Auditoría Superior hace recomendación a la SEP

Francisco Méndez/Periódico Puntual

La Auditoría Superior de la Federación determinó a través de la auditoria con enfoque de desempeño 1212-DS-GF, que la Contraloría Social de los Programas de Educación Básica (Programa de Escuela Segura, Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, Programa Escuelas de Tiempo Completo, Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica, Escuelas de Calidad), no operó durante 2015 de forma adecuada detectando distintas deficiencias en su operación.

El documento refiere que dichas “insuficiencias” “no permitieron que la participación de los beneficiarios de las obras y acciones, organizados en comités de contraloría social, tuviera la cobertura y alcance de actuación previstos por la normativa, a efecto de apoyar el logro de los objetivos de los programas con los cuales se vinculan, vigilar y dar seguimiento a su gestión y resultados, y coadyuvar a su desarrollo eficiente y transparente”.

Derivado de lo anterior se determinó realizar 17 observaciones de las cuales 16 fueron solventadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Estado, la Secretaría de la Contraloría y el Gobierno de la entidad.

La restante generó una recomendación dirigida a la Secretaría de Educación Pública (en la entidad), para que instruya a quien corresponda, “a fin de que en lo subsecuente, se capacite al enlace de contraloría social de los programas de Educación Básica del Gobierno del estado de Puebla, al inicio del ciclo escolar, para que disponga de manera oportuna de las herramientas para la operación de la contraloría social”.

Lo anterior se debió a que el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación de Puebla, no fue capacitado durante el primer semestre del ciclo escolar 2015-2016, siendo durante una reunión el 25 de febrero de 2016, cuando se trataron los asuntos de 2015         .

 

Las observaciones

La ASF encontró que el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación de Puebla no presentó evidencia de la realización de reuniones de los comités de contraloría social durante el ciclo escolar 2015-2016, por lo que no se desarrollaron adecuadamente sus actividades.

Con la revisión del cumplimiento de las actividades establecidas en el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS) se determinó que “no se proporcionó evidencia para comprobar la realización oportuna de 14 actividades.

Además, no se realizaron en el periodo establecido dos actividades, entre las que se encontraba la designación y nombramiento por oficio del Enlace Estatal de Participación y Contraloría Social e informar y difundir las acciones de contraloría social en las escuelas de educación básica beneficiadas con los programas federales sujetos a Reglas de Operación.

La Auditoría revela que el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación de Puebla constituyó en el ciclo escolar 2015-2016 únicamente 20 comités de contraloría social del Programa Escuelas de Calidad, de los 55 que debió constituir, de acuerdo con lo establecido en la Guía Operativa de Participación y Contraloría Social de los Programas de Educación Básica.

Durante 2015 se transfirieron al Gobierno del estado de Puebla 75 millones 070 mil 200 pesos que beneficiaron 2,452 escuelas, de los cuales los 20 comités de contraloría social constituidos debieron vigilar 600.0 miles de pesos, es decir, el 0.8% de los recursos asignados con el programa; sin embargo, no se presentó evidencia de las actividades de seguimiento realizadas por los comités de contraloría social.

Finalmente la SEP Puebla reintegró a la Tesorería de la Federación recursos por un millón 829 mil 700 pesos del programa, los cuales no fueron devengados.

https://www.diariopuntual.com/estado/2017/02/27/46376

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.