Teresa Moreno / EL UNIVERSAL
“Los maestros mexicanos nos convertimos en todólogos para atender a nuestros alumnos”, declararon docentes en una reunión que tuvieron con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, en el primer Diálogo por la Innovación Educativa que se llevó a cabo en el Salón Juárez.
Isabel Huerta López, originaria de Tlaxcala donde trabaja en una primaria, dijo que en los salones hay una gran necesidad de trabajar con los niños para que puedan canalizar sus emociones de manera acertiva.
“De sanar ciertas heridas. De pronto nos volvemos sicólogos, maestros y todólogos. Ante estas condiciones y las necesidades, formé un grupo de declamación en mi escuela para vincular los contenidos a la poesía coral. Pueden empezar a canalizar sus emociones de manera más acertiva”, compartió.
El funcionario se reunió con 21 profesores de Guerrero, Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Ciudad de México.
Hay profesores que implementaron el uso de técnicas de reciclaje, la creación de jardines, promoción de la lectura y la escritura para mejorar la convivencia escolar. Mientras que otros docentes ayudan a sus colegas de mayor edad para que aprendan a utilizar las computadoras y no se les complique tanto presentar sus exámenes de desempeño.