CECILIA TÉLLEZ CORTÉS/LA CRÓNICA DE HOY
El director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, aseguró que el reto a corto plazo de esta institución es sumar a todas las voces de la comunidad politécnica al proceso de cambio que enfrentamos.
“Este año tenemos la importante tarea de echar a andar el Congreso Nacional Politécnico y de cumplir con los diferentes compromisos plasmados en el Programa de Desarrollo Institucional 2015-2018”, refirió.
Desde su perspectiva, “no puede existir un proyecto de futuro en nuestra institución que no sea incluyente y que no tenga la suficiente legitimidad entre todos los politécnicos”.
Durante la ceremonia de entrega de la Presea Lázaro Cárdenas 2017, comprometió que se garantizará la participación de todos “porque buscamos que la gran diversidad de opiniones que conviven en el instituto, puedan plasmarse en ese espacio de diálogo, y que la suma de ideas nos permita concretar las transformaciones necesarias para que el IPN siga estando a la altura de las expectativas de la sociedad mexicana”.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el director del IPN se dijo convencido de que “la voluntad política y la visión compartida por todos nosotros es que el Instituto Politécnico Nacional se consolide como la más importante institución de educación superior tecnológica de México”.
Anunció que la próxima semana realizarán el proceso de admisión a nivel licenciatura al cual aspiran 133 mil jóvenes para un total de 27 mil lugares en la institución.
En torno a la entrega de las preseas a los alumnos más destacados del nivel medio superior, superior, maestría y doctorado, así como a sus profesores, investigadores, egresados y otras personalidades, Fassnacht dijo que las distinciones premian la conducta, trayectoria, servicio o acción ejemplar o sobresaliente de todos ellos.
“En las instituciones de educación superior públicas, como la nuestra, el mérito es uno de los ejes rectores alrededor del cual se sustenta la vida académica de una comunidad”, subrayó.