OPINIÓN: La Gran Carpa

REDACCIÓN / EL ECONOMISTA

EQUILIBRISTA

El empresario Alberto Sentíes Palacios, #Lord Ferrari, logró un acuerdo para la reparación del daño como establece el nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que la empresa defraudada le otorgó “el amplio perdón” y el MP local decidió dejar sin efecto la orden de aprehensión por este delito. Sin embargo, aún no la libra.

DOMADOR

A 20 días de que la joven Lesvy Berlín Osorio Martínez fue encontrada muerta en Ciudad Universitaria, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, puntualizó que, si bien los acontecimientos fueron “muy desafortunados”, no sucedieron por “actos violentos internos entre universitarios” ni fue problema de seguridad interna. También reiteró que han trabajado “para mejorar la seguridad en el exterior de la universidad”, en iluminación, control de accesos y medidas de seguridad en el Pumabús.

TRAPECISTA ATREVIDO

A pesar de la oposición de algunos, para el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, el frente opositor al que convocaron las dirigencias del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática es una buena noticia. El panista argumentó que “las experiencias que se han tenido de alianzas de otros partidos políticos con el PAN es que nos han dado resultados muy favorables” y cree necesario que estos acuerdos electorales signifiquen una nueva forma de encauzar al país.

MONO

Aleksei Viktorovich, el ciudadano ruso lesionado durante el linchamiento ocurrido en Cancún el viernes pasado, tiene orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. El fiscal Miguel Ángel Pech Cen dijo que además de investigar el homicidio de un joven de 20 años a la hora de los sucesos, también indagará las lesiones contra el extranjero residente en Cancún y se buscará tanto a los agresores como a quienes transmitieron en vivo el incidente vía redes sociales.

REFLECTORES

Durante la presentación del Nuevo Modelo Educativo en Jalisco, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presumió que en México sólo 5% de la población es analfabeta, en comparación con 70% que se registraba en 1921, cuando se fundó la SEP. Aseguró que todos los niños van a la primaria, la mayoría de ellos van a la secundaria y 80% de los jóvenes asiste al bachillerato. Lo malo es que no dio cifras de cuántos desertan.

http://eleconomista.com.mx/foro-economico/2017/05/24/gran-carpa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.