Inseguridad en CdMx, por “descuido en 2018”: AMLO

MILENIO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Guardia Nacional será desplegada en Ciudad de México para hacer frente a la crisis de inseguridad en la que está la capital.

En su conferencia mañanera, sostuvo que la delincuencia en Ciudad de México estuvo a la baja por 10 años, pero el año pasado empezó una crisis de inseguridad porque se descuidó la atención.

Asimismo, destacó que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, recibió este problema, sobre todo los homicidios, que pasaron de dos a seis casos por día: “Las bandas echaron raíz en algunas demarcaciones de CdMx, entraron grupos de la delincuencia organizada, pero se tiene toda una estrategia para eso”.

Aunque el Presidente no precisó cuántos elementos estarán desplegados en la capital, dijo que ya se está coordinando con Sheinbaum; por la tarde, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que serán mil 350 integrantes de la Guardia. Durazo explicó que estos agentes solo forman parte de una primera etapa y detalló que 450 guardias estarán en las alcaldías con mayor población, problemas de inseguridad y que limitan con Edomex, —Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Tláhuac—. Recordó que el domingo entrarán en operación 72 mil elementos de la Guardia, para fin de año habrá 82 mil, para 2021 tiene previsto que sean 120 mil y para 2023, 150 mil elementos. Sobre la crisis de inseguridad insistió en que se debe en parte al abandono de las administraciones pasadas. “Es un abandono histórico, la Policía Federal tiene ya más de 20 años y no se continuó el proceso de crecimiento de esta corporación. “Esa fue la razón que hace 10 años o un poco más se dio la participación del Ejército y la Marina en el combate al crimen organizado y, luego a la inseguridad; se dijo en aquel tiempo que se darían 10 años para la consolidación de la PF y de las policías municipales; sin embargo, esto no sucedió y ahora que nos enfrentamos con un problema creciente de inseguridad y con insuficiencia de los cuerpos de seguridad para enfrentarla, por eso el planteamiento de crear la Guardia”, recordó. Durazo comentó que ya se iniciaron las investigaciones por la venta de uniformes de la Guardia Nacional a través de internet; no obstante, pidió no hacer grande un problema irrelevante, ya que el uniforme es infalsificable. Sobre la celebración del lunes por el triunfo de López Obrador hace un año, Durazo dijo que “el país tiene mucho que celebrar, el hecho de que no hayamos resuelto todavía el desastre que recibimos no significa de ninguna manera que no estemos avanzando”. El secretario habló durante la firma de un convenio con el vocal ejecutivo de Fovissste, Agustín Rodríguez, quien anunció la entrega de 107 certificados de créditos, por un valor superior a los 75 millones de pesos para el beneficio de la Policía Federal. LISTOS CUATRO CAMPAMENTOS La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que mañana dará a conocer los primeros acuerdos a los que se llegó para que la Guardia Nacional apoye en patrullajes en ciertas zonas y en operativos especiales, y a lo largo de la semana la ciudadanía conocerá los puntos, así como quién estará al mando. “El coordinador del gabinete de seguridad en la ciudad, Tomás Pliego, ha estado en varias reuniones con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (Alfonso Durazo) y el general (Luis Rodríguez) Bucio (comandante de la Guardia), y ya sabemos quién será el responsable, por lo que el sábado y la próxima semana se informará en qué zonas estará”, dijo. Adelantó que serán cuatro campamentos los que se instalarán, principalmente en las zonas limítrofes, “estamos viendo un quinto, pero no entrarán en operaciones la próxima semana, porque hay que hacer adecuaciones”. Advirtió que “nuestra obligación es garantizar la seguridad de la ciudad y para ello hemos estado fortaleciendo la estrategia de seguridad que tiene que ver con más y mejores policías, los comandos especiales de la corporación tiene que ver también con esta mejora de inteligencia para atacar a las bandas delictivas que desde que llegamos al gobierno encontramos que existían”.

https://www.milenio.com/politica/inseguridad-en-cdmx-por-descuido-en-2018-amlo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.