Samuel Adam/ REFORMA
La Secretaría de Educación de la Ciudad de México pondrá a funcionar el Modelo de Atención para la Primera Infancia, con el cual pretende lograr el máximo desarrollo en los niños que tienen de cero a 3 años de edad.
Mauricio Rodríguez, Secretario de Educación, presentó ayer el programa piloto que se implementará en más 20 centros de Desarrollo Infantil, Centros Comunitarios de Atención a la Infancia, de Educación Inicial y Centros Mixtos.
El modelo buscará propiciar el desarrollo de los ámbitos afectivo, cognoscitivo, físico, motor y social, además de estimular las habilidades de comunicación, las artísticas y de razonamiento matemático.
El proyecto se diseñó desde el año pasado con la participación de expertos, docentes e investigadores.
El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera dijo que esto propiciará que se acorte la desigualdad en el desarrollo de los niños.
A su vez, Mauricio Rodríguez pidió a los diputados de la Asamblea Legislativa que este modelo se pueda volver norma y que haya recursos para llevarlo a toda la Ciudad de México.
“La propuesta constituye un marco base de actuación institucional y profesional que oriente el qué hacer de los diversos actores involucrados en el servicio que ofrece este tipo de educación.
“Lograremos un clima emocional y agentes educativos sensibles que brinden a las niñas y niños la seguridad emocional necesaria para desarrollar las capacidades conductuales, sociales y emocionales que aumentan su compromiso con el aprendizaje”, declaró Rodríguez.