Certificadas por la SEP sólo cuatro escuelas de Derecho en Puebla

Carolina Vega /

Sólo cuatro de las 130 universidades que imparten en el estado la licenciatura de Derecho cuentan con certificación de calidad otorgada por la Secretaría federal de Educación Pública (SEP), aval que incide en la formación de los futuros abogados, aseguró el rector del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, Germán Molina Carrillo.

El propio Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Universidad del Valle de Puebla (UVP) son las únicas instituciones de enseñanza superior avaladas, enumeró Molina Carrillo, por el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho.

“Son las únicas que cuentan con esta acreditación en calidad, lo que de alguna manera es algo preocupante debido a que ahora con el nuevo sistema acusatorio de juicios orales se requiere que los abogados, los estudiantes, cuenten con una formación que les dé todos los elementos para desempeñar de manera adecuada el sistema, para operarlo”, advirtió ayer en entrevista con El Sol de Puebla.
El principal obstáculo que encuentran las instituciones educativas para certificar sus programas académicos es la falta de recursos. “Muchas instituciones no quieren invertir en los requisitos para conseguir la acreditación, como instalaciones, calidad de la planta docente, bibliotecas, infraestructura…”, señaló. “La Secretaría de Educación Pública y las universidades públicas que reconocen estudios cada vez se vuelven más exigentes”.

Leer más: Abre Jalisco primera escuela pública para estudiantes con alto CI

La implementación del nuevo de Sistema de Justicia Penal Acusatorio obliga, consideró, a las universidades especializadas en Derecho a ser más rigurosas con la enseñanza impartida a los estudiantes. “Debe ser la formación mucho más completa, más profesional, sobre todo porque ahora se está exigiendo que los maestros que dan clases en el nuevo sistema estén certificados, hay una exigencia”, afirmó. “Ello les permitirá obtener un empleo de calidad tras la carrera”.

Molina Carrillo exigió al gobierno estatal mayor inversión en la capacitación de los futuros letrados sobre el nuevo sistema de justicia penal. “El gobierno federal hasta el año pasado destinó muchos recursos para esta capacitación, desafortunadamente a partir de que entrara en vigor el nuevo sistema retiraron los recursos, ahora le toca a los estados, a las universidades invertir en esas capacitaciones”, pidió.

ALISTA ICI EVENTO “SER ICI” PARA INFORMAR A PREPARATORIANOS

Con el evento “Ser ICI”, que se celebrará el próximo 25 de mayo en las instalaciones del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla (3 Oriente 1611), la institución educativa quiere acercar a los preparatorianos del estado su oferta académica, ligada a, además del Derecho, la Criminología y las Relaciones Internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.