpa alguna, pues ella sólo preside Juntos Podemos, que formalmente no recibe el dinero público mexicano, sino las dos fundaciones antes mencionadas, convergentes en las manos de Josefina, pero legalmente distintas: lavado de paisanos).

De esos recursos no se han rendido cuentas verdaderas y varios de los rubros mencionados para justificar las erogaciones tienen enorme tufo a mera simulación contable, cuando menos en cuanto a 8 millones 732 mil dólares de los fondos recibidos del gobierno mexicano, que se destinaron a gastos operativos inflables (como diseño del programa, supervisión del mismo, visitas de campo, administración y publicación de resultados), según la investigación y denuncia de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (organización presidida por Claudio X González Guajardo), en un reportaje de Dulce González, de donde se han tomado varios datos para esta columna (https://goo.gl/LJ0kyT).

Entregar tanto dinero a un proyecto de opacidad ejecutiva a cargo de su amable contrincante panista de 2012 es una muestra del desdén real de Peña Nieto hacia la causa de los paisanos, a los que, además, ha desprotegido al nombrar en varios de los consulados a impresentables políticos y al sostener un servicio deficiente para los usuarios. Además, a determinados consulados (Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Washington, Dallas y Laredo) se les quitó parte de su presupuesto (¿por qué?, ¿para qué?) a fin de darlo a las dos fundaciones que financian las actividades de Josefina, bajo el nombre blanqueado de Juntos Podemos.

El IME, por ejemplo, carece de proyecto político sostenido. En cuatro años ha tenido cinco directores: Arnulfo Valdivia, cuya experiencia previa había sido la de coordinador de asuntos internacionales del gobierno de, obviamente, el estado de México; el sonorense Ernesto de Lucas Hopkins, quien fue, en la campaña presidencial peñista, coordinador de deportes; Francisco de la Torre Galindo, miembro del Servicio Exterior Mexicano; Eunice Rendón Cárdenas, quien había sido subsecretaria de Gobernación, y el recién nombrado Carlos Mendoza Sánchez. ¿Qué proyecto serio se puede desplegar desde el IME si los directores más tardan en acomodarse que en ir de salida?

Silvano Aureoles ni siquiera fue una concesión libre de Los Pinos al PRD, sino la imposición de un deseo de Peña Nieto que fue procesado dentro del sol azteca. Adulador del mexiquense y promotor de sus iniciativas legislativas desde la oposición, Aureoles se ganó la candidatura para gobernar el caliente Michoacán. Ahora, ya como mandatario, dice ir por la postulación perredista a la Presidencia de la República, en una maniobra de cuña contra la pretensión de Miguel Ángel Mancera de manejarse como aspirante sin afiliarse al PRD. A fin de cuentas, maniobras para encarecer reacomodos grupales y concesiones políticas en el camino, con el beneplácito del general de división electoral, el jefe Enrique.

En 2007, el constitucionalista Raúl Carrancá, al tiempo de exigir el fundamento legal, que consideraba inexistente, para otorgar a Vicente Fox Quesada 4 millones 160 mil pesos por pago de seguro de separación individualizado, expresaba que esa erogación y las pensiones a ex presidentes son ilegales y contrarias al espíritu de la Constitución. El reconocido jurista dijo, según nota de Elizabeth Velasco en La Jornada, que vivimos en un régimen republicano y esas erogaciones son propias de una monarquía; por ello, no sólo son ilegales, también son inmorales, y se pronunció por eliminar esas pensiones ofensivas y ponerlas a la altura de lo digno. Respecto de Fox, el doctor en derecho pedía que se investigara su enriquecimiento inexplicable de manera “muy objetiva y a fondo (…) inclusive, debe dar vista al Ministerio Público de todo lo que averigüe” (https://goo.gl/KAMaLa).

Y, mientras Cementos Mexicanos, al reconocer su buena disposición a entrarle al negocio de la construcción del muro de las trumpetas, da muestra de que para los hombres de negocios lo de menos son los conceptos (que no cotizan en bolsa) del nacionalismo, la soberanía y la solidaridad con los paisanos agredidos, ¡hasta mañana!

http://www.jornada.unam.mx/2017/03/02/opinion/008o1pol

 

 
MILENIO

Trascendió

Por: Redacción

:Que en medio de la crisis que vive el Partido de la Revolución Democrática, donde hay quienes hacen maletas y otros que están pero sin estar, como su coordinador en el Senado, destacan en cambio los que no tienen dudas sobre la vigencia del PRD y hasta apuestan para ser candidatos en la elección de 2018.

Es el caso del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien tan confiado anda que ya este miércoles levantó la mano y dijo que va por todo. Falta ver cómo le va con las tribus.

:Que ayer, en la reunión de la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, el legislador lopezobradorista Alfredo Basurto reclamó airadamente el “balconeo” del panista Jorge Triana, quien la semana pasada reveló que dicha instancia fue multada con 7 mil 549 pesos por su omisión en el desahogo de las demandas de juicio político congeladas en San Lázaro.

Según Basurto, los diputados de la subcomisión habían hecho una especie de pacto de silencio al respecto, aunque Triana sostuvo que jamás se acordó imponer la “ley mordaza” ni encubrirse los unos a los otros.

:Que después de que Margarita Zavala se declaró el fin de semana pasado como la única dentro y fuera del Partido Acción Nacional que puede ganarle a Andrés Manuel López Obrador en la carrera presidencial de 2018, ayer se reunió en privado con el líder panista, Ricardo Anaya, en las instalaciones de la Torre Azul, frente al Senado.

Hasta donde se supo de la encerrona, Zavala refrendó la necesidad de que Anaya defina de una vez su aspiración presidencial, pero a diferencia de otros encuentros para hablar del mismo tema, ninguno de los dos equipos convocó para hacer público el encuentro.

:Que hoy saldrán rayos y centellas en la respuesta que dará el comisionado de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella, al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, sobre la seguridad del municipio.

Con datos duros y análisis mostrará la fallida estrategia de seguridad del ex goleador de la selección nacional, pues a consideración del funcionario, El Cuau “desconoce la realidad y sufrimiento de los habitantes de la capital de la entidad”.

http://www.milenio.com/firmas/trascendio_nacional/silvano_aureoles-prd-candidato-alfredo_basurto-triana-zavala-anaya-reunion-milenio_18_912688760.html

 
MILENIO

ITINERARIO POLÍTICO

¡De candidatos gritones, a gobernadores inútiles!

Por: Ricardo Alemán

Para nadie es nuevo que la candidatura a un puesto de elección popular —por un partido opositor— es la oportunidad de oro para “mentar madres”, “despotricar”, descalificar e insultar a los gobiernos en turno.

Dicho de otro modo, que la postura más cómoda en la política es la de candidato opositor, ya que se puede culpar de todo al gobierno en turno, en tanto la parte contraria —la de ser gobernante— significa un severo desgaste que va desde las dificultades propias de los problemas, hasta la incapacidad para resolverlos.

Lo curioso es que cuando los gritones candidatos opositores —que prometen resolver todo— se convierten en gobernantes, resultan iguales o peores que aquellos a los que sustituyeron.

Y un caso emblema de esa incongruencia la vimos en días recientes cuando el titular de Gobernación, Miguel Osorio, respondió a López Obrador que cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la capital del país vivió el peor nivel de violencia e inseguridad, al grado que la sociedad organizó la mayor marcha de protesta por esa inseguridad. Osorio recordó esa historia porque AMLO acusó al gobierno federal de no resolver la violencia y la inseguridad.

Pero los casos recientes resultan aún más emblemáticos.

Gobernadores de PRI, PAN e independientes —que ganaron sus respectivas elecciones a mandatarios de otros partidos en 2016— hoy gobiernan peor que aquellos a los que cuestionaron, satanizaron y hasta echaron del poder.

El caso más penoso es Veracruz, en donde el ex priista y hoy panista Miguel Ángel Yunes llegó al gobierno con un discurso que satanizó a su antecesor, Javier Duarte, a quien acusó de ratero e inútil, por decir lo menos.

Sin embargo, hoy Veracruz vive un nivel de violencia mayor al de los últimos años de la gestión de Javier Duarte. ¿Y cuál ha sido la respuesta del gobernador Yunes?

Es penosa, ya que montó un insultante circo mediático en torno a Javier Duarte, mientras la violencia y el crimen se han incrementado a niveles de escándalo. Más aún, el gobierno federal debió enviar fuerzas federales, mientras que en Boca del Río se repitió el tiradero de muertos que ya se había vivido al inicio de la gestión de Duarte. Yunes solo atinó a decir que son las bandas criminales.

El de Chihuahua es otro caso. El entonces candidato Javier Corral se regodeó durante meses en una campaña que demolió a César Duarte, a quien responsabilizó de los altísimos niveles de violencia, inseguridad, crimen y desfalco estatal. Hoy Chihuahua es gobernada por Javier Corral y la violencia no es menor que en los peores momentos de su antecesor.

Todos los días aparecen muertos y escándalos vinculados a la violencia, la inseguridad y el crimen. Apenas el pasado domingo el vicerrector de una prestigiada universidad privada fue asesinado a balazos cuando salía de un acto religioso. Corral resultó otro candidato gritón y gobernador inútil.

En Nuevo León ganó el independiente Jaime Rodríguez, motejado como El Bronco. Llegó al poder gracias a un discurso incendiario contra los gobiernos de partido y contra los medios, en especial contra la prensa. Hoy Nuevo León vive una nueva crisis de violencia e inseguridad en medio del más bajo nivel de popularidad de El Bronco, quien colocó a decenas de parientes en la administración y debió despedir a colaboradores por distintas irregularidades. Y, de pilón, ayer El Bronco debió pedir ayuda al gobierno de Peña Nieto, en medio de una grosera campaña presidencial.

Pero el estado en donde los escándalos parecen mayores es Sinaloa, en donde el gobernador priista Quirino Ordaz Coppel parece que no existe. Hoy Sinaloa es escenario de matanzas, masacres, extorsiones y parece que no hay autoridad capaz de reaccionar. Sinaloa es un estado en donde no gobierna el PRI, sino las bandas criminales.

Más aún, a los rentables negocios de la horticultura y el cultivo de camarón en Sinaloa los atrapó el crimen organizado. Y es que las bandas criminales ya no secuestran personas. En Sinaloa secuestran empresas, campos de cultivo, y si no les pagan lo que piden, sabotean las empresas.

En todos los casos, los gobiernos estatales mencionados han tenido que pedir ayuda del gobierno federal, porque no pueden con el paquete de la inseguridad y la violencia. Y en algunos casos no pueden siquiera con la administración elemental del gobierno.

Pero cuando esos gobernadores eran candidatos opositores no se cansaban de acusar a sus antecesores de inútiles y rateros.

¿Hasta cuándo pondrán un alto al engaño los ciudadanos?

Al tiempo.

http://www.milenio.com/firmas/ricardo_aleman/candidatos_gritones-gobernadores_inutiles-amlo-yunes-duarte-corral-bronco-ordaz_18_912688757.html

 

 
EL UNIVERSAL

Bajo reserva

Por: Redacción

Al Congreso se le acaba el tiempo

Nos comentan que el tiempo se está comiendo al Congreso, pues a pesar de que se anunció con bombo y platillo la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, los diputados aún no han discutido ni las leyes secundarias, necesarias para la implementación del modelo que debe entrar en operación para el 19 de julio. Nos dicen, además, que los legisladores tampoco se ponen de acuerdo para trabajar en las bases de la convocatoria del fiscal, que tendrían que estar listas para este mes. Algunas de las voces críticas en la Legislatura ya han comenzado a cuestionar el trabajo de la comisión encargada en la materia y le han pedido que acelere el trabajo legislativo.

Buen humor, ante todo

Nos platican que antes de iniciar la rueda de prensa de la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro, el día de ayer, el buen humor se hizo presente gracias al titular de la dependencia, Rubén Álvarez Lacuma. Justo cuando iba a iniciar el encuentro con medios, al momento en que los reporteros colocaron sus grabadoras, una entrevista se comenzó a escuchar al haberse accionado la reproducción de una de ellas. Nos cuentan que el funcionario municipal tomó de buena manera el momento e incluso hasta afirmó: “soy ventrílocuo”, lo que desató las risas de los presentes.

Y en vísperas del Día de la Mujer…

Para garantizar la protección de los derechos de las mujeres, nos platican, especialistas y autoridades estatales mantienen una unión constante con la que buscan llegar a los 18 municipios del estado. Ayer, nos cuentan, se realizó la presentación simbólica en Corregidora de los Módulos de Atención del Instituto Queretano de las Mujeres, con el que se han visto beneficiadas dos mil 355 mujeres, de las cuales mil 809 recibieron servicios de atención especializada a través del área psicológica y legal por casos de violencia. Ahora, nos indican, con la colocación de estos módulos en cada uno de los ayuntamientos, se prevé un impacto de hasta seis mil 700 consultas este año.

Visita especial

Nos cuentan que ayer los integrantes del equipo de la Segunda División de los Gallos Blancos de Querétaro, recibieron una visita especial en la nueva sede de las Fuerzas Básicas del club, La Cresta. Los campeones del Apertura 2016 de dicha categoría fueron anfitriones del equipo queretano de futbol de amputados, Coyotes, que comanda Rodrigo Campos y que en conjunto se han convertido en un gran símbolo de esfuerzo en la entidad. Gran motivación e inspiración, nos aseguran, para ambas escuadras, más para los Coyotes quienes no tardan en comenzar su temporada de la Liga Nacional de este deporte adaptado, así que también les sirvió como partido de preparación.

http://www.eluniversalqueretaro.mx/content/bajo-reserva-1437

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.