REDACCIÓN / LA RAZÓN
El Fiscal General de Sinaloa, Juan José Ríos Estavillo, afirmó que en el caso de Javier Valdez, periodista ejecutado el lunes en Culiacán, sigue dos líneas de investigación: la primera por su labor periodística, ya que escribía sobre temas de narcotráfico, y la segunda, por robo de vehículo.
Sobre esta última hipótesis destacó en entrevista en Radio Fórmula que, “como Fiscalía, no podemos desechar esa línea de investigación”, pues el modo en que se llevó a cabo el homicidio también podría apuntar a ello.
Asimismo, aseveró que el ataque al corresponsal de La Jornada, director de Ríodoce y colaborador de la agencia AFP, “sí fue directo” e incluso recibió 12 disparos, por lo que la principal línea de investigación apunta a su labor periodística, pues los agresores también sustrajeron su celular y su laptop.
Ríos Estavillo añadió que las autoridades encontraron el vehículo en el que viajaban los sicarios, el cual estrellaron contra un árbol a unas calles del lugar de los hechos. El automóvil fue asegurado y es utilizado para recabar evidencias, principalmente, huellas digitales.
Asimismo, la Fiscalía obtuvo las grabaciones ocho cámaras de vídeovigilancia: cuatro corresponden a las del C4 y las demás al sector privado, las cuales ya son analizadas ocho para reinterpretar el recorrido que tomó el informador.
El funcionario mencionó que desde su llegada a la dependencia en marzo pasado no encontró datos que apuntaran a una amenaza de ataque en contra del comunicador o sus compañeros.
Derivado de estos hechos, la Fiscalía determinó dar protección particularmente al centro de trabajo y a dos integrantes del semanario Ríodoce. Adelantó que la Procuraduría General de la República (PGR) abrió de manera paralela una carpeta de investigación sobre el crimen.
EXIGEN SEGURIDAD. Reporteros de diferentes estados del país se manifestaron en las calles para exigir seguridad y libertad de expresión, convocando a un paro de labores en protesta.
En la Ciudad de México, cerca de 40 reporteros acudieron al Ángel de la Independencia para demostrar su inconformidad, mientras que otro grupo del diario La Jornada se plantó a las afueras de la PGR para pedir un alto a las agresiones.
En Morelos, comunicadores acudieron a la Plaza de las Armas; otro grupo se manifestó frente al Palacio de Gobierno de Sinaloa; en Guerrero, los informadores se reunieron en la Diana, en Acapulco, y en Jalisco pidieron frente a instalaciones de la PGR el esclarecimiento de este crimen y el a taque a la subdirectora del semanario El Costeño en esta entidad, Sonia Córdova, cuyo hijo murió en el atentado.