MARIO D. CAMARILLO / LA CRÓNICA DE HOY
La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un acuerdo publicado el martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para que ningún alumno de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria sea reprobado.
El acuerdo 11/06/22 publicado en el DOF refiere que con el fin de priorizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes se busca la continuidad de los alumnos en el Sistema Educativo Nacional, a través de “acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del Ciclo Escolar 2021-2022 y el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023”, todos los estudiantes deberán ser aprobados con calificación mínima de 6.
De esta forma, para la acreditación del ciclo escolar 2021-2022 y la promoción de grado o nivel educativo, de 3ro a 6to grados de primaria y de 1ro a 3ro de secundaria, no se tomará en cuenta la asistencia mínima de 80 por ciento.
La dependencia apunta que como calificaciones de apoyo los docentes deberán tomar en cuenta los logros de aprendizajes de los alumnos, considerando su comunicación y participación.
En el caso de 1ro y 2do de primaria “la calificación que deberá asentarse en la boleta de evaluación es la que corresponda en una escala de 6 a 10”, ya que se acredita con el solo hecho de haber cursado el grado.
Para el grado del preescolar no hay calificaciones y se pondrán únicamente observaciones y sugerencias sobre los avances de aprendizaje de los alumnos.
La SEP destaca en su acuerdo que las disposiciones presentadas aplicarán tanto para escuelas públicas como para las particulares que cuenten con autorización para impartir educación preescolar, primaria y secundaria.
Desde que entró la pandemia de Covid-19 en México, esta es la segunda vez que la SEP toma esta decisión en un ciclo escolar, donde asegura, uno de los objetivos es apoyar a estudiantes que se han esforzado en todo un año escolar.
https://www.cronica.com.mx/nacional/sep-emite-acuerdo-alumno-nivel-basico-sea-reprobado.html