Erick Morales/ Cambio
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya liberó los recursos que tenía retenidos desde principios de año, dinero con el que la institución ya liquidó un crédito al que recurrió para el pago de nóminas en las primeras semanas de este 2017.
Aparte del recorte presupuestal de 2.8 por ciento para este ejercicio fiscal, indicó que la universidad también sufrió un retraso sin revelar el monto que este lunes fue enviado a través de la Secretaria de Finanzas y Administración (SFA).
“Llegó el lunes, lo depositaron en nuestras cuentas, tengo entendido que el viernes llegó a la Secretaría de Finanzas. Ya tenemos pagado el crédito para no generar más intereses”, informó el decano de la máxima casa de estudios en Puebla.
Alfonso Esparza dijo en entrevista, después de inaugurar dos edificios multiaulas en compañía del gobernador Antonio Gali Fayad, que esta retención de ingresos para la universidad tuvo consecuencias en las fechas de pago para el personal de la BUAP.
Calculó que para marzo ya existirá una estabilización en la economía de la institución, ya que diversas obras como un estacionamiento de tres pisos en Ciudad Universitaria se cancelaron por falta de presupuesto.
“Básicamente los que ya no vamos a tener son fondos para el estacionamiento y otros proyectos que ya estaban aprobados como canchas deportivas en Atlixco e Izúcar de Matamoros donde para gestionarlas estamos pidiendo apoyo del los presidentes municipales”, sostuvo.
60 mil estudiantes han solicitado entrar a la universidad
En otro tema, el rector aseguró que un total de 60 mil estudiantes ha hecho solicitudes para ingresar a una de las 63 licenciaturas que se ofertan, siendo la carrera de medicina la más demandada.
“Tenemos muchas solicitudes. No tengo ahorita la última cifra, pero ya rebasamos las 60 mil, tan solo para el área de la salud van más de 10 mil solicitudes, seguida de ngenierías tanto como Mecatrónica, Civil, Computación entre otras”, especificó el rector.