EL FINANCIERO
Andrés Manuel López Obrador se volvió a lanzar contra la clase media. Esta vez, por medio de su más reciente libro.
El presidente de México señaló que la dicho sector de la sociedad mexicana se degradó durante el ‘periodo neoliberal’ que aconteció en la nación, ya que se volvió individualista, arrogante y perdió valores, buscando triunfar por encima de los demás
“La degradación de las clases medias se agudizó en nuestro país a lo largo del periodo neoliberal. En estos últimos tiempos el individualismo ese extendió como forma de vida y (…) dañó la gran reserva de valores que ha sido heredada de nuestras civilizaciones ancestrales”, escribió el mandatario en A la mitad del camino.
“Antes del neoliberalismo había menos desintegración familiar y se aplicaba más el sencillo pero profundo principio de hacer el bien sin mirar a quién; era malo robar o aprovecharse del poder”, continuó.
El mandatario dijo que esa pérdida de valores de la clase media se reforzó por el mal ejemplo de las élites del poder político y económico, cuyas líneas de conducta eran: “que si no transas no avanzas”, “la moral es un árbol que da moras”, “un político pobre es un pobre político”, “¿Y la Cheyenne apá?, “no seas naco”, “hay que mejorar la raza” y “como te ven te tratan”.
En su libro, editado por Planeta, el mandatario narra también que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, le dijo, en tono de broma, que vendiera el avión presidencial a multimillonarios como Jeff Bezos.
En tanto, este lunes López Obrador anunció la creación de una Comisión de la Verdad para investigar la llamada Guerra Sucia, un periodo de represión policial y militar contra la disidencia política que causó centenares de desapariciones forzadas entre los 60 y los 80.
“Hoy que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, nos reunimos con familiares y sobrevivientes de la Guerra Sucia. Llegamos al acuerdo de crear una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición”, informó el mandatario en redes sociales.
Además de familiares de las víctimas, en el encuentro de Palacio Nacional estuvo el recién nombrado secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.