COLUMNAS

REFORMA

Templo Mayor

F. Bartolomé

SE ACABARON meses de especulaciones en el PAN: Josefina Vázquez Mota sí va por la gubernatura del Estado de México.

Y, CONTRARIO a lo que se venía diciendo desde el año pasado, todo indica que la ex candidata presidencial no pretende ser la abanderada albiazul por designación directa del CEN panista que preside Ricardo Anaya.

SE SABE que mañana acudirá a registrarse como precandidata como ya lo han hecho otros ocho panistas por lo que, a menos que los demás se retiren de la contienda, Vázquez Mota competirá por la candidatura y hará precampaña.

LO QUE ES un hecho es que el panorama electoral se está poniendo muuuy interesante en una entidad en la que, a 106 días de la elección, no hay un claro favorito.
MUY OCUPADO andará este fin de semana el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, pues el martes habrá sesión del Consejo Político Nacional de su partido y se tiene que preparar.

ESE DÍA presentará su primer informe de labores y su plan de trabajo para lo que resta del 2017 que estará centrado en las elecciones de gobernador en Coahuila, el Estado de México y Nayarit.

PERO QUIZÁS el plato fuerte de la tarde será que finalmente abrirá la puerta para que el CEN convoque a la 22 Asamblea Nacional Ordinaria de su partido que se ha venido posponiendo desde principios del año pasado.

ESO SÍ, cuentan que lo hará más a fuerza que de ganas, pues sabe que hay varios grupos y liderazgos en su partido que esperan con ansia la asamblea tricolor para tundir a la administración de Ochoa y reclamar un cambio de línea con miras al 2018.
VAYA desafío el que enfrenta el presidente municipal de Culiacán, Jesús Valdés. En la capital de Sinaloa no paran las ejecuciones y su sistema de videovigilancia, una de las principales apuestas para combatir la inseguridad, nomás no opera como debería.

SE SABE que en la pasada administración municipal se destinaron 50 millones de pesos para darle mantenimiento y, a pesar de esa inversión, de las 200 cámaras que hay solamente funcionan… ¡15!

DE AHÍ que todo el mundo le pregunta al ex edil Sergio Torres Félix en dónde quedó ese dinero… y mientras se aclara qué ocurrió, al problema de la violencia se suma el de las cuentas poco claras.

Y ES QUE, por más que las policías de la entidad que gobierna Quirino Ordaz sean capacitadas por el Ejército, si el equipo tecnológico no funciona y se sigue “perdiendo” el dinero destinado a arreglarlo, resulta materialmente imposible obtener buenos resultados.

http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=107335
LA JORNADA

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Donald Trump no ha cumplido un mes como mandatario y ya cuenta con un historial de mentiras, órdenes fallidas y una creciente presión para que la Casa Blanca explique su relación con Rusia. Las probabilidades de que renuncie o sea destituido antes del fin de su mandato han aumentado. Preguntamos a los participantes de la encuesta de la semana ¿apostarías a que Trump no terminará su periodo de cuatro años? Estos son los resultados.

Metodología

Enviamos la pregunta a los usuarios de las redes sociales Twitter y Facebook, abierta a quien quiso contestar sin restricciones. También a los miembros de El Foro México. Participaron 2 mil 396 personas, de las cuales 842 corresponden a El Foro, 129 a Facebook y mil 425 a Twitter. A continuación, algunos comentarios.

El Foro México

Se cree todopoderoso por lo que puede hacer lo que le da su gana; parece un gran tsunami que todo lo arrasa.

Marie García / Naucalpan

El gran peligro de poner poder en manos de un ser tan impulsivo y necio lo estamos viviendo. Sus propios partidarios lo abandonarán.

Norma Guerrero / Ciudad de México

Es ingenuo afirmar –como hacen muchos– que terminará sólo porque yo lo deseo; es muy pronto para hacer conjeturas sobre algo tan incierto como Trump y a nadie le conviene que estemos evadiendo la realidad…

Luis Andrade / Tangamandapio

Este individuo está fuera de la realidad de su propio país. Va a caer a partir de la descomposición de su propio equipo de gobierno y la respuesta de los empresarios de su país al ver afectados sus intereses.

Gustavo García / Ciudad de México

Bueno, si ya vimos cómo fue electo el señor Trump. No se puede afirmar de manera certera qué sucederá.

Alberto Reyna / Salamanca

Es un enfermo mental, soberbio y sin valores.

Jorge Urrea / Los Mochis

Sí terminará porque cumple con sus votantes. Así son los republicanos, como Reagan, como los Bush.

Víctor Sánchez / Ciudad de México

Trump es lengua floja, como Fox; belicoso, como Calderón y no sabe nada de política, como Peña, y un país como Estados Unidos no puede resistir tanta ineptitud.

Silvia Hernández / Ciudad de México

La elección de este personaje destapó la verdadera cara de los estadunidenses, pueden sostener a este demente, ya que son iguales.

Jorge Rafael / Ciudad de México

Facebook

Todavía Trump tiene un base social grande, y sobre todo tiene el apoyo de la mayoría de los republicanos.

Sergio Amaro / Mexicali

Sus decisiones son un desastre no sólo para México, sino para Estados Unidos.

Klaudia M. Gómez / Cuautitlán

No soy sicóloga, pero es claro que este señor tiene a su peor enemigo sobre sus hombros.

Dolores Ortiz / Ciudad de México

Sí terminará porque llegó a cambiar paradigmas, pues la globalización está muerta al igual que el neoliberalismo. Estados Unidos es el gran perdedor, todo va a cambiar para mejorar.

Alejandro Gallardo / Cuernavaca

Él nunca debió haber llegado a la Presidencia, pero EPN le dio un empujonzote al recibirlo en Los Pinos.

Checo Vel / Ciudad de México

Pienso que la Cámara de Representantes le pondrá un freno, porque con sus locuras llevará a su país a perder la supremacía mundial.

Benjamín Olvera / Chalco

Twitter

Es más preocupante que Peña Nieto termine el sexenio, vendiendo soberanía y negociando en lo oscurito los moches del muro.

Compa Estudiante @Juvenal777

Efecto Trump sacó a México de la zona de confort, lo que es una gran oportunidad para mejorar, pero con la calaña de políticos que tenemos…

Roviey @roviey

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

galvanochoa@gmail.com • Foro: http://elforomexico.com/encuestas/

http://www.jornada.unam.mx/2017/02/18/opinion/006o1eco
EXCELSIOR

Frentes Políticos

Redacción

I. Ruborizado. Lorenzo Córdova Vianello, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, se comprometió a que ese organismo subsanará todas y cada una de las observaciones formuladas por la Auditoría Superior de la Federación, en su Informe de la Cuenta Pública 2015. “Se trata de 25 millones de pesos observados de un presupuesto operativo de más de 15 mil millones de pesos que ejerció el INE en el 2015”, minimizó. Y aseguró que ninguna de las observaciones señaladas supone, per se, una desviación de recursos. ¿No? A ver si es cierto que lo aclara, porque la danza de los millones perdidos pulula, sin consecuencias.

II. Calladita. Sin hacer aspavientos, la maestra Elba Esther Gordillo doblegó a la justicia. Acostumbrada a ganar todas las batallas, obtuvo un amparo que le concede la prisión domiciliaria. La exlideresa del SNTE, quien les hurtó a sus afiliados millones de pesos, terminará la condena en su casa. El Quinto Tribunal Colegiado la amparó, debido a su “deteriorado estado de salud”. Inclusive ha permanecido internada en un hospital. Pues como sea, no se recuerda a otra mujer en México tan fuerte y tan líder como Elba Esther Gordillo; que tenga sus mañas, es otra cosa. Por cierto, investigaron dos de sus 89 cuentas bancarias. ¿Y las demás?

III. Exnuevos ricos. Es asombroso que haya cuatro millones de pesos en efectivo en la cajuela de un vehículo; más aun, que ese auto se encuentre en el estacionamiento de la Judicatura, y triplemente asombroso que esté bajo resguardo de uno de los funcionarios.
El Consejo de la Judicatura Federal, órgano rector de los jueces y magistrados, separó de su cargo a cinco servidores públicos de la Dirección General de Inmuebles y Mantenimiento, entre ellos a su titular, Francisco Javier Pérez Maqueda, luego del hallazgo del dinero, al que se llegó por una denuncia anónima. Piensa mal y acertarás. El implicado asegura que se lo “sembraron”. Y eso sería peor.

IV. Diputado millennial. A la larga lista de políticos que tropiezan por la genialidad de sus ideas, se suma ahora Samuel García, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, quien aprovechó el concierto del cantante Justin Bieber en Monterrey para regalar boletos, a cambio de que los ciudadanos le sugirieran qué cargo público debería ocupar en un futuro. “Pongamos a prueba el civismo y conocimiento de la política respondiendo: ¿Qué te gustaría que yo fuera en un futuro y por qué?: Gobernador, senador, diputado, alcalde, regidor, tesorero, procurador o Presidente”. Una pésima versión del “Espejito, espejito…”.

V. Inadmisible. Una cosa es que comandos del crimen organizado dobleguen a oficiales, los sometan y les roben el armamento. No se justifica, pero se comprende. Sin embargo, lo que sucedió en Michoacán, dentro del cuartel, no tiene calificativo. Desaparecieron cinco armas largas pertenecientes a la Policía de Michoacán. Los fusiles asignados al Grupo Especial Delta, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, estaban dentro de la dependencia cuando ya nadie volvió a saber de ellos. Elementos de élite asignados al director de Seguridad Pública del estado, Fidel Ortiz Barragán, reportaron el extravío. Sólo en México, una vez más.

http://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/2017/02/18/1147067

EL UNIVERSAL

BAJO RESERVA

Redacción

Josefina da el sí para el Edomex

Con algunos sondeos en la mano y el compromiso del dirigente del partido, Ricardo Anaya, de apoyo total a su campaña, Josena
Vázquez
Mota dio el sí a la candidatura del PAN al gobierno del Estado de México. Doña Josena
no cabía de gusto esta semana también por el
hecho de que la Auditoría Superior de la Federación no encontró irregularidades en el nanciamiento
del gobierno federal a ‘Juntos
Podemos’, organización de ayuda a migrantes que ella preside. Sin embargo, nos comentan, todavía falta saber si todos sus adversarios al
interior se alinean y hacen frente común, incluido el rijoso Ulises Ramírez, o escuchan el canto de las sirenas del equipo del candidato del
PRI, Alfredo del Mazo. Nos dicen que es cuestión de horas para que los grupos mexiquenses azules demuestren la ruta a seguir con la ex
candidata presidencial, quien mañana domingo sale otra vez al ruedo electoral.
Operación Bejarano
Nos dicen que René Bejarano, dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), lleva a cabo una nueva operación
para posicionar su Movimiento Nacional por la Esperanza —¿no le suena como al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador?—. Y todo
tiene que ver, porque don René se ha hecho a un lado, se ha alejado de las deniciones
electorales del PRD y se ha dedicado de lleno a
recorrer el país y a hacer eventos masivos para captar más militantes para sus alforjas. Nos resaltan que varios perredistas están molestos
porque el líder de IDN está jalando agua para su molino. Sin embargo, Bejarano ha dicho recio y quedito que quiere fortalecer su corriente
ante el desmantelamiento que vive el perredismo, nos recuerdan. ¿Qué tramará?

El retraso que sufrió la aprobación del dictamen de la Ley de Seguridad Interior en la Cámara de Diputados, para dar un marco legal a las
operaciones de las Fuerzas Armadas contra el crimen organizado, fue porque los legisladores se enteraron de que la Comisión Nacional de
Derechos Humanos alistaba acciones para contrarrestar la propuesta de legislación. Nos dicen que algunos diputados manejan la versión
de que el ómbudsman nacional Luis Raúl González Pérez tiene lista una controversia constitucional en caso de que se apruebe el marco
jurídico. Los legisladores, sobre todo del PRI y del PAN, decidieron ampliar el plazo y escuchar a otros sectores antes de debatir y aprobar el
dictamen, y así evitar confusiones. En el Senado, sus colegas están a la espera, al igual que las cúpulas militares, nos comentan. Tic, tac,
tic…
Resbalón de Gerónimo
Como un novato, nos comentan en la bancada perredista del Senado, actuó el embajador mexicano designado para Washington, Gerónimo
Gutiérrez, cuando dijo lo que dijo: la relación con Estados Unidos está en riesgo de descarrilamiento. La frase salió en un encuentro privado
con los senadores, justo en un paréntesis para dar oportunidad a que fotógrafos y camarógrafos de prensa entrarán a la sala “Heberto
Castillo” para levantar las imágenes. Pero resulta que don Gerónimo empezaba a tomar vuelo con sus pinceladas sobre el panorama de las
relaciones con el presidente Donald Trump y no se detuvo. “Eran sus primeras palabras”, nos reportan; quedaron registradas y ya dieron la
vuelta al mundo. Pese al resbalón, por supuesto, nos aseguran que Gutiérrez protestará la próxima semana como nuevo embajador ante
Estados Unidos. ¿Cómo lo recibirán en la capital política de EU?

http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/bajo-reserva-periodistas-el-universal/nacion/2017/02/18/josefina-da-el-si
MILENIO

Trascendió

Redacción

:Que el próximo martes en el Consejo Político del PRI se darán
importantes cambios en su estructura y para empezar la ex secretaria de
Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu ocupará la Secretaría
General, segundo cargo al mando del tricolor.
La senadora y fallida aspirante a la gubernatura de Coahuila, Hilda Flores
Escalera, encabezará el Organismo Nacional de Mujeres, mientras que
de cara a la elección de 2018, se usará la operación territorial del ex
gobernador de Oaxaca José Murat, quien irá al frente de la
Confederación Nacional de Organizaciones Populares.
:Que para el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, la
frase del nominado a embajador de México en Estados Unidos,
Gerónimo Gutiérrez, sobre que ve un “descarrilamiento” en la relación
con el país vecino, fue una “frase lacrimógena”.
De hecho, confió en que no lo vayan a regañar por esas declaraciones,
dadas en el marco de una reunión privada, pero que se difundieron
cuando los medios ingresaron a tomar imágenes de la cita.
:Que mientras la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Arely
Gómez, comenzó una depuración y renovación de los órganos
correspondientes de las dependencias del gobierno federal, que ya derivó
en el nombramiento de 42 nuevos contralores, en la del INAI, que debe
ser referente de rendición de cuentas, desde junio de 2015 solo hay un
encargado de despacho, pues el titular debe ser nombrado por la Cámara
de Diputados.
Pero como siempre, hay prioridades.
:Que la Policía Federal tiene una importante participación en la
investigación de desapariciones y a la fecha realiza el análisis genético
de casi 9 mil indicios, considerados de análisis complejo, a fin de ofrecer
datos que sirvan para identificar a personas reportadas como “no
localizadas” en todo el país.

:Que llama la atención la constante negativa del alcalde de Morelia,
Alfonso Martínez Alcázar, para coordinarse con el gobierno del estado y
la Federación en materia de seguridad y su rechazo a firmar el mando
único policial, que ya opera en casi todos los municipios de Michoacán.
No se sabe bien a bien a qué se debe la postura del ex militante panista,
hoy independiente, pues ese esquema de trabajo ha dado resultados en
el resto del territorio michoacano, mientras que los morelianos padecen el
embate del crimen

http://www.milenio.com/firmas/trascendio_nacional/Trascendio_18_905489469.html

LA RAZÓN

Rozones

Redacción

PRD contra sus desertores

En el sol azteca ya se empiezan a sentir los efectos de la desbandada de senadores. Por lo pronto, en el Comité Ejecutivo Nacional ya pidieron a la presidenta, Alejandra Barrales, que convoque a una reunión lo antes posible para definir sobre los legisladores que aun cuando renunciaron a ese partido siguen en la bancada y en las comisiones. Dicen que son más los que de plano ya no los quieren en la fracción.

Ya lo dijo Josefina

– Confiada en que será quien encabece la boleta electoral por el PAN en el Edomex, Josefina Vázquez Mota confirmó ahora sí de viva voz que este domingo se registrará como precandidata a la gubernatura. Sin embargo, en el noticiario de Ciro Gómez Leyva, donde dio la exclusiva, evitó pronunciarse por los grupos que no la apoyan, como el de Ulises Ruiz, y sólo dijo sentirse respaldada por “muchos liderazgos”… y por su partido.

Y AMLO no tardó en responder

– Y hablando de Josefina, a quien no le gustó el anuncio de que se registrará como contendiente fue al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien la llamó hipócrita, dejando ver el tono que podría tener la contienda. Por cierto que al hablar sobre las críticas que hizo el líder del PRI, Enrique Ochoa, quien le reclamó no apoyar a las Fuerzas Armadas, el tabasqueño evitó opinar y sólo dijo que no conoce al líder priista.

El frente norteño contra Trump

– Así que los gobernadores del norte se unieron para enfrentar las políticas antimexicanas de Donald Trump. Los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez; de Baja California, Francisco Vega; de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Coahuila, Rubén Moreira, y el presidente de la Conago, Graco Ramírez, pidieron una mesa de alto nivel para tomar decisiones con el gobierno federal.

Deudotas de los estados

– Ya se sabía, pero ayer quedó documentado que los estados y los unicipios del país no son nada cumplidos. En la primera publicación que hace Hacienda del Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y municipios, éstos deben hasta el 81.9 por ciento de las participaciones que reciben. La dependencia encabezada por José Antonio Meade indica también que en conjunto los estados adeudan el equivalente al 3.1 por ciento del PIB.

Videgaray y Osorio, a San Lázaro

– La noticia es que estarán muy atareados los diputados federales esta semana con la presencia del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien asistirá el miércoles a comparecer en privado. El funcionario se reunirá con los legisladores en la Junta de Coordinación Política, mientras el próximo 1 de marzo acudirá a San Lázaro el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para hablar del polémico tema de seguridad interior.

Estudiantes dan ejemplo a diputados

– Esta semana 300 niños de primaria participaron en el parlamento infantil en San Lázaro y, a diferencia de los legisladores, después de cinco días de trabajo, lejos de pedir un descanso buscaban seguir debatiendo temas como derechos de los niños migrantes, discapacidad o libertad de expresión. Por cierto que sólo seis diputados de la comisión de derechos de la niñez, encabezados por el perredista Jesús Valencia, acompañaron a los pequeños en el cierre.

http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=338502

CRÓNICA

Muro humano binacional

Pepe Grillo

El dato importante del evento denominado Muro Humano realizado en un punto fronterizo entre Chihuahua y Texas, fue la presencia de Oscar Leeser, alcalde de El Paso.
Le dio al evento una dimensión binacional.
Es importante rescatar un dato que arroja luz sobre la intensa interacción en la frontera: Leeser nació en México y se trasladó a El Paso a la edad de nueve años.
En esa localidad desarrolló una exitosa carrera empresarial y también política.
Para Leeser hay un riesgo tangible de que el muro propuesto por Trump afecte la intensa relación socioeconómica entre Ciudad Juárez y El Paso y por eso tratará de impedir su construcción.
Otros alcaldes de ciudades fronterizas norteamericanas pueden ser aliados en esta difícil coyuntura.
El gobernador Javier Corral mostró poder de convocatoria.

Fuego a discreción
Durante un tiempo, no mucho, cuidaron las formas, pero entre Margarita Zavala y López Obrador ya se desató el fuego a discreción.
Al tabasqueño todavía le sangra la herida del haiga sido como haiga sido con el que Felipe Calderón le ganó la elección del 2006 y ansía tomar revancha con la esposa del ex presidente, que quiere la nominación panista para el 2018.
Andrés Manuel no quiere verla en la boleta.
El intercambio de epítetos seguirá por lo menos hasta que se conozca el nombre del abanderado del PAN. Si resulta ser Margarita la lucha continuará sin límite de tiempo.

Ricardo vs. Claudio
Está minado el camino de Ricardo Monreal a la candidatura de Morena para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
La mayoría de las cargas explosivas las colocaron correligionarios del zacatecano que no lo quieren en el antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Monreal se dice blanco permanente de calumnias.
El más reciente episodio fue su refriega en contra de Claudio X. González y su asociación civil que opera, dice Monreal, como instrumento de golpeteo político.
“Conmigo no van a poder”, dijo retador el delegado en Cuauhtémoc. Ya veremos que le responden desde la otra esquina, donde también tienen municiones.

Movimiento a la baja
El primer movimiento de los precios de las gasolinas fue a la baja.
Dos centavos, pero a la baja, lo que muestra el desempeño de los precios del combustible a nivel internacional.
Aquellos actores políticos y grupos de presión que esperaban un incremento se quedaron sin pretextos para emprender acciones desestabilizadoras.
La idea de la Secretaría de Hacienda, que comanda José Antonio Meade, es mantener el esquema de precios flexibles con responsabilidad fiscal, pero tratando de que las fluctuaciones sean graduales para evitar impactos severos en los consumidores.
Se trata de un nuevo esquema, totalmente distinto, al que no será sencillo acostumbrarse pero que refleja la nueva política energética en el país.

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1010648.html
El Buzón

Redacción

Señor director:

Señor director, la siguiente es una selección de comentarios que usuarios emitieron mediantes nuestras redes sociales en torno a las notas y columnas publicadas:

En la columna “Las audiencias y la libertad de expresión”, de José Fernández Santillán, un lector escribió:

Es muy grave que el Ifetel tenga esas facultades. Es aún más grave que se hayan aprobado y publicado en el Diario Oficial. Siempre es bueno rectificar y al parecer ya se está haciendo, pero en esa rectificación convendría aclarar cómo sucedieron estos hechos que agreden la libertad de expresión y, de ese modo, todas las libertades. Un abrazo y felicidades Pepe.
Enrique González Casanova

Con respecto a la columna de Leopoldo Mendívil titulada “Jalarán el gatillo”, una lectora dijo:

Como siempre sus columnas por demás interesantes, fidedignas y atinadas; cuánto me encantaría mandarle información de cómo estamos en Tamaulipas; mientras nuestro gobernador, haciendo convenios misteriosos, cuando aprovechando su estancia en Texas, el gobernador texano anuncia que los primeros que caerán son los tamaulipecos y Tamaulipas, el ejecutivo de seguridad pública nombran secretaria a una mujer sin criterio, ética, probidad que está más preocupada por cazar y correr priistas según ella que de trabajar. Viva la seguridad en Tamaulipas… bueno en caso de que hubiera, ¿y nuestra frontera apá?
Sara Chao

En la columna “Sci-Hub, hackeando la ciencia”, de Wendy Garrido, los lectores escribieron:

Mi merecido agradecimiento, por permitirme (permitirnos, de hoy en adelante) acceder a información que no está al alcance de la economía familiar. ¡Gracias, Alexandra Elbakyan!
Raúl Medrano Gordillo

De hecho los investigadores no reciben ni un céntimo de parte de las editoriales, por el contrario, los investigadores tienen que pagar, y no poco, para que se publiquen sus investigaciones.
Esmeralda Rangel

Sobre la columna de Edgar Valero llamada “Cruz Azul… Mentiras ‘verdaderas’… (o, Que no le digan, que no le cuenten…)”, un lector escribió:

Tienes toda la razón, a muchos periodistas les falta lo básico, fuentes confiables y validar la nota antes de publicar. Yo también estoy seguro que para que Cruz Azul cambie necesita quitar la maldición del estadio Azul.
Paolo Macías

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1010626.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.