SEP e IP llevarán plan de formación dual a todo el país

Redacción / Milenio

La Secretaría de Educación Pública (SEP) firmará un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para llevar el Modelo Mexicano de Formación Dual a nivel nacional, dijo Aurelio Nuño.

Actualmente hay 4 mil estudiantes mexicanos, principalmente del Conalep, que participan en el modelo, dijo Aurelio Nuño en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen.

Se trata de un esquema implementado por la SEP para que los jóvenes que estudian el bachillerato técnico se incorporen a una empresa, de acuerdo con un plan de formación individualizada que alterna el aprendizaje en el aula y el lugar de trabajo durante uno o dos años, dependiendo del tipo de carrera.

“Las empresas tienen que entrar al programa. Mientras están trabajando reciben un sueldo y una beca. Necesitamos quelas empresas se inscriban. Hay veces que las empresas les da un poco de temor”, dijo el funcionario.

De acuerdo con el secretario, el convenio con el CCE permitirá duplicar el número de estudiantes para el próximo año.

“Entre todos vamos generando una fuerza laboral mucho mejor capacitada, mucho mejor entrenada. Con una capacidad para conseguir empleo gigantesca”, destacó.

Al concluir su formación, el estudiante adquiere su certificado y tiene derecho a una prueba final en la que evalúan sus competencias para obtener una certificación externa avalada por el sector empresarial.

 

http://www.milenio.com/politica/sep-aurelio-nuno-sep-empresarios-jovenes-capacitar-milenio-noticias_0_907709324.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.