CECILIA HIGUERA / CRÓNICA
Los 21 profesores innovadores señalan que sus propuestas los han llevado a despertar el interés de sus alumnos. Participaron en el el primer encuentro denominado “Diálogos por la Innovación Educativa”
Docentes presentan casos de éxito a Aurelio Nuño | La Crónica de Hoy
El programa fue presentado a Aurelio Nuño, titular de la SEP en el encuentro “Diálogos por la Innovación Educativa”.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, encabezó una reunión con 21 docentes procedentes de la Ciudad de México y de los estados de México, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Tamaulipas, en el que los docentes innovadores expusieron los casos de éxito que han implementado en sus respectivos planteles escolares y que los han llevado a despertar el interés de sus alumnos, quienes han encontrado la nueva forma de aprender a aprender, tal como lo contempla el Nuevo Modelo Educativo.
En el primer encuentro denominado “Diálogos por la Innovación Educativa”, a nombre de los docentes reunidos, la maestra Gloria Isela Torres Espericueto, supervisora de secundarias en Tamaulipas, agradeció el espacio de acercamiento, y retomó las constantes de los Diálogos por la Innovación.
Destacó la importancia de centrar el trabajo en el aprendizaje de los estudiantes, para darle sentido a la labor docente, así como trabajar en equipo entre profesores y alumnos, fortaleciendo la estrategia consistente e integradora.
Asimismo, romper la resistencia a los cambios como elemento sustantivo: evitar inercias, miedos y monotonía; crear sinergias, y privilegiar la constante actualización de los actores educativos.
Satisfecho. En el salón Juárez, de la dependencia, Nuño Mayer se dijo satisfecho de ese primer encuentro, —de muchos que sostendrá con diferentes maestros del país, dijo—, “porque ustedes son una representación de los dos millones de maestros de todo el país. Ustedes son una muestra por su esfuerzo por su dedicación, por su innovación y por su capacidad”.
Es importante, aseveró, escuchar a los maestros, y poder determinar cómo se va a aterrizar el nuevo modelo educativo, qué consideran que es lo más útil para la formación continua que tiene que estar apegado al modelo educativo “y qué es lo que necesitan en el aula para mejorar.
En este sentido, el funcionario recordó el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto, del Premio Jaime Torres Bodet, —cuyas bases se darán a conocer en breve—, para reconocer los procesos de innovación educativa, el cual busca reconocer los proyectos innovadores en el aula.