LA CRÓNICA DE HOY
Se confirma triunfo de Delfina Gómez para Estado de México, gana 3 a 1 encuesta definitiva
La secretaria de Educación, Delfina Gómez, será la coordinadora del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México que después se convertirá en la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México en los comicios del próximo año luego de ganar la encuesta definitiva.
La titular de la SEP, ganó la segunda y definitiva encuesta con una amplia ventaja de más del 3 a 1 sobre su más cercano competidor, el senador Higinio Martínez, y en otras el edil de Ecatepec, Fernando Vilchis, mientras que el titular de Aduanas, Horacio Duarte, se ubicó en cuarto lugar en las tres encuestas definitivas que se realizaron.
Desde hace más de tres años y medio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó sobre el riesgo que la modificación de cauces de agua, por parte de la industria minera, significaba para trabajadores y zonas habitacionales aledañas a las minas, debido a la explotación ilegal de carbón en Sabinas, Coahuila, de la cual forma parte la comunidad Villa de Agujita.
En este lugar, al menos 10 personas quedaron atrapadas este miércoles entre los pozos de una de las minas, después de que durante sus labores de extracción hubo una inundación provocada por un derrumbe.
https://www.razon.com.mx/mexico/cndh-alerto-2018-riesgos-pozos-minas-coahuila-493241
LA JORNADA
Ganancias récord de la banca; cinco firmas concentran 72%
El conjunto de bancos que opera en México obtuvo en el primer semestre de este año una utilidad sin precedente de 111 mil millones de pesos, en un momento en que las empresas y familias resienten los efectos de la inflación y del aumento de las tasas de interés, de acuerdo con información oficial publicada este jueves.
La utilidad del primer semestre del año, la más alta para un periodo similar desde que hay registro, es 42 por ciento mayor a la registrada entre enero y junio de 2021, que fue de 78 mil millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el organismo regulador del sistema financiero.
https://www.jornada.com.mx/2022/08/05/economia/023n1eco
EL ECONOMISTA
México se estanca en sus exportaciones a pesar de guerra comercial EU-China
Las exportaciones de México a Estados Unidos se mantuvieron en el primer semestre de 2022 en una proporción prácticamente igual al que tenía antes de que iniciará en marzo de 2018 la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
De enero a junio del año en curso, las ventas de productos de México al mercado estadounidense fueron de 224,057 millones de dólares, lo que representó 13.8% del total de importaciones estadounidenses en el mismo lapso, una cuota de mercado apenas mayor a la de 13.7% que obtuvo en la primera mitad tanto de 2017 como de 2018.
EL UNIVERSAL
Shopping y vacaciones, para mejor ocasión: inflación desincentiva a consumidores
La elevada inflación, que está en máximos en lo que va de este siglo, impacta la percepción de las familias sobre futuros aumentos de precios, ubicándola en su nivel más pesimista en más de cuatro años, señala el Inegi.
En las cifras de la confianza del consumidor a julio pasado, el indicador complementario, el cual evalúa la percepción de los consumidores respecto a los precios, reportó una caída de 6.1 unidades en los últimos 11 meses, lo que revela una postura crecientemente pesimista. Esa contracción significa que los hogares prevén que los precios suban más en próximos meses.
https://www.eluniversal.com.mx/cartera/familias-cada-vez-mas-pesimistas-por-carestia
EL FINANCIERO
Una buena para México: ‘Pleito’ con EU no afectará al comercio
Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos no han sido factor para que el flujo de comercio bilateral pierda dinamismo, pues durante la primera mitad del año la suma de exportaciones e importaciones alcanzó un nuevo máximo histórico de 384 mil 669 millones de dólares, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el Censo de Estados Unidos.
Respecto a la primera mitad de 2021, donde se registró un monto de 320 mil 300 millones de dólares, el comercio bilateral fue 20 por ciento más que en ese periodo, sin embargo, hace un año México se posicionó como el primer socio comercial de Estados Unidos, superando a Canadá y China.
EXCÉLSIOR
Accidente en Coahuila: Trabajan contra reloj para salvar a mineros
Ocho bombas de agua especializadas trabajan en la extracción de agua de la mina de carbón Las Conchas, en Sabinas, Coahuila. Del descenso en el nivel de líquido depende el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados el pasado miércoles.
Más de 260 brigadistas del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Coordinación Nacional de Protección Civil, Conagua y CFE participan en el rescate de los trabajadores aprisionados. Seis buzos están a la espera de entrar en el pocito, para lo que todavía se requiere la extracción de 24 metros lineales de agua, por razones de seguridad.
MILENIO
SAT reclama a Aduanas por recaudación y contrabando
La implementación unilateral de un nuevo sistema por parte de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) prendió los focos de alarma en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que ya exigió frenar dicho esquema para evitar graves problemas al comercio exterior y pérdidas importantes en los ingresos tributarios del país, además de riesgos de seguridad nacional, al perderse el control de lo que entra al país.
La titular del SAT, Raquel Buenrostro, pidió a Horacio Duarte “suspender la operación del programa Aviso de Cruce (AVC)” y advirtió de la “posibilidad de cruzar operaciones ficticias”.
https://www.milenio.com/negocios/sat-reclama-a-aduanas-por-recaudacion-y-contrabando
REFORMA
Temen rebrote de enfermedades por baja vacunación infantil
Especialistas advirtieron que la drástica caída en la cobertura de vacunación infantil es un hecho escandaloso y nunca antes visto que implica el riesgo de brotes de enfermedades que son prevenibles y de otras que se consideraban erradicadas.