Redacción/Diario Tribuna
La sociedad ha dejado toda la responsabilidad a las escuelas y olvidan el papel que representan en cada sector, señaló la embajadora del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Brenda Januet Velasco Pérez, durante la conferencia “El derecho a la educación y su impacto en la dignidad humana”.
El evento se desarrolló en el local del Magisterio, ante más 300 personas, entre alumnos de nivel medio superior, paterfamilias y docentes de educación básica, en el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Mexicana.
Velasco Pérez explicó que el trabajo de los docentes en el aula, el desempeño de los alumnos y la labor de los padres, impacta de alguna manera en el valor que tiene el ser humano, y estas implican una reflexión de lo que hacen en la actualidad.
Los puntos sobresalientes de la conferencia fueron, principalmente, el derecho a la educación en los instrumentos internacionales, como es que cada uno de ellos habla de la educación como objetivo del desarrollo integral de la tolerancia, respeto y dignidad hacia los derechos humanos.
“Si cumple cada uno de los objetivos, al final necesitamos actores que lo lleven a cabo, pero implica el respeto de los derechos humanos de los maestros, ya que son blancos fáciles para vulnerarlos por el mal entendido que ha habido acerca del tema”, indicó.
Puntualizó que derechos humanos en los docentes implica el derecho a la educación, pero no solo que los padres se presenten al inicio y final de año, sino que participen activamente, dialoguen con la escuela, en tanto los alumnos asumen su parte con los conocimientos que adquieren en las aulas.
“Cuando hablamos de educación es fácil echarle la culpa de todo lo que pasa a la escuela, la intención es que todos asumamos la parte que nos corresponde. El plantel hace un buen trabajo, hay maestros que están dedicados a su grupo, pero a veces no hay las condiciones para que ellos lo hagan. Esto implica que tanto la familia, sociedad e instituciones, deben hacer lo que les corresponde para alcanzar una educación de calidad”, enfatizó.
http://tribunacampeche.com/local/2017/02/24/la-sociedad-participar-mas-educacion-velasco/