REDACCIÓN / EL ECONOMISTA
ZANCOS
El presidente nacional del Partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, asegura que en los próximos comicios van “a dar la sorpresa en Veracruz”, pues afirma que, de 212 municipios que elegirán alcaldes, son favoritos en 20, entre ellos la capital Xalapa. Y eso es nada más “gracias al acercamiento con la gente”. ¡Achis!
QUIMERA
En el PRD ya pueden respirar tranquilos, pues su coordinadora parlamentaria en el Senado, Dolores Padierna Luna, confirmó que el partido del sol azteca ocupa la tercera fuerza política en la Cámara de Senadores, según la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “No puede ser ni cuarta, ni quinta fuerza, como lo describe Miguel Barbosa; ellos pueden cambiarse de partido a la hora que quieran, lo que no pueden es cambiar (…) la voluntad ciudadana expresada en las urnas”.
MAGO
Luego de que universitarios se manifestaron en la Procuraduría de Justicia capitalina, el procurador Rodolfo Ríos Garza informó que la estudiante de la UACM Belén Montserrat Cortés Santiago, desaparecida desde el pasado 29 de abril, fue hallada ayer jueves y se encuentra bien. Aclaró que la joven “no fue víctima de delito” sino que se ocultó de su casa “voluntariamente”. Para esto, familiares, estudiantes y profesores, con apoyo de la rectoría, ya habían iniciado una campaña de búsqueda. Lo que hay que ver.
TAMBORILERO
El titular de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa de la CDMX, Leonel Luna Estrada, reveló que el dictamen de la ley electoral se presentará el próximo martes ante el pleno. “Habrá seguramente discrepancias y reservas de ley, pero esto forma parte de la democracia y los diputados estamos abiertos a las propuestas y al debate para tener la mejor ley electoral del país”, dijo; además, espera un debate intenso debido a las novedades que implica, como la paridad de género y la elección de alcaldes y concejales.
MAESTRO DE CEREMONIAS
Según la vocera del CEN del PRI en la Cámara Alta, Ivonne Álvarez, el principal rival a vencer en los comicios del 4 de junio no son los partidos, sino el abstencionismo. Invitó a la ciudadanía a ejercer su voto, pues esto le da mayor legitimidad a los candidatos que ganen la elección y su desempeño tendrá más respaldo popular. También dijo la senadora que confía plenamente en las autoridades electorales locales y en organismos como la FEPADE. La pregunta es: ¿A quién le urge legitimar?
http://eleconomista.com.mx/foro-economico/2017/05/26/gran-carpa