REFORMA
Castigan a traficantes de migrantes… pero no en México
Dos tragedias, registradas con medio año de diferencia, evidenciaron la impunidad con la que actúan las redes de tráfico de migrantes en México.
El 9 de diciembre de 2021, 55 personas fallecieron al estrellarse en Chiapa de Corzo, Chiapas, el tráiler en que viajaban, sin que hasta el momento haya un solo detenido o se haya responsabilizado a alguien por ese crimen, a pesar de que investigan la fiscalía estatal y la FGR.
https://www.reforma.com/castigan-a-traficantes-de-migrantes-pero-no-en-mexico/ar2435139?v=4
EL UNIVERSAL
Invisibilizan a los huérfanos de los desaparecidos
Tres mujeres jóvenes, madres solteras, desaparecieron en Acolman, municipio del Estado de México, el 10 de enero de 2020. El hecho dejó cinco infantes en orfandad.
Los hijos de Pilar Oliva Avendaño, Megan Renata Hernández Ochoa y Mariana Lesli Flores Pacheco quedaron en custodia de sus abuelos maternos, quienes se han dado a la tarea de buscar a sus hijas desaparecidas, a la par de criar a sus nietos.
Las dificultades económicas se sumaron a los problemas de las familias, debido a los gastos de búsqueda, a la pérdida de ingresos por las reuniones con autoridades y por la manutención y cuidado de los menores de edad. Este panorama se repite en diversas desapariciones.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/invisibilizan-los-huerfanos-de-los-desaparecidos
MILENIO
Tengo una opinión distinta al Presidente, pero eso no me hace traidor: Monreal
Ricardo Monreal consideró que puede ser el presidente de la reconciliación nacional porque tiene los atributos para atenuar los efectos de la polarización y la confrontación; sin embargo, reconoció que no la tiene fácil debido a que no cuenta con el apoyo presidencial.
El coordinador de Morena en el Senado aseguró que será en 2023 cuando tome una decisión sobre si permanece en Morena o se va, pero primero dará la pelea dentro del partido, antes de que algunas corrientes lo acusen de traidor.
https://www.milenio.com/politica/monreal-tengo-opinion-distinta-a-amlo-pero-eso-no-me-hace-traidor
EXCÉLSIOR
Crimen utiliza escuelas para reclutar: ONU; ven naturalización de la violencia
Las escuelas se han convertido en el principal centro de reclutamiento de bandas, pandillas y crimen organizado.
Así lo advirtió Walter Murcia, asesor del Centro Regional de Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), durante la presentación del informe Violencia armada y afectaciones a la niñez y la adolescencia realizado por la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
Murcia alertó que la coptación de menores de edad por parte de los grupos delincuenciales inicia entre los siete y 13 años, y son empleados para transportar armas, narcotráfico o narcomenudeo.
EL FINANCIERO
Escucha, Banxico: BlackRock advierte que aumento a tasa puede ser inservible vs. la inflación
Debido a que los factores que elevan la inflación van más allá de un problema de demanda, el incremento de las tasas de interés de los Bancos Centrales no tiene un efecto tan exitoso como el que se espera, manifestó BlackRock.
En México, existen pronósticos de que el Banco de México (Banxico) pueda llevar su tasa hasta 10 por ciento al cierre de 2022, lo que sin duda presionaría el crecimiento económico, añadió la firma.
EL ECONOMISTA
Moody’s hunde nota de deuda de Pemex en terreno especulativo
Tras el recorte de la nota crediticia de México, la calificadora Moody’s rebajó finalmente la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) a B1 desde Ba3, con perspectiva estable, lo que fue impulsado por los altos vencimientos de deuda de la petrolera, cuyos bonos se desplomaron desde la venta de deuda que realizó la empresa al iniciar el mes de junio.
“La rebaja de las calificaciones de Pemex a B1 fue motivada por la rebaja de la calificación de México, dada la importancia crítica de la solidez financiera del gobierno y el apoyo en la evaluación del perfil crediticio de la petrolera debido a su alto riesgo de liquidez”, enfatizó Moody’s en un comunicado.
LA JORNADA
Los defenderé como siempre, mensaje del Presidente a paisanos
La Casa Blanca será el escenario para que el presidente Andrés Manuel López Obrador abandere la defensa de los migrantes. En la reunión bilateral con su homólogo estadunidense, Joe Biden, destacará que se trata de personas excepcionales que trabajan duro con el único fin de llevar sustento a su familia.
En medio de un convulso ambiente donde el tema migratorio es divisa electoral por todo Estados Unidos –las elecciones intermedias se realizarán el noviembre–, López Obrador realiza una visita oficial a esta capital, la tercera en su mandato (una en julio de 2020 con Donald Trump y otra en noviembre del año pasado, ya con Biden como jefe de Estado estadunidense).
https://www.jornada.com.mx/2022/07/12/politica/004n1pol
LA CRÓNICA DE HOY
Confrontación en Morena puede contaminar procesos internos: Delgado
La dirigencia nacional de Morena reconoció que hay una confrontación interna en ese instituto político luego de la denuncia que interpuso el coordinador de los diputados, Ignacio Mier contra el gobernador Miguel Barbosa, al senador poblano Alejandro Armenta, al fiscal de esa entidad , Gilberto Higuera y al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, por presuntos delitos cometidos por servidores públicos, revelación de secreto y tráfico de influencias
No obstante, el líder nacional de Morena, Mario Delgado pidió que ese desencuentro entre esos liderazgos no contamine el proceso que tiene en marcha el partido para renovar su congreso y consejo nacional y menos las contiendas internas rumbo a los comicios venideros.
https://www.cronica.com.mx/nacional/confrontacion-morena-contaminar-procesos-internos-delgado.html
LA RAZÓN DE MÉXICO
Disminuye 82% despistolización por sensación de inseguridad
Uno de los temas que gravitarán en el encuentro que este martes tendrán en Washington los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden es el trasiego de armas de Estados Unidos a México.
Aun cuando sigue habiendo grandes decomisos a grupos del crimen organizado, los ciudadanos mexicanos que se desarrollan en actividades legales dejaron de entregar las que tienen en sus domicilios.
En lo que va del actual Gobierno, a nivel nacional se registró una disminución de 82.2 por ciento en el esquema de despistolización, de acuerdo con información entregada a través del mecanismo de transparencia por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
https://www.razon.com.mx/mexico/desarme-cae-82-temor-sufrir-delito-490195