Sedena identifica a líderes de grupos delictivos de CdMx y nexos con sindicatos

MILENIO

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a los principales líderes de los grupos delictivos que operan en las 16 alcaldías de la capital, así como sus presuntos nexos con organizaciones sociales y sindicatos, y también sabe quiénes están detrás de las amenazas contra autoridades del gobierno de la Ciudad de México.

De acuerdo con informes de la Sedena dados a conocer por los hacktivistas Guacamaya, Eduardo Ramírez Tiburcio, El Chori, es el nuevo líder de La Unión Tepito y su presencia abarca las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Coyoacán y Venustiano Carranza.

El grupo está relacionado con homicidios, secuestros, cobros de piso, extorsión, narcomenudeo, invasión de predios y trata de personas.

En el informe denominado Panorama Delictivo Ciudad de México, se indica que el grupo de El Chori está conformado por gente cercana a él y por familiares de Roberto Moyado Esparza, El Betito, y David García Ramírez, El Pistache, detenidos en 2018, quienes mantienen disputas con la Fuerza Anti-Unión y la Ronda 88, por las plazas para la venta y distribución de drogas.

Además, detalla que Alberto Fuentes Castro, El Elvis, controla las actividades de extorsión y secuestro a comerciantes y empresarios de la zona de Centro de la Ciudad de México.

La Unión Tepito mantiene vínculos con el grupo delictivo Malcriados 3AD, liderado por Lenin Jonathan Canchola, El Lenin, recientemente detenido, y con el grupo delictivo Güero Fresa.

Relacionan Asamblea de Barrios con la Unión Tepito

Además, la Sedena puso la mira en la organización social Asamblea de Barrios, liderada por Gilberto Ramos, la cual se dedica a demandar apoyo de vivienda. “Se le ha relacionado con la Unión Tepito ya que, en inmuebles ocupados de manera ilegal, las autoridades han decomisado y asegurado drogas y armas”, menciona el informe.

Por su parte, el cártel de Tláhuac es encabezado por María de los Ángeles Ramírez Arvizu, quien fue esposa de Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, abatido por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en julio de 2017.

El grupo criminal tiene presencia en las alcaldías Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Iztapalapa, Coyoacán y Xochimilco, donde distribuye mariguana y cocaína, a través de una red de moto taxis en las colonias López Portillo y Puente Blanco, de Tláhuac.

Está vinculado con homicidios, secuestros, extorsión y narcomenudeo en la zona oriente de Tláhuac y en las instalaciones de Ciudad Universitaria, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y ha expandido su presencia en los municipios de Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, en el Estado de México.

El cártel mantiene confrontaciones con el grupo de Los Rodolfos, liderado por Julio César Rodríguez Morales, El Negro, quien hace unos meses fue capturado y con el cual disputan el control de las alcaldías de Tláhuac y Milpa Alta.

También pelean con el grupo delictivo denominado Güero Fresa por el dominio de Tláhuac e Iztapalapa, y con el grupo de Los Tanzanios que dirigen los hermanos Nicolás Enrique y José Manuel García González, El Chacal.

Al cártel se le ha relacionado con el Sindicato Libertad que encabeza Guillermo Fragoso Báez, ex regidor de Ecatepec, gremio que se ha caracterizado por extorsionar al sector transportista. También se le vincula con el Frente Popular Francisco Villa (FPFV), liderado por Alejandro López Villanueva, El Grandote.

A su vez, el Cártel Jalisco Nueva Generación es dirigido por Omar Ramsés, El Calaca, grupo que está detrás de homicidios, extorsión, tráfico de drogas y armas.

La Sedena señala que este cártel mantiene vínculos con la Fuerza Anti-Unión con el propósito de tener presencia en Nezahualcóyotl y Ecatepec, en el Estado de México, así como en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, alcaldía en la que provee la Fuerza Anti-Unión de armas y droga.

Con narcomanta, amenazaron a Sheinbaum y Harfuch

El Ejército también reportó que en marzo de este año en la explanada de la alcaldía Tláhuac fue localizada un narcomanta atribuida al cártel de Sinaloa amenazando a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, pero descartó que se trate de dicho grupo criminal porque no tiene presencia en la zona, sino solo el cártel de Tláhuac, Los Molina, Güero Fresa y Los Tanzanios.

Los otros grupos en CdMx

Los Rodolfos realiza homicidios, tráfico de armas, narcomenudeo, extorsión, cobro de piso y tala clandestina. Disputa el control de Ciudad Universitaria con La Unión Tepito y con el cártel de Tláhuac. Se le vincula con el cártel de Jalisco, porque lo provee de drogas y armas.

Los Molina, encabezados por Juan Carlos Molina Plascencia. Cometen homicidios, narcomenudeo, cobro de piso, extorsión, fraude y secuestro. Disputan con Los Panchos el control de las alcaldías Xochimilco, Tlalpan, Magdalena Conteras, Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa.

Ronda 88 es dirigido por Fabián Oswaldo Solís Vieyra. Se dedican a narcomenudeo, extorsión, secuestros, homicidios, robo y venta de autopartes. Mantienen disputan con La Unión Tepito; se les vincula con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que les brindan protección. Tienen presencia en Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Iztacalco, Azcapotzalco, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

Güero Fresa es dirigido por Rafel Contreras Galindo, El Fantasma. Opera en Iztapalapa y Tláhuac. Delitos: homicidios, extorsión, comerciantes, robo a transporte público, despojo de inmuebles, venta y distribución de droga.

Malcriados 3AD. Cometen homicidios, secuestro, cobro de piso, extorsión y narcomenudeo; tienen disputa con el grupo delictivo de El Maestrín, por la venta de droga en la alcaldía Álvaro Obregón. Se les vincula con La Unión Tepito.

Los Maestrín, liderado por El Gerardo. Llevan a cabo homicidios, secuestros, cobro de piso, extorsión y narcomenudeo. Operan en Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. Se les relaciona con Fuerza Anti-Unión.

Los Maceros, encabezados por Jesús Eduardo Mejía Herrero, El Macero. Delitos: homicidios, narcomenudeo, extorsión y lavado de dinero. Controla el ingreso de droga a la Ciudad de México proveniente del estado de Morelos. Mantiene disputas con Los Guerreros, dirigidos por Martín Bárcenas Jara, El Carnal, por la venta de droga en la alcaldía Tlalpan. También con el cártel de Tláhuac y Los Rodolfos.

Los Tanzanios, encabezados por Nicolás Enrique García González. Delitos: narcomenudeo, secuestro y extorsión y en menor medida robo a mano armada, robo a casa habitación, robo a vehículos y a transporte público. Se les vincula con autoridades de la alcaldía Iztapalapa.

https://www.milenio.com/policia/sedena-identifica-lideres-grupos-delictivos-cdmx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.